Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente

Itinerario de la procesión del Corpus Christi 2023

Mañana, día 11 de Junio, tendrá lugar en Castellar la procesión del Corpus Christi.

A las 10,30 horas tendrá lugar la Eucaristía, para posteriormente iniciarse la procesión, que tendrá el siguiente itinerario:

Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Plaza Virgen de Consolación, Campanas, Parras, Dr Fernando Malo, Plaza de la Constitución, Mendo Benavides, San Benito, Calvario, Senén Segura, Eloy Gonzalo, Avd. José López, Plaza de España, Avd. Andalucía y Colegiata de Santiago 

  1159 Visitas

Video sobre el XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida "Villa de Castellar"

Video publicitario del certamen internacional de Pintura Rápida "Villa de Castellar", que en esta ocasión cumplió su XXIII edición, y que tuvo lugar el pasado día 13 de Mayo en nuestra localidad, y que ha sido realizado íntegramente por la empresa de telecomunicaciones WICO

Este certamen está considerado como uno de los más importantes de España. El certamen, que contó con una media de entre 180/200 pintores por edición. en esta ocasión, presentó un total de 27 premios, en sus distintas categorías y con un montante total de 23.000€-

  2350 Visitas

Precipitaciones 8 de junio de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 8 de Junio a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenia registrados 7 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  315 Visitas

Precipitaciones 7 de Junio de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 7 de Junio a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 4 litros de agua caída por metro cuadrado.- 

  367 Visitas

El Café Literario del Condado visita Castellar

El Claustro de la Colegiata de Santiago de Castellar acogerá el siguiente Café Literario El Condado de Jaén, de los Clubes de Lectura de la Comarca, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio de 2023, a las 19:30 horas, y donde la escritora Nieves Muñoz presentará su última novela "Las damas de la telaraña". 

Evento cultural enmarcado en el Plan de Animación y Fomento a la Lectura en la comarca, puesto en marcha por ASODECO y los Ayuntamientos, en el marco del Convenio de Comarcalización Cultural suscrito con el Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén.

Por temas de organización e intendencia, aquellas personas interesadas en participar, en este café literario, tendrán que inscribirse a través de algún club de lectura de la comarca o en el Área de Cultura de ASODECO en el Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 953402752, antes del día 20 de junio. 

  905 Visitas

Imparables del Condado - Ciclo de Teatro Castellar

El próximo día 10 de junio comenzará el "Ciclo de Teatro en Castellar" que durante unas semanas nos traerá lo más selecto de la comarca, para amenizar las tardes de los sábados y pasar un rato agradable.

A las 8,30 de la tarde el grupo de teatro "Los imparables del Condado" nos presentarán las obras "Los piropos", "La real gana", "La rutina de San Pedro" y el Bolso en el Centro SocioCultural "Castellar Ibero

  766 Visitas

Muy buen ritmo pero mala suerte y mucho aprendido

Así se podría definir la segunda cita del Campeonato Andaluz de karting para Mario Prieto Reyes.

Después de más de dos meses de inactividad por diversos motivos, el joven piloto Ubetense se presentó en el Circuito de Cartaya (Huelva) con unas ganas inmensas de demostrar su valía.

El equipo afrontó el viernes de entrenamiento como primera toma de contacto para volver a coger feeling con la pista de Cartaya donde poco a poco iba mejorando de cara al fin de semana.

El Sábado, en los entrenamientos cronometrados, Mario se mostró como un rival duro situandose siempre entre los 4 primeros puestos motivandose así para las carreras del Domingo.
Un último repaso a la trazada con el coach y a preparar la estrategia para las carreras.

A primera hora de la mañana, al llegar al circuito, Mario se encontraba con la sorpresa de que su equipo le había modificado estéticamente su kart cumpliendo así su deseo desde hacía meses. Otro extra de motivación para el joven.

Un 4° puesto en la manga clasificatoria y muy cerca de sus antecesores hacían presagiar algo bueno para las dos carreras que quedaban.

En Carrera 1 y tras una fantástica salida Mario lo tenía todo de cara para luchar por subir al podium pero la avería mecánica de un compañero le hace tener que detenerse por completo para evitar la colisión en la primera curva. Esto le relega al puesto 13 pero tras mostrar un gran coraje, logra escalar hasta el puesto 6.

Quedaba apretar al máximo en la última carrera para intentar salvar el fin de semana.

En Carrera 2, saliendo desde la sexta posición y tras hacer una gran salida consigue situarse cómodamente en el 4° puesto, marcando un ritmo muy alto es capáz incluso de alcanzar la cabeza de carrera y luchar por el podium en una bonita batalla que se saldó con un toque en la última curva y cruzó la meta en 4° puesto. Tras varias sanciones nos tenemos que quedar con un 8° que no nos conforma para nada, pero así son las carreras. 

  974 Visitas

El Censo Electoral se expondrá a partir del día 5 de Junio para facilitar las consultas de cara a las Elecciones Generales

El Consistorio pondrá a disposición de la ciudadanía el Censo hasta el 12 junio para garantizar el derecho al voto
El Ayuntamiento de Castellar informa de que, a los efectos de que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales del próximo 23 de julio de 2023, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General, se expondrá al público del 5 al 12 de junio, el Censo para consultas y reclamaciones.

El Ayuntamiento comunica que todos aquellos que en la consulta del Censo Electoral comprueben que no están incluidos o que sus datos son erróneos, pueden formular reclamación en el periodo expresado del 5 al 12 de junio. La reclamación podrá presentarse en el ayuntamiento, en las oficinas y horarios expresados, o en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral. 

  589 Visitas

Precipitaciones 5 de Junio de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 5 de Junio a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 2 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  371 Visitas

Precipitaciones 3 de Junio de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 3 de Junio a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 4 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  283 Visitas

Aún quedan plazas en el autobús para la ida de semifinales

Qué necesitas para vivir una semifinal❓❓

✅Ilusión, pasión, ganas de disfrutar del fútbol.
✅Un equipo orgullo de su afición.
✅Visitar un gran estadio de la provincia.
✅Tener el desplazamiento y acceso al partido GRATIS ‼️‼️‼️‼️.

Porque sí, gracias a un patrocinador el viaje en autobús será GRATUITO. Igual que el acceso al estadio. Continúa apuntándote al viaje en Panadería Carrión y Escudero o a través de los miembros de la Junta Directiva.

🏟 Domingo 20:30 en el Matías Prats.

⚽UDC Torredonjimeno - C. D. Castellar Íbero

No hay excusas, la historia está escrita, vivámosla JUNT@S.

C. D. Castellar Ibero, si no lo sientes, no lo entiendes 

  491 Visitas

Precipitaciones 2 de Julio de 2023- Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 2 de Junio a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 17 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  351 Visitas

Resumen año agrícola a Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA:

Octubre........................  50 Litros.

Noviembre...................  67    "

Diciembre .................  198    "

Enero ........................    43    "

Febrero .....................    11    "

Marzo .......................    37    "

Abril .........................      0    "

Mayo ........................    89    "

TOTAL AÑO AGRÍCOLA ..................... 495 Litros. 

  544 Visitas

Mañana comenzarán los rodajes de los ocho finalistas de los proyectos del Rodando por Jaén

En total, han sido 21 los trabajos presentados a la 11ª edición de este certamen que impulsa la Diputación, en el que se exige que el 35% del rodaje sea en exteriores de la provincia 

Mañana viernes se inicia el taller donde los responsables de los ocho proyectos finalistas del XI Concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén de la Diputación tendrán la oportunidad de mejorar sus guiones y la producción de sus creaciones audiovisuales de la mano de tres grandes profesionales del séptimo arte: el director Montxo Armendáriz, la productora Puy Oria y el guionista Rafael Cobos, que serán los encargados de impartir las clases de producción y guion y mantener tutorías individualizadas con cada uno de los equipos de rodaje finalistas.

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, valora el "creciente interés que cada año despierta este programa que impulsa la Diputación y que nos permite promocionar nuestra provincia como un gran plató de cine, ya que en total este año se han presentado 21 proyectos de directores procedentes de Barcelona, Almería, Madrid, Sevilla, Málaga y diferentes municipios de la provincia de Jaén". De ellos, ocho han sido los que han alcanzado esta fase final que les permitirá convertir sus propuestas en cortos: "Ambrosía", de Santiago Varela (Madrid); "La herencia", de Manuel Membrives (Marmolejo); "Durmiente", de María Gómez (Sevilla); "Los olvidos", de Marta Hernández y David Cardenal (Madrid); "Féh unka", de Fernando Santes (Baeza); "Mártir", de Lidia Esteban y Jesús Alarcón (Madrid); "Rubicón", de José Galafate (Fuenteridos/Sevilla); y "Fama caduca", de Julián Candón (Madrid).

Los proyectos finalistas destacan, como resalta Vera, por su "originalidad, creatividad, calidad del guion y el plan del rodaje presentado", y cumplen con los requisitos que se exigen en las bases de este concurso, entre los cuales está que al menos el 35% del rodaje se realice en exteriores de la provincia. En concreto, estas ocho producciones tendrán como escenarios las localidades de Puente de Génave, Villanueva de la Reina, Castellar, Benatae, Ibros, Larva, Iznatoraf y Begíjar. "Esto también supone una oportunidad para que los vecinos de estos municipios conozcan cómo se realiza un proyecto cinematográfico", añade el diputado de Cultura y Deportes, quien puntualiza que de esta forma, con este programa cinematográfico "no solo fomentamos un año más la creación audiovisual y cinematográfica de jóvenes realizadores, sino que mostramos la enorme riqueza patrimonial y natural que atesora una provincia como la de Jaén".

Representantes de los equipos responsables de estos cortometrajes participarán a partir de mañana, y hasta el domingo 21 de mayo, en un taller de realización impartido por los coordinadores artísticos del concurso, en el que este año repiten el prestigioso director Montxo Armendáriz y la productora Puy Oria y se incorpora el guionista y escritor Rafael Cobos, que cuenta con 2 Premios Goya por los guiones de "La isla mínima" y "El hombre de las mil caras" y es el flamante ganador de Cannes Series por "El hijo zurdo". A lo largo de estas sesiones, orientarán y asesorarán a los participantes de cara a la puesta a punto de sus guiones, así como la producción y grabación de los mismos, prevista para los días 3 y 4 de junio.

Esta undécima edición del Rodando por Jaén incluye numerosos galardones y un total de 5.000 euros en premios. Así, se estable un primer premio dotado con 3.000 euros y la distribución del corto en festivales nacionales e internacionales, con una inversión máxima de otros 3.000 euros. Además, el corto ganador se grabará en formato DCP para que se pueda proyectar en cines comerciales y también en el programa Cineverano de la Diputación.

A este primer premio se añaden otros dos dotados con 1.000 euros –para el mejor corto provincial y para el segundo clasificado–, a los que se suman los 800 euros que se conceden a los distintos proyectos finalistas en concepto de bolsa de viaje para que les sirvan como apoyo a la hora de afrontar su rodaje. Como novedad este año se ha incorporado el abono del alojamiento de dos personas de los distintos equipos durante el tiempo en que se realizan las localizaciones. Además de los principales galardones, este certamen incluye otros reconocimientos, como el premio Canal Sur Radio Televisión a la creación audiovisual andaluza, que consistirá en la emisión del corto ganador de esta categoría por esta cadena de televisión; y las distinciones al mejor director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje, cuyos ganadores recibirán un trofeo. 

FUENTE: Dipujaen.es 

  753 Visitas

Resumen precipitaciones mes de Mayo 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

RESUMEN DEL MES DE MAYO:

Día 23 .........  13 Litros.

Día 24 ........     8    "

Día 25 ........     2    "

Día 26 ........  29    "

Día 27 ........  10    "

Día 28 ........  18    "

Día 29 ........    6    "

Día 31 ........    3    "

TOTAL MES DE MAYO ............89 Litros.

  478 Visitas

Precipitaciones 3º de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Ayer 31 de Mayo el pluviómetro tenía registrados 3 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  305 Visitas

20 años del cambio de denominación de Castellar

El pasado día  26 de Mayo hace justamente 20 años que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el acuerdo definitivo del cambio de denominación de Castellar de Santisteban por el de Castellar.

Haciendo un poco de Historia, el inicio del expediente se aprobó en el Pleno celebrado en nuestro Ayuntamiento el 3-2-1.981 ( Se dió participación ciudadana, unos proponían que se llamara Castellar de la Espinosa, otros, Castellar de los Iberos, hubo bastante equilibrio entre los apoyos de las dos propuestas, yo diría que empate técnico, por lo que se optó por el de Castellar (Sin apellido, que en el fondo era la cuestión principal).

El acuerdo inicial se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia nº 96 de 21-2-1.981 y la publicación definitiva fue en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucia nº 76 de 26-5-1.994 (Esta dilatación fué consecuencia, diría yo, de un desliz administrativo o tal vez falta de conocimiento de los pasos completos para la conclusión del expediente).

Estando yo trabajando en la Oficina Comarcal Agraria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Santisteban, alguien de allí me dijo que a primeros del Siglo XIX, un pudiente de Santisteban, cambió el por entonces reconocido EL CASTELLAR DEL CONDADO por el CASTELLAR DE SANTISTEBAN, ( atribuido por ser el Conde de Santisteban y por lo tanto la denominación de la Comarca era El Condado de Santisteban ).

Bueno, resuelto ya este entuerto lo que procede ahora es que tod@s a título individual y también el Ayuntamiento a título Oficial como representante que es de todos los Castellariegos, a cada Organismo Público o entidades privadas que sigan utilizando el Castellar de Santisteban, llamarles al orden y darles un golpe de B.O.J.A. para que corrijan en sus archivos y programas el nombre de Castellar.


  727 Visitas

Breve historia de la Calle "Lejio" o Ejido

El nombre de la calle "Lejio" o el Ejido proviene de finales del siglo XIX pues esta calle era un descampado donde desembocaban los corrales de la calle Las Parras

En los años 20 pasa a denominarse calle "Guzman el Bueno". El 16-5-1931 recibe el nombre de Capitán Clavijo. Y por último el 8-4-1939 se le cambia el nombre por Diego Rodríguez, un cura muerto en la guerra civil, nombre que tras 84 años se sigue manteniendo. 

El Capitán Primitivo Clavijo nació en Castellar el día 10-7-1856 y muere en Madrid el 5-6-1895.

El día 3-6-1895 el Capitán Clavijo en el despacho del Capitán General de Madrid Fernando Primo de Rivera le disparó con su pistola dejando a este malherido.

El 4-6-1895 le hacen Consejo de Guerra al Capitán Clavijo con Sentencia de Muerte.

El 5-6-1895 es fusilado el Capitán Clavijo.

El Capitán General de Madrid Fernando Primo de Rivera se recuperó de las heridas sufridas y luego murió 26 años después en el año 1.921.

El Capitán Primitivo Clavijo tenía sentenciado al Capitan General Fernando Primo de Rivera, pues al parecer al Capitán Clavijo tanto en Cuba como en Madrid sufrió varias "desavenencias" con Fernando Primo de Rivera entre otras retraso en el pago de sus haberes.

Por la brillante carrera militar del Capitán Primitivo Clavijo hubo muchos movimientos de estamentos militares a favor del indulto de este pero ninguno prosperó y el día 5 de Junio de 1.895 fue fusilado. 

  808 Visitas

Extraordinarios datos estadísticos de Castellar en 1930

"Hace 90 años, en el número extraordinario de Abril de 1.930 de "Vida Gráfica Española" se dedican varias páginas a Castellar. 

Entre ellas elijo esta con ciertos datos estadísticos de Castellar muy interesantes a tenor de la distancia que nos separa, 90 años.A destacar la conducción de las aguas del caño al pueblo donde se instalaron en lugares estratégicos varias fuentes públicas y algunos edificios particulares fueron dotadas del agua. Obras iniciadas en 1.925 y concluidas en 1.929 siendo Alcalde Don Juan de Dios González Carral (27-3-1924/17-3-1930). 

  656 Visitas

Los guardas del Mercado Municipal de Abastos. Profesiones desaparecidas en Castellar

"En los años 50 al 70 hubo en el Mercado Municipal de Abastos tres parejas de guardas que entre otras funciones abrían y cerraban el recinto del Mercado, la limpieza de los espacios comunes y la vigilancia del recinto. Por ello disponían de la vivienda y alguna gratificación que compatibilizaban con sus pequeñas pensiones pues todos eran jubilados, también ayudaban a los pescaderos, carniceros y hortelanos de los que recibían compensaciones en especie.

En las fotos; José Mª Ojeda y esposa Juana García // Clotilde Gómez Peralta y su esposo Domingo Segura Diaz // Guillermo Castro Martínez y esposa Celedonia Contreras Vega.

Además de las tres parejas de Guardas también estuvieron Juan Ramón López Rubio "Jaqueca y esposa Asunción, también fueron guardas de los 50. 

  778 Visitas

Un corto se rodará en Castellar dentro del concurso de cortometrajes "Rodando por Jaén"

El próximo fin de semana se rodarán en Castellar algunas escenas de un corto que participa en el XI Concurso de Cortometrajes "Rodando por Jaén", convocado por la Diputación Provincial de Jaén, y que intenta  fomentar la actividad audiovisual en la provincia de Jaén y promocionar los distintos territorios de la misma

Son diferentes localidades las que serán escenario de rodajes de cortometrajes de tema libre y diverso, y uno de los escogidos ha sido Castellar. Los directores y equipo técnico han estado asistiendo previamente a un taller a cargo de los directores Montxo Armendáriz y Rafael Cobos y la productora Puy Oria, que serán los encargados de tutelar y orientar los proyectos


María Gómez Bellido (segunda fila, pelo largo), junto con algunos compañeros y Montxo Armendáriz y Puy Oria (abajo, tercero y cuarta de izquierda a derecha)

El corto, titulado "Durmiente", cuenta la historia de Irene, una chica que tendrá que tomar una difícil decisión al enfrentarse, sola, a una tragedia familiar. La directora es María Gómez Bellido, que ya participó hace dos años en el concurso con el corto "Ecdisis" y ha sido más recientemente seleccionada en varios festivales nacionales con el cortometraje "Ah, bueno". Viene acompañada de un equipo muy joven y contarán con actores, actrices y figurantes de Castellar. 

En este rodaje estarán presentes Montxo Armendáriz y Puy Oria

  681 Visitas

Resultado Elecciones Municipales 28 de Mayo de 2023 en Castellar

El pasado domingo, como españoles que somos, ejercimos nuestro derecho al voto para escoger quien será la persona y el equipo de gobierno que llevará el timón del Ayuntamiento de Castellar durante los próximos 4 años, y las urnas decidieron que en la Alcaldía había de haber un cambio.

Por ello, agradecer a Pedro García Anaya (PSOE) y a todo su equipo de Gobierno la labor realizada durante estos cuatro años, con su defectos y virtudes, y dar la enhorabuena a José Mena Mora (PP) y desearle lo mejor para él y para nuestra localidad en los próximos 4 años.

Estos son los recuentos de los votos y el reparto de los mismos en concejales 

Resultados totales por mesas

  963 Visitas

Precipitaciones 29 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 29 de Mayo a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 6 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  363 Visitas

Proclamación de Alcaldesa Honorífica y Perpetua a la Virgen de Consolación

El próximo día 3 de junio de 2023 (D.M.), tendrá lugar en Castellar la proclamación de Alcaldesa Honorífica y Perpetua de la Santísima Virgen de Consolación, que será presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Sebastián Chico Martínez, Obispo de la Diócesis de Jaén

Salida a las 18,00 horas desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación hasta el Parque Gabriel Angel, donde se celebrará la Solemne Eucaristía. 

Salida a las 18:00 horas desde la Parroquia de la Encarnación. A continuación discurrirá por las calles:

- Plaza Virgen de Consolación

- Campanas

- Diego Rodríguez

- Avd. Andalucía

- Plaza de España

- Parque Gabriel Angel, donde se celebrará a las 19,00 horas la solemne Eucaristía. Una vez finalizada continuará recorrido

- Pepe López

- Pedro García Cátedra

- San Andrés

- Eloy Gonzalo

- San Benito

- Mendo Benavides

- Plaza de la Constitución

- Toscas

- Juana Olid

- Antonio Diez Malo

- Plaza Virgen de Consolación

- Parroquia

  1167 Visitas

Precipitaciones 28 de Mayo 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 28 de Mayo a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 18 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  609 Visitas

Precipitaciones 27 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 27 de Mayo a eso de las 10 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 10 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  388 Visitas

Precipitaciones 26 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 26 de Mayo a eso de las 7 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 29 litros de agua caída por metro cuadrado.

  492 Visitas

Precipitaciones 25 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 25 de Mayo a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 2 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  384 Visitas

VIDEO - Resumen jornadas Constantino Unguetti

 Como complemento al artículo del las primeras jornadas sobre Constantino Unguetti y su tiempo escultórico, os dejo un video resumen de lo que fue la conferencia que tuvo lugar el día 22 de abril y que dio por finalizadas estas jornadas

Agradecer a Maria Luisa Sahuquillo el facilitarnos el video

  585 Visitas

El C.D. Castellar Ibero se juega el pase a semifinales

Y nada menos que contra el Atlético Mengíbar.

Ya lo dijo nuestro entrenador, Sergio Sola, cuando pasamos la liguilla de la LXXVII Copa Subdelegada del Gobierno de Jaén ... "ahora toca disfrutar". Y vaya si lo estamos haciendo. 

Se han visto partidos contra el Villanueva y el Sierra de Segura de esos que hacen que el aficionado disfrute, que ame este deporte y que se sienta orgulloso de estos jugadores. Paso a paso, partido a partido (como diría Simeone) hemos llegado hasta cuartos, y tenemos la posibilidad de meternos en semifinales si conseguimos ganar a un equipazo como es el Mengíbar... reto difícil y complicado, pero ellos tampoco lo van a tener fácil.

Jugadores, jugar con esas ganas, con esa hambre y con ese ímpeto que habéis demostrado en estos dos últimos partidos y que decida el destino.

Nos vemos en el verde, nos vemos en el San Benito. 

Domingo 28 de mayo, a las 20,00 horas

  927 Visitas

La "semana santa chica" vuelve a Castellar

Hacía años que esta pequeña tradición que durante unos años se llevó a cabo, no se dejaba ver por nuestras calles... 

Las tradiciones hay que perpetuarlas, y qué mejor manera que transmitirlas a nuestros pequeños, hacer que ellos participen de lo que para los mayores significa tanto... son nuestras raíces, nuestra historia,  nuestra forma de vida, al fin y al cabo

Por ello, este viernes, mañana día 26 de Mayo, volverá a tener lugar una procesión infantil, lo que anteriormente se llamaba "semana santa chica", a eso de las 20,00 horas.

El itinerario será: Colegiata de Santiago, Avd. Andalucía, Avd. Hospitalet, Plaza del Olivo, Calvario, San Benito, Mendo Benavides y Colegiata de Santiago

La Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario acompañará a los pequenos tronos y a los pequeños "penitentes"

  811 Visitas

Oferta Educativa - Escuela de Adultos Vicente Soto de Castellar

Se acerca el verano, y hay que ir pensando en lo que viene después... 

Si estás pensando en prepararte para obtener el título de la ESO, aprender inglés o informática, te gustan las manualidades, eres extranjero y quieres profundizar en nuestro idioma o quieres información sobre hábitos de vida saludables, ya puedes inscribirte en la nueva "oferta educativa del curso 2023/2024" para el próximo año en la Escuela de Adultos SEP "Vicente Soto"

Necesitarás al fotocopia de DNI, pasaporte o NIE. Puedes inscribirte dirigiéndote al centro de adultos (Calle Calvario s/n) o llamando al teléfono 853882641.

Más información en el cartel adjunto 

  889 Visitas

Liga Municipal de Pádel 2023

Si eres un/a fanático/a del Pádel, tienes hasta el día 2 de junio para poder inscribirte.

Esta liguilla se jugará los meses de junio - julio en Castellar

Se entregará una bolsa regalo para los participantes. Habrá premios para los finalistas, y los campeones tendrán un regalo especial de una noche de hotel en el "Puerta de la Luna" de Baeza.

Categoría masculina, femenina, mixta e infantil.

  691 Visitas

Santi Rodríguez vuelve a Castellar

El Ayuntamiento de Castellar acaba de firmar con Santi Rodríguez su vuelta a Castellar, en esta ocasión con su obra "INFARTO".

Será el próximo 1 de julio en el Centro Sociocultural! Próximamente os daremos más información!!

#AyuntamientoDeCastellar
#santirodriguez

#teatro 

  868 Visitas

Como ver DIEZ TV Las Villas a través de tu tablet, móvil o pc

Muchas veces hemos intentado ver algún programa de este recién creado canal (lleva poco emitiendo) y no siempre tenemos la posibilidad de verlo a través de nuestras televisiones, dado que a veces la señal no nos llega, o si, dependiendo de la situación geográfica en la que esté ubicada nuestra vivienda.

Pues bien, si queréis ver este canal, podéis hacerlo a través de este enlace  

Etiquetas:
  1022 Visitas

VIDEO - Debate de los aspirantes a la Alcaldía de Castellar - DIEZ TV

Video del debate de los dos aspirantes a la Alcaldía de Castellar, Pedro García Anaya, candidato por el PSOE, y José Mena Mora,  candidato por el PP, que fue retransmitido en el día de ayer por DIEZ TV y en el que ambos candidatos nos muestran sus propuestas de cara a las elecciones del próximo domigno 28 de Mayo

Mi agradecimiento a este medio (DIEZTV) por facilitarme este video. 

Si estás interesado en el contenido de este canal, puedes verlo online a través del siguiente enlace:

 

  891 Visitas

El arte de un argentino se cuela en el XXIII Certamen de Pintura Rápida de Castellar

El pasado día 13 de Mayo tuvo lugar en Castellar uno de los eventos culturales con más proyección internacional de la Comarca del Condado: la XXIII edición del Certamen Internacional de Pintura Rápida Villa de Castellar.

Alrededor de 140 pintores se dieron cita en las calles castellariegas para plasmar como solo ellos saben las virtudes de cada rincón de nuestra querida localidad.

Siempre hemos tenido el honor de que algún pintor extranjero se desplazara a Castellar para mostrarnos su arte, y en esta ocasión ha sido desde la lejana Argentina.

Su acento le delataba, así como su cordialidad y amabilidad. Hugo Pastor González, se presentó, y quedó maravillado de todo lo que una pequeña localidad como la nuestra podía brindar para un artista como él y aquellos que en aquel momento le rodeaban buscando el mejor sitio para poder comenzar su obra. De carácter afable, su bandera ondeaba durante todo su trabajo en el caballete, orgulloso de ser y sentirse argentino

Casualidades de la vida o no, pudo también saludar y conocer a un "argentino y medio" que tenemos en Castellar… uno entero, Christian, un argentino cuyo destino era venir con su pareja a Castellar, y uno medio, León, el culpable del periblo de Christian, porque la otra mitad es castellariega, algo que les agradó y mucho a los tres. Creo que siempre es grato encontrar a gente de tu tierra cuando sales fuera.

Mi más sincera enhorabuena por tu obra y tu talento, pero también por tu forma de ser. Puedo decir con toda seguridad que has sido uno de los mejores pintores argentinos que nos ha visitado. Como organizador de este certamen, pero sobre todo como persona que disfruta con las pequeñas vivencias del día a día que nos regala este evento cultural, estaré encantado de poder volverte a saludar en sucesivas ediciones. Recuerdos a Messi y a los campeones del mundo 

  1979 Visitas

Precipitaciones 24 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 24 de Mayo a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 8 litros de agua caída por metro cuadrado. 

  314 Visitas

Precipitaciones 23 de Mayo de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

Hoy día 23 de Mayo a eso de las 8 de la mañana el pluviómetro tenía registrados 13 litros de agua caída por metro cuadrado tras 65 días de dura sequía.

  393 Visitas

Exposición de los cuadros premiados en el XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida

Para aquellos que no pudieron verlo, o para los que queremos disfrutar más de cerca de los cuadros que resultaron premiados en la XXIII edición del Certamen Internacional de Pintura Rápida, el Ayuntamiento de Castellar realizará, en la Sala de Exposiciones de la Colegiata de Santiago, una exposición de todos y cada uno de los cuadros que resultaron agraciados con uno de los premios.

Las fechas de este evento serán del 19 de mayo al 4 de junio, en horario de 19,30 a 21,00 horas.


#AyuntamientoDeCastellar

#exposicioncertamenpintura2023 

  2366 Visitas

Conoce tu territorio - Santisteban del Puerto y sus leyendas

Este es el cartel con toda la información de la visita a Santisteban del Puerto y sus Leyendas, en el marco del Programa "Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Primavera 2023", puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, que tendrá lugar el próximo sábado 3 de junio de 2023.

Las inscripciones son gratuitas y obligatorias en los teléfonos 953401240 - 616311128 o en el Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , hasta el próximo jueves 1 de junio, a las 14:00 horas.

La ruta comenzará a las 9,00 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Plaza del Ayuntamiento, y con una duración de la actividad de unas 4 horas aproximadamente. También recomendamos traer calzado y ropa cómoda para andar, así como alguna bebida.

Durante todo el recorrido contaremos con las explicaciones de Jacinto Mercado Pérez, Cronista Oficial de Santisteban del Puerto y Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO.

Introduzca el texto aquí ...

  840 Visitas

Matriculación C.P. Román Crespo Curso 2023-2024

Todo el alumnado que vaya a cursar las enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria deberá formalizar su matrícula entre los días 1 y 8 de junio ambos inclusive. También solicitarán en estos días las actividades extraescolares y el comedor quienes estén interesados.

Los impresos se recogerán en la secretaría del centro para los alumnos de nueva escolarización. Al resto de familias se los entregará el tutor o tutora. 

  710 Visitas

Programas electorales - Candidatos a la Alcaldía de Castellar - Elecciones 28 M

Con las elecciones la vuelta de la esquina, los castellariegos tenemos el derecho y la obligación de decidir quien queremos que durante cuatro años tome el timón de nuestro pueblo. 

Dos son los partidos que se postulan y dos los candidatos al sillón de la Alcaldía: 

Por un lado, Pedro García Anaya, actual Alcalde, que se presenta por el Partido Socialista Obrero Español, en la que sería su segunda legislatura. Por otro lado, José Mena Mora, candidato a la Alcaldía por  el Partido Popular.

Como esta web es una ventana informativa, o al menos eso pretende, os dejo los dos programas electorales que ambos candidatos han lanzado, para que tengáis claro qué propone cada uno, y tengáis toda la información para decidir a quien dar vuestro voto el próximo 28 de Mayo


  1009 Visitas

ESCRITURA DE DONACIÓN A SAN JUAN DE LA CRUZ

En el lugar de Castellar, jurisdiccion de/

la villa de Santistevan del Puerto, a quince /

días del mes de enero de mil e quinientos y ochenta/

y un años, ante mí escribano y testigos yusoescritos, paresció presente/

un padre religioso, al parecer que se dixo llamar frai Juan de la Cruz,/

fraile confeso y presbítero de la dicha orden de Nuestra Señora del Carmen/

Descalzo y retor del convento de la dicha orden, advocación de Nuestra/

Señora del Monte Carmelo y San Josef, sito en la ciudad de Baeça, extra/

muros de ella, en la colación de San Pablo; y dixo que su paternidad es ve/

nido a este lugar por sí y en nombre de los demás frailes del dicho convento,/

como retor, de hacer la aceptación de esta escritura y donación en su/

favor y del dicho convento, hecha y otorgada por Elvira Muñoz, biuda de Gonzalo Ro/

mán, difunto, vecina de este lugar, y a tratar con ella algunas cosas que/

convienen al dicho convento a cerca de lo contenido en las dichas escripturas,/

y, así, en presencia de mí el dicho escribano y de los dichos testigos, trataron a cerca de lo/

susodicho el dicho padre frai Juan y la dicha Elvira Muñoz, que estava presente,/

y ambos dieron convenirse y resolverse en que el dicho padre frai Juan acepte/

esta escritura de donación y, desde luego, tome y reciba la posesión de los bienes en/

ella declarados por su voluntad, que son todos sus bienes muebles e raíces/

y semovientes, para que gozen de ellos el dicho convento y frayles d' él; desde luego en/

tanto de que el dicho convento y frailes d'él no sean obligados a hacer ni a comenzar el/

convento que en la dicha escriptura se declara, hasta tanto que el provin/

cial de la dicha orden vea la dicha escriptura y determine y declare, si es su voluntad,/

aceptar esta dicha escriptura para el fin que en ella se pretende o no; y que es/

tonces se traten y pongan las condiciones que por ambas partes se concertaren;/

y , si entonces oviere conformidad entre los presentes para cumplimiento de la dicha/

escriptura, se cumpla y execute como se concertare y, si no, que los dichos fray/

les y convento dejen los dichos bienes para que la dicha Elvira Muñoz dispon/

de ellos a su voluntad; y que, hasta estonces, desde luego puedan los/

dichos frayles y convento gozar, como dicho es, de los dichos bienes, y de allíadelante,/

si la dicha escriptura viniere a la real y final execución de ella. Por tanto, el dicho pa/

dre fray Juan, retor del dicho convento, por sí y en nombre de los demás frayles del/

dicho convento, e en aquella vía y forma que más ha lugar de derecho, dixo que/

aceptava y aceptó la dicha escriptura de donación, según y como en ella/

se contiene, y con las condiciones en ella declaradas, y con las de/

más en esta escriptura de aceptación declaradas; y agradeze/

y tiene en mucho a la dicha Elvira Muñoz la merced y caridad, que por/

la dicha escriptura ésta hace al dicho convento. Y que la dicha Elvira Muñoz,/

que estava presente, aprobó esta dicha aceptación con las/

condiciones y declaraciones arriba dichas, las quales se obli/

ga de guardar y cumplir y quiere que se cumplan y guar/

den, según de la forma que está dicho, so las penas que en la/

dicha escriptura de donación se contienen. Y otrosí dixo la dicha El/

vira Muñoz que quiere y es su voluntad de hazer, e por la presen/

te haze, la dicha donación de los dichos sus bienes a los dichos frailes/

y convento, de suerte que los dichos frayles no sean ni que/


[Folio vuelto]

queden obligados por respeto d'ella hacer el monesterio y con/

vento, que en la dicha escriptura de donación se declara, salvo/

quando el padre provincial de la dicha orden que de presente es,/

o fuere, le pareciere fazer.Y no embargante, que no se haga /

todavía, quiere que valga esta dicha donación a los dichos/

frayles y convento, con tanto que los dichos frayles y conven/

to le den a la susodicha su congrua sustentación y que cumplan su/

testamento en lo que toca a las misas que dispusiere y/

mandare se digan / (no siendo perpetuas)/ y su entierro; y de esta manera los dichos/

frayles y convento puedan gozar y gozen de los/

dichos bienes desde luego para siempre jamás, como de cosa/

suya propia, como en la dicha escriptura se declara..Y que,/

quando se trate de hazer el dicho convento, si Dios fuere servido/

que venga en efeto, entonzes, se ayan de poner y pongan,/

por ambas partes, las condiciones y gravámenes/

que se concertaren y les paresca convenientes;/

y esto quiere que se guarde, cumpla y execute, según dicho es,/

no embargante las condiciones que contra ello están decla/

radas.Y ansimesmo el dicho frai Juan aceptó esta dicha/

escriptura y la dicha donación de la forma y con las condiciones/

que la dicha Elvira Muñoz a dicho, puesto e declarado./

E, para la execución e cumplimiento de lo que dicho es, la dicha Elvira,/

Muñoz dixo que obligava, y obligó, su persona y bienes avidos/

y por aver; y dio poder cumplido y bastante a to/

das las justicias de Su Majestad de qualesquier partes que sean pa/

ra que, por el rigor del derecho que más aya lugar, lo cumplan/

y apremien en el cumplimiento de lo que dicho es, como si esta/

escritura y la dicha escriptura de donación fuese sentencia difinitiva/

difinitiva de juez competente pasada en cosa juz/

gada; sobre que renunció de las leyes, fueros y derechos de su fa/

vor y la ley generalque proive general renunciación de bienes y las/

dichas leyes de los emperadores Justiniano e Valeriano, en el se/

natus consulto, en las leyes de Toro e partida e premática/

reales y las demás leyes y auxilios que son enfavor/

de las mujeres, en efeto le apremien .Le apercibo yo el presente escribano/

y la susodicha, como sabe de estas renunciaciones en estas escrituras./

En testimonio de lo qual ambas las partes otorgaronla presente/

siendo testigos Juan Rodríguez de Villarrubia y el bachiller Juan Rodríguez , su hijo, y Francisco/

Rincón, vecinos d'este lugar. E yo, elpresente escribano, doy fe que conozco/

la dicha Elvira Muñoz a cuyo ruego firmó el dicho bachiller Juan Rodríguez, porque/

dixo no saber escrevir y el dicho padre fray Juan lo firmó de su nombre y mano/

como dice el dicho Juan Rodríguez. /Va tachado:que por ambas partes no vala/Entre renglones,/

no siendo perpetuas,vala/Yo Francisco Lozano escribano por Su Majestad e público del/

dicho lugar del Castellar presente fui al otor/ gamiento de esta escriptura con los dichos

testigos y otorgantes y en fe d'ello fize mi signo./


[Firmas][Síguese signo notarial]

Fray Juan de la Cruz/ Juan Rodríguez, testigos.

/En testimonio de la verdad,/

Francisco Lozano 

Gracias a Antonio Clavijo Piqueras por su aportación

  826 Visitas

I Jornadas sobre Constantino Unghetti y su tiempo escultórico

Los pasados días 21-22 de abril se desarrollaron las "I Jornadas sobre escultura en el siglo XX" con motivo de la actividad escultórica de Constantino Unghetti, hijo predilecto de Castellar, en el centenario de su nacimiento (1923-2023), con el fin de profundizar sobre su obra.

Estas jornadas estaban organizadas por Paz Unghetti, hija del escultor y artífice de este sentido homenaje, respaldado por la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Castellar. Estas actividades se encuadran dentro de un programa ya iniciado con la inauguración del museo dedicado a Constantino en el municipio de Castellar y la escultura en bronce del "Niño de la Armónica". Y durante los próximos meses el propio Ayuntamiento de Castellar se ha comprometido a continuar promoviendo la agenda de actividades alrededor de la escultura del artista.

Las jornadas se iniciaron con la intervención de doña Adela Tarifa Fernández, Consejera Directora del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), que representó a la Diputación de Jaén e ilustró brevemente la biografía de Constantino con un discurso de acogida y agradecimiento de la voluntad de la heredera del escultor. 

Seguidamente, en representación del Ayuntamiento de Castellar intervino el alcalde don Pedro García Anaya, que agradeció la propuesta de Paz Unghetti y remarcó la línea de apostar por la cultura y engrandecer la figura del escultor. Por último, Paz Unghetti quiso resaltar el vínculo de su padre con el municipio de Castellar y con la
provincia de Jaén.

Se iniciaron estas jornadas con la clase magistral de la catedrática doña Rosario Camacho Martínez, profesora emerita de Historia del Arte de la Universidad de Málaga. Nos mostró un recorrido por la historia de la escultura a lo largo del siglo XX, destacando a grandes artistas de nuestro país y las principales corrientes artísticas que se desarrollaron a lo largo de unas décadas convulsas.

Por la tarde, la artífice de estas jornadas, doña Paz Unghetti Molina, profesora emérita de Historia del Arte y Bellas Artes en la Escuela de Arte "San Telmo" de Málaga, nos dio unas claves básicas para comprender el trabajo escultórico desde la práctica de un artista. Realizó asimismo un recorrido por las obras monumentales de la ciudad de Jaén, destacando la obra de Constantino tanto en la capital como en la provincia de Jaén y otros lugares de la geografía española.

A continuación, mi aportación versó sobre las raíces de la familia Unghetti en Castellar, apuntando el trabajo de Constantino Unghetti Leive, padre e inspiración del joven Constantino Unghetti Álamo. También mostré los trabajos preparatorios realizados por el artista para crear una escultura, así como las diferentes técnicas. Por último, realicé varios apartados del trabajo de nuestro artista en diferentes temáticas, mostrando obras singulares y representativas que se pueden ver en la donación que ha realizado Paz tanto al Ayuntamiento de Castellar como al IEG. 

La mañana del día 22 se iniciaron las ponencias con la investigación de don Juan Antonio Moral Campos, historiador del arte y arqueólogo, sobre los trabajos de Unghetti en el campo de la arqueología. Sus intervenciones en prospecciones y excavaciones, así como la labor restauradora y de conservación de piezas tan simbólicas para nuestra provincia como son los guerreros iberos de Porcuna, que fueron fundamentales para la comprensión de la arqueología giennense en la segunda mitad del s. XX.

Para finalizar estas primeras jornadas anuales de escultura, dedicadas a la figura de Constantino Unghetti, don Juan Antonio Sánchez López, profesor-catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, nos acercó el arte religioso desde una visión poliédrica de la cultura en el siglo XX, adaptandose a su momento y plasmó una visión renovada de grandes temas religiosos de la historia del arte, siendo su obra magistral el Cristo Yacente de la Basílica de San Ildefonso.

Sólo me queda reiterar mis felicitaciones a Paz Unghetti, al Ayuntamiento de Castellar, a la Diputación de Jaén y al IEG por el buen trabajo realizado, la visión científica y comprometida con el arte castellariego. Espero que estas actividades continúen a lo largo de los años, ya que así nuestro municipio se enriquece y se coloca en el panorama artístico de la provincia de Jaén, con sus numerosas ofertas culturales y su buen hacer en el cuidado y conservación de su patrimonio, tanto material como inmaterial.

En los próximos meses se realizará una publicación oficial con estas ponencias a cargo del Instituto de Estudios Giennenses.

A continuación dejo el programa de ponencias de las cinco intervenciones de estas primeras jornadas:

INAUGURACIÓN
Día 21 DE ABRIL
11,00 horas. Presentación por las autoridades de las I Jornadas y del programa de las ponencias que versarán a cerca de la actividad escultórica de Constantino Unghetti, hijo predilecto de Castellar, con motivo del  CENTENARIO de su nacimiento, con el fin de profundizar sobre su obra.

A continuación su hija, Paz Unghetti, presentará a los conferenciantes y dirá unas palabras de agradecimiento a las instituciones colaboradoras

PONENCIAS
Día 21 DE ABRIL
1º.- 12,00 horas. Título: Panorama general de la escultura en España en el s. XX. Ponente: doña Rosario Camacho, catedrática de Historia del Arte de la UMA Descanso y almuerzo
2º.- 17,00 horas. Título: La escultura urbana en Jaén en el s. XX. El monumento en la obra de Constantino Unghetti. Ponente: doña Paz Unghetti Molina. Profesora emérita de Historia del Arte y Bellas Artes en la Escuela de Arte "S. Telmo" de Málaga
3º - 18,00 horas. Título: Las idea hecha boceto en la escultura de Constantino Unghetti. Ponente: doña María Luisa Anaya Sahuquillo. Licenciada en Historia del Arte. Mención de arte en España 
Día 22 DE ABRIL
4º.- 11,00 horas. Título. Escultura y cerámica ibera en el trabajo arqueológico de Constantino Unghetti. Ponente: don Juan Antonio Moral Campos. Licenciado en Historia del Arte. Mención en Arqueología.
5º.- 12,00 horas. Título. Imágenes religiosas en la escultura del imaginero Unghetti. Ponente: don Juan Antonio Sánchez López. Profesor-Catedrático de Historia del Arte de la UMA de Málaga 
CLAUSURA
A las 13,00 horas se darán por concluidas las Primeras Jornadas de Escultura en España, por parte del alcalde de Castellar, don Pedro García Anaya. Intervendrá en la despedida doña Paz Unghetti Molina.


María Luisa Anaya Sahuquillo
  691 Visitas

Manuel Castillero Ramirez se alza con el primer premio del XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida "Villa de Castellar"

ACTA DEL XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA RAPIDA VILLA DE CASTELLAR

En primer lugar entregar los premios del concurso de pintura que ha realizado el Colegio Público Román Crespo durante toda la semana en las calles de Castellar, repartido por los diferentes ciclos, y que está compuesto de material de pintura, para los siguientes pintores ganadores

INFANTIL –

Infantil – Neizan Gregorio Toribio

1er ciclo primaria – Lucía Carrión Señoret

2º ciclo primaria – María Rubio Prieto

3ºer ciclo primaria – Carla Pérez Robledo

ACTA XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA RAPIDA DE CASTELLAR (JAEN)

13 DE MAYO DE 2023

Se reúne en Castellar, a 13 de mayo de 2023, el jurado calificador del XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida de Castellar (Jaén), organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellar, la Comisión Organizadora del mismo y la página web www.castellariegos.com y compuesto por las siguientes personalidades:

  • D. Antonio Martínez Novillo, profesor de Arte e Historia
  • D. Francisco Vicent Galdón, crítico de arte de la Asociación Nacional
  • Dª Maria José Montañez Garnica, Profesor del Museo del Grabado Español Contemporáneo
  • Dª Rocío Pérez-Aguilera Sánchez, Restaurador de Obra de Arte
  • D. Juan Ayrault Pérez, Arquitecto y diseñador gráfico

Todos bajo la presidencia de honor del Señor Alcalde, D. Pedro García Anaya. Actúa como secretario del jurado, sin voz y sin voto, D. Lucas Toribio Garrido

El cartel anunciador de este XXIII Certamen, ha sido realizado a través de la fotografía del cuadro ganador de la XXII edición de este mismo certamen celebrado el pasado año.

El jurado a la vista de las obras presentadas y ante su elevado número y calidad artística, decide conceder 23 premios en categoría adulto nacional, dos a adulto local, y un premio a los artistas infantiles, tanto locales como nacionales. Los nombres de todos estos artistas premiados se expresarán al finalizar la lectura de la presente acta, y para que así conste, firman el presente documento los ya nombrados componentes del jurado del XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida de Castellar

PREMIOS DEL XXIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE PINTURA RAPIDA DE CASTELLAR. JAEN

13 de Mayo de 2023

PINTORES NACIONALES

  • -PREMIO LOCAL,
  • -2º premio XIII EDICION PREMIO PACO HURTADO, donado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellar, valorado en 100 €, para la obra nº 1 , del/de la pintor/aANTONIA PRIETO BUSTOS
  • -1º premio XIII EDICION PREMIO PACO HURTADO, donado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellar, valorado en 200 €, para la obra nº 2 , del/de la pintor/a LUIS ALCAZAR URDA
  • -PREMIO LOCAL INFANTIL,
  • -1º premio, donado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellar, consistente en un estupendo juego de pintura, para la obra nº 8 , del/de la pintor/aLUCAS RUBIO VICENT
  • -PREMIO NACIONAL INFANTIL,
  • -1º premio, donado por el Excmo. Ayuntamiento de Castellar, consistente en un estupendo juego de pintura, para la obra nº 8 , del/de la pintor/a AITANA MOCHOLI VILANOVA, de Valencia
  • -PREMIOS NACIONALES
  • -Premio nº 23, donado por ESTUDIO DE ARQUITECTURA EVA MERINO Y ANA BELEN RUIZ., valorado en 600 €, a la obra nº 85 del/de la pintor/a JAVIER MARTIN ARANDA, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Entrega el premio Dª Eva Merino y Dª Ana Belén Ruiz
  • -Premio nº 22, donado por ASERINFISCO, valorado en 600 €, a la obra nº 33 del/de la pintor/a MERCEDES HUMEDAS PARES, de Lleida
  • -Premio nº 21, donado por PRICAMPOS – ANTONIO PRIETO ALCÁZAR, valorado en 600 €, a la obra nº 100 del/de la pintor/a JUAN MANUEL CAMPOS GUISADO, de Alcobendas (Madrid)
  • -Premio nº 20, donado por ESPECTÁCULOS ARMANDO, valorado en 600 €, a la obra nº 82 del/de la pintor/a MIGUEL TORRUS GARCIA, de Humanes (Madrid)
  • -Premio nº 19, donado por VIMART – VICTOR RUEDA TORRES, valorado en 600 €, a la obra nº 87 del/de la pintor/a PEDRO JOSE SANCHEZ MARIN, de Calasparra (Murcia)
  • -Premio nº 18, donado por RESURJA, valorado en 600 €, a la obra nº 5 del/de la pintor/a JUANA CARRILLO ARANDA, de Ubeda (Jaén)
  • -Premio nº 17, donado por INSTALACIONES RODRIGUEZ , valorado en 600 €, a la obra nº 88 del/de la pintor/a PIEDAD SANTAMARIA PASCUAL, de Leioa (Vizcaya)
  • -Premio nº 16, donado por LA PISCINA – VIVERO LUIS MORENO valorado en 600 €, a la obra nº 69 del/de la pintor/a ABRAHAM PINTO MENDOZA, de Utrera (Sevilla)
  • -Premio nº 15, donado por ACEITES AYOZAR -FROILAN ALBACETE S.L., valorado en 600 €, a la obra nº 59 del/de la pintor/ a JUAN GALLEGO MARTINEZ, de Murcia
  • -Premio nº 14, donado por AQUALUZ - WICO, valorado en 600 €, a la obra nº 27 del/de la pintor/a ALFONSO BUENDIA MARTOS, de Villamartín (Cádiz)
  • -Premio nº 13, donado por COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACIÓN valorado en 600 €, a la obra nº 97 del/de la pintor/a MANUEL SANCHEZ LUCAS, de Almería
  • -Premio nº 12, donado por MARIA DEL CARMEN ALVAREZ SANJUAN ALVAREZ-UGENA, valorado en 600 €, a la obra nº 73 del/de la pintor/a ANA SANCHEZ LUCAS, de Almería
  • -Premio nº 11, donado por FORJAS MARINOX., valorado en 600 €, a la obra nº 14 del/de la pintor/a MIGUEL CARLOS MONTESINOS ARAGONES, de La Vall D´uixo (Castellón)
  • -Premio nº 10, donado por ARIDOS ANAYA valorado en 700 €, a la obra nº 21 del/de la pintor/a JUAN MANUEL TORRES ZAMBUDIO, de Gavá (Barcelona)
  • -Premio nº 9, donado por COSEBA – MACIAS ESPEJO CORREDURÍA DE SEGUROS valorado en 700 €, a la obra nº 98 del/de la pintor/a JOSE MARIA DIAZ MARTINEZ, de Madrid
  • -Premio nº 8, donado por ACEITES FRANCISCO GONZALEZ HIDALGO S.L.U. – ACEITES GUADALIMAR., valorado en 800 €, a la obra nº 57 del/de la pintor/a MIGUEL ANGEL LACAL GARCIA, de Granada
  • -Premio nº 7, donado por ELECTRA LA LOMA S.L.. valorado en 800 €, a la obra nº 70 del/de la pintor/a RICHARD GARCIA RODRIGUEZ, de Móstoles (Madrid) Entrega el premio el Director adjunto de Electra La Loma, D. Sebastián del Toro Martínez
  • -Premio nº 6, donado por COOPERATIVA DEL CAMPO SAN BENITO, valorado en 900 €, a la obra nº 66 del/de la pintor/a ANTONIO MARISCAL LUQUE, de San Juan de Vilatorrada (Barcelona)
  • -Premio nº 5, donado por OLEOCASTELLAR, S.A., valorado en 1000 €, a la obra nº 80 del/de la pintor/a RAUL SANCHEZ MUÑOS, de Navas de Oro (Segovia)
  • -Premio nº 4, donado por MARISCOS CASTELLAR, S.A. valorado en 1000 €, a la obra nº 9 del/de la pintor/a PABLO RUBEN LOPEZ SANZ, de Griñón (Madrid)
  • -Premio nº 3, donado por MORENO MUÑOZ 1948, S.L., valorado en 1.500 €, a la obra nº 7 del/de la pintor/a EMILIO VOZMEDIANO LOPEZ, de Puertollano (Ciudad Real)
  • -Premio nº 2, donado por EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN, Plan Local de Actividades Culturales, valorado en 2.500 €, a la obra nº 81 del/de la pintor/a Cristóbal León García, de Málaga. Entrega el premio la Diputada Delegada del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, Dª Francisca María Díez Porras
  • -Premio nº 1, donado por EXCMO AYUNTAMIENTO DE CASTELLAR, valorado en 3.000 €, a la obra nº 46 del/de la pintor/a MANUEL CASTILLERO RAMIREZ, de Córdoba 
  3212 Visitas

Ya puedes disfrutar del corto de Guillermo Parrilla, El Camino de las Bestias

Como todo lo bueno, se hace esperar, y tras un tiempo de presentaciones, de proyecciones en distintas localidades, cines... ha llegado la hora de que se pueda disfrutar de esta pequeña "obra de arte" de Guillermo Parrilla en Youtube, para que se vea cuantas veces queráis, y podáis disfrutar de esta verdadera joya.

Compartir este enlace, porque de seguro que a más de uno de vuestros amigos les encantará 

  1026 Visitas

Camino y entrada de Nuestra patrona en su Pueblo - Romería de Consolación 2023

Video con la salida de su ermita del campo, traslado por el "camino" y entrada de nuestra madre a su pueblo.

Romería de Nuestra señora de Consolación. Castellar 3 de Mayo de 2023

Video facilitado por Manuel Ballesteros 

  668 Visitas

Ofrenda Floral a la Virgen de Consolación

Ofrenda Floral a Nuestra Patrona la Virgen de Consolación el pasado día 3 de Mayo e 2023 en su ermita del Campo.

Video facilitado por Manuel Ballesteros 

  594 Visitas

Seguidilla a la Virgen de Consolación

Durante esta pasada Romería de nuestra patrona Ntra. Sra. de Consolación, cada castellariego/a ha expresado su sentir, a su modo, con el cariño que les mueve, ya sea rezando, cantando, bailando,...

En antaño, era muy común cantarle coplillas a la Virgen, a modo de plegaria o agradecimiento, que iban pasando de generación en generación, y de las cuales muchas de ellas, ya se han perdido.

La situación que vivimos hoy día de gran sequía, ya preocupaba también años atrás a aquéllos labradores que con gran temor miraban al cielo, pues de ello dependía el sustento diario.

A colación de ello, recogemos una seguidilla popular que cantaban aquéllos labradores a modo de plegaria y que este año, podríamos cantar a nuestra madre para que lleguen las ansiadas lluvias.

"Virgen de Consolación,
si "pa" Mayo no ha llovido,
nos tienes a los labradores
de los campos recogidos.
Sigue con la lluvia,
riéganos los campos,
que los corazones,
ya tendrán descanso".

Letrilla recuperada gracias al aporte que Consolación Floro Rodríguez, cuando tenía 83 años, hizo a Sandra Anaya. 
Castellariega que con gran honor llevaba el nombre de su patrona por bandera, y que alababa y veneraba, allá donde fuera. Partió a Madrid con tan solo 17 años, pero ello no le impidió volver año tras a año fielmente a su romería, hasta el final de sus días. Falleció a la edad de 97 años. 
  817 Visitas

Ainhoa Pérez y María Antúnez, campeonas de Andalucía de Kenpo

Castellar vuelve a sentirse orgulloso de sus vecinos/as. En esta ocasión han sido dos campeonas que han dejado "el pabellón castellariego bien alto" en el Campeonato de Andalucía de Kenpo 2023

Nos referimos a Ainhoa Pérez y María Antúnez, que han sido campeonas por equipos en la categoría infantil del Campeonato de Defensa Personal de Andalucía.

Al mismo tiempo, de forma individual, Ainhoa ha conseguido el 3er premio en la modalidad de Kata y 3er premio en la modalidad de kobudo 

Este campeonato se llevó a cabo en el día de ayer en la ciudad de Almuñécar, y esta organizado por la Federación Andaluza de Kárate y Disciplinas Asociadas, y se ha llevado a cabo en el Pabellón Municipal de Deportes de esta ciudad.

Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a estas dos campeonas, y animaros a seguir cosechando títulos para vuestras vitrinas y para que Castellar y los/as castellariegos/as se sientan nuevamente orgullosos de vosotras

>

>>
  657 Visitas

El C.D. Castellar se clasifica para la fase final de la Copa Subdelegada del Gobierno

Nuestro equipo senior certificó su pase a la Fase Final de Copa el pasado viernes al imponerse por 3 a 1 a Canena.

Bonito partido con dos equipos trabajados y que disfrutan con el balón, demostrando que hay nivel en esta categoría.

Se adelantó el Canena con un bonito gol de falta, por parte de Juan Casado. Los nuestros no tardaron en responder y una gran acción de Siles colocó el empate antes del descanso.

En la segunda mitad, Andrés Ballesteros culmina una gran jugada de Pichi y Enrique definiendo con calidad certifican la victoria y la clasificación.

Al inicio del partido se homenajeó  a los recientes Campeones de Andalucía 

Ahora a esperar qué nos depara el bombo, en un sorteo "puro y duro" donde sabremos contra quien nos enfrentamos y donde se jugará el partido

  594 Visitas

Dos jóvenes jugadores del Castellar, Campeones de Andalucía en la categoría benjamín

El pasado domingo, día 30 de Abril, nuestros jugadores de categoría Benjamín, David Bustos y Jesús Rodríguez, se proclamaron Campeones de Andalucía con la Selección de Jaén, al vencer en la final a la Selección de Málaga.

Enhorabuena por la victoria y a seguir trabajando para conseguir nuevos retos y para seguir disfrutando de vuestra pasión.

Enhorabuena también al entrenador de categorías base del C.D. Castellar Ibero, Pedro Martínez, y que ha sido el seleccionador de la jiennense de jóvenes promesas (Cedifa) en las categorías benjamín y alevín, acabando campeones en ambas

Nuestro equipo sigue sumando, y sus jóvenes promesas siguen formándose. 

C.D. Castellar Ibero, nuestro equipo, nuestra ilusión 

  594 Visitas

VIDEO - Buenas Noches a la Virgen - 2 de Mayo de 2023

Buenas Noches a la Virgen, durante la Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación, el pasado día 2 de Mayo de 2023, a cargo de Ernesto Espín Lorite 

  596 Visitas

VIDEO - Buenas Noches a la Virgen. 1 de Mayo de 2023

Como ya es tradicional, cada día de Romería acaba con unas buenas noches a nuestra patrona, la Virgen de Consolación.

En esta Romería, el encargado de tal honor ha sido Santiago Anaya Pérez, y aquí os dejo la grabación de las mismas.

Mi agradecimiento a Manuel Ballesteros Higueras por facilitarme el video. 

  560 Visitas

VIDEO - XXXVIII Pregón de la Romeria, a cargo de Hortensia Montaraz

Ayer, día 29 de Abril de 2023, tuvo lugar en el patio de la Colegiata de Santiago el XXXVIII Pregón de la Romería de Nuestra Señora de Consolación, a cargo de Hortensia Montaraz Soriano

Mi más sincera enhorabuena por el pregón que ahora os invito a recordar a través de este video. Agradecer también la colaboración de Manuel Ballesteros, sin cuya ayuda no habría sido posible obtener esta grabación

Feliz Romería a todos/as 

  823 Visitas

Resumen año agrícola a 30 de Abril de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA:

Octubre..........................   50 Litros.

Noviembre ....................   67    "

Diciembre ..................... 198    "

Enero ...........................    43    "

Febrero ........................    11    "

Marzo ..........................    37    "

Abril ............................      0    "

TOTAL AÑO AGRÍCOLA .................. 406 Litros. 

  403 Visitas

Precipitaciones Mes de Abril de 2023 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"

RESUMEN DEL MES DE ABRIL: Cero. 

  318 Visitas

Avance feria taurina 2023

Desde el Ayuntamiento de Castellar os informamos de un avance de la FERIA TAURINA DE CASTELLAR, para agosto y septiembre de 2023, en honor a nuestra Patrona la Virgen de Consolación.

#AyuntamientoDeCastellar

#festejostaurinos 

  786 Visitas

Visita y representación teatral - Cueva de la Lobera

El próximo día 14 de mayo tendrá lugar en la Cueva de La Lobea, alrededor de las 10,30 horas, una visita guiada al Yacimiento y una represenación teatral de la Cultura Ibea

Esta actividad es gratuita, y saldrá un autobús gratuito desde Baeza

Para participar en esta actividad es preciso inscripción previa en la web o en el teléfono 953 303 572

  624 Visitas

Recital Lírico - 6 de Mayo de 2023

El próximo día 6 de mayo,. dentro de la I Edición del Festival "Jaén suena a Opera", tendrá lugar un Recital Lírico en el Claustro de la Colegiata de Santiago, a cargo del tenor Pablo Sánchez, acompañado al piano por Antonio Henares.

20,30 horas. Entrada Gratuita. 

  775 Visitas

Cruces de Mayo 2023

Desde el Ayuntamiento de Castellar, con motivo del Día de la Cruz y con el propósito de embellecer nuestro pueblo, se anima a las asociaciones y colectivos, así como a personas a título individual, que deseen colaborar en esta iniciativa.

Es necesario comunicar el punto de la calle o plaza donde se alzará la Cruz para posteriormente realizar un plano con la ubicación de las mismas.

Las Cruces deberán estar expuestas para el día 10 de mayo.

Para más información contactar al teléfono 699 01 90 24 📞

#AyuntamientoDeCastellar

#cruces2023 

  781 Visitas

XXXVIII Pregón de la Romeria, a cargo de Hortensia Montaraz

El próximo día 29 de abril tendrá lugar el acto que supone el pistoletazo de salida a la esperada Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación

Se trata del pregón de la romería, que en esta ocasión cumple su XXXVIII edición.

Se llevará a cabo en el Patio de la Colegiata de Santiago, el mencionado dia 29 de abril, a las 21 horas.

El honor de ser la pregonera de este año ha recaído en Dª Hortensia Montaraz Soriano, que será presentada por los pregoneros del año 2022, D. Santiago Señoret y Dª Angela Maigler

  669 Visitas

Partido decisivo ante el Mogón

Nuevo partido dentro de la LXXVII Copa Subdelegada del Gobierno, concretamente el quinto, con la visita del Mogón CF al Municipal San Benito.

Nuestro equipo llega segundo a esta fase de la liga, y se conseguiría un paso muy importante de cara a la clasificación para la segunda fase, dado que actualmente está dos puntos por encima del dueño de la tercera plaza, el C.Rus E.F. que está empatado a puntos con el cuarto clasificado, el Mogón, que a la postre es el rival deportivo de nuestro equipo blanquiverde y que intentará llegar a la última jornada con opciones

Si eres amante del buen fútbol, y te gustan los partidos que insuflan adrenalida, empieza la romería de la mejor forma. 

Domingo 30 de abril, a las 10,00 horas, en el Municipal San Benito

Partidos de la jornada. Imagen: ALBEROYMIKASA
  614 Visitas

Exposición conjunta de pintura

Durante los días 6 a 14 de Mayo, podrá disfrutarse de una Exposición de pinura conjunta, de tres estilos distintos, que de seguro harán las delicias de los visitantes.

Se trata de una pintura de acuarela, a carto de CRISO, de grafito, a cargo de NANDY, y de óleo, a cargo del Joven Lucas Rubio

Podrá disfrutarse en horario de 19 a 20,30 horas, a excepción del 13 y 14 de mayo, cuyo horario será de 11,30 a 13,30 y de 17,30 a 20,30 horas

Introduzca el texto aquí ...

  573 Visitas

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, galardonada en la VII Gala Provincial "Pasión Cofrade"

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuyo documento más antiguo conservado está datado en 1648 (este año cumple 375 años), ha sido galardonada por el Diario Jaén con el premio correspondiente al Arciprestazgo del Condado Las Villas. 

Con este premio se intenta poner en valor uno de los pilares que enraizan la tradición y la cultura de la provincia, así como la labor que realizan Hermandades y Cofradías en el territorio jiennense.


Los premios se entregarán durante la VII Gala Provincial "PASION COFRADE", que tendrá lugar en Andújar en el Teatro Principal el jueves 4 de Mayo a las 19:30 horas. 

La Gala la organizan el Diario Jaén, con la colaboración de la Diócesis de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar. 

Desde esta web dar nuestra más sincera enhorabuena a los aproximadamente 700 hermanos que actualmente forman parte de la misma, así como a los distintos hermanos mayores y sus respectivas juntas directivas desde su fundación, por el trabajo que se ha realizado a lo largo de tantos años y que ahora tiene un pequeño reconocimiento.


  503 Visitas

Horarios de Cultos y Romería de Nuestra Señora de Consolación - 2023

Sábado 29 de Abril

12 de la mañana

Repique general de campanas y disparo de cohetes anunciando la Romería

7,30 de la tarde

Santa Misa en la Colegiata de Santiago con asistencia de la Hermandad. En la celebración se bendecirán los Estadales y la Caridad. Finalizando la Eucarustía con el canto de la Salve a la Virgen de Consolación ante su Estandarte y el reparto de Caridad.

A continuación, en el Patio de la Colegiata de Santiago se proclamará el Pregón

9,00 de la tarde

XXXVIII Pregón de la Romería de Nuestra Señora de Consolación 2023, a cargo de Dª Hortensia Montaraz Soriano, que será presentada por D. Santiago Señoret Ballesteros y Angela Maigler Moreno, pregoneros de la Romería 2022. Al finalizar el acto, se nombrará a los Romeros Mayores e Infantiles del año 2023

La Hermandad anima a participar en los actos principales de la Romería ataviados para la ocasión, para dar mayor esplendor a los mismos, con traje de gitana, campero y traje corto 

Domingo 30 de abril

Ultimo Rosario del mes de abril a las 6 de la tarde en la Ermita de Consolación 

Lunes, 1 de Mayo

11,30 de la mañana

Ofrenda floral a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de Consolación desde las tinajas hacia la ermita

12,00 de la mañana

ANGELUS

12,30 de la mañana

SOLEMNE MISA DE ROMEROS en la puerta del Santuario. Oficiada por el Rvdo. Sr. D. Blaise Gabriel Manguele, Párroco de Castellar y Capellán de la Hermandad. Nos acompañará el Coro Romero Virgen de Consolación de Castellar. Durante la celebración se harán las tradicionales ofrendas de los fieles a Nuestra Patrona

6,00 de la tarde

PRIMER DIA DE TRIDUO. los Misterios del Santo Rosario serán cantados por el Coro Romero Virgen de Consolación

7,00 de la tarde

Actuación del Grupo "Romero siempre Romero"

10,00 de la noche

Tradicional chocllatada

11,00 del a noche

Buenas noches a la Virgen a cargo de Santiago Anaya Pérez y canto de la Salve

Martes, 2 de Mayo

11,00 de la mañana. 

Apertura del Santuario

12,00 de la mañana

Diverocio para niños de 6 a 12 años para entretenimiento de los pequeños en el recinto de Consolación. 

Se invitará por la Hermandad a todos los romeros a vino dulce con barquillos

6,00 de la tarde

SEGUNDO DIA DE TRIDUO. Los Misterios del Santo Rosario serán cantados por el Coro Romero Virgen de Consolación

7,00 de la tarde

Concierto de Copla a cargo de Sergio Fábregas

10,45 de la noche

SANTO ROSARIO PROCESIONAL de antorchas por el recorrido tradicional

 A continuación Buenas Noches a la Virgen a cargo de Ernesto Espín Lorite y canto de la Salve

Miércoles, 3 de Mayo

9,00 de la mañana

Desde la Plaza del Ayuntamiento, salida de los romeros, carrozas y caballistas camino del Santuario

12,00 de la mañana

Rezo del Angelus

12,30 de la mañana

Recimiento de los Romeros en el Santuario de Consolación, donde tendrá lugar un acto de salutación a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de Consolación

A continuación recepción de caballistas y carrozas, pasando todos delante de la Virgen. Durante la recepción se realizarán los tradicionales bailes por sevillanas a la Virgen

La carroza ganadora portará la bandera de la Virgen y la Hermandad dará una gratificación a las mismas

Las carrozas que quieran participar tendrán que acatar las normas recogidas en el Reglamento de Romería

6,00 de la tarde.

ULTIMO DIA DE TRIDUO, los misterios del Santo Rosario serán cantados opr el Coro Romero Virgen de Consolación

7,45 de la tarde

SALIDA PROCESIONAL DE LA VENERADA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE CONSOLACION a hombros de su shijos para su traslado a Castellar

9,45 de la noche aproximadamente

Recibimiento a la Virgen en la Cruz de Piedra, donse se le cantará la Salve

En la Plaza del Ayuntamiento, Bienvenida a la Vrigen con palabras de salutación de neustro querido Párroco.

A continuación traslado de la Imagen a la Parroquia

  1212 Visitas

La Junta de Andalucía ha decretado la prohibición de encender fuego en el campo

El BOJA de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha emitido una Orden por la que se prohíbe encender hogueras, barbacoas... También ha prohibido, terminantemente, las quemas agrícolas y forestales por el peligro de incendio a causa de la sequía. 

En lo que respecta a lo que nos atañe a más corto plazo, la celebración de nuestra romería de Consolación, indicar que según esta misma normativa  se ha prohibido totalmente el uso del fuego en terrenos forestales o de influencia forestal


Esta es la copia de la orden que salió ayer, que amplia al plazo de prohibición que se publicó la semana pasada 


Aquí algunas ideas para poder hacer en estos días de romería tan atípicos que nos esperan

  2129 Visitas

El cartel anunciador de esta edición ya preside el Torreón del Castillo de Pallarés

La pasada semana se procedió a colocar la lona del que es el Cartel Anunciador de la XXIII edición del Certamen de Pintura Rápida "Villa de Castellar", que tendrá lugar en nuestra localidad el próximo día 13 de Mayo.

Desde hace ya varios años suele colocarse una lona con un dibujo representativo del Certamen o, como en este caso, el lienzo que será encargado de anunciar este evento cultural.

El dibujo, en este caso, corresponde al primer premio de la edición número XXII, celebrada el pasado año, y cuyo autor fue Francisco Luna Galván

Así de orgullosa luce ahora la torre del homenaje del Castillo de Pallarés, actual sede del Ayuntamiento. 

  707 Visitas

Los futuros pintores tomarán las calles de Castellar

Finalizamos abril, y en breve entraremos en el mes de las flores... Nuestra querida Romería nos espera.. y también el esperado Certamen Internacional de Pintura Rápida .

Ya se ha abierto el plazo de inscripción de pintores, y ya son un nutrido grupo los que se han preinscrito para poder participar el próximo 13 de Mayo en un evento cultural que es todo un referente a nivel nacional.

Y como todo aquello que se quiere perpetuar a lo largo de los años, hay algo imprescindible: LA CANTERA

Y creo que en Castellar habrá y de muy buena calidad para que este evento siga perdurando a través de los años.

Los Van Gogh, Picasso, Monet y Goyas del Colegio Público Román Crespo "tomarán" nuestras calles el próximo día 28 de abril, viernes, para plasmar con sus pequeñas manos su visión de algún rincón de nuestro querido pueblo.

Lugares como el "Parque del Toro" en la intersección de la Calle Prim con la Calle San Benito, el mirador del Parque Tierno Galván, nuestro icono, la Colegiata de Santiago, la Plaza de Abastos.. incluso el Coso Taurino San Benito pueden ser objeto de las miradas y del arte de estos pequeños artirtas, que de seguro pondrán color a sus visiones de nuestro pueblo, dando así una especie de "pistoletazo de salida" al XXIII Certamen Internacional de Pintura Rápida

  879 Visitas

DEMOGRAFÍA EN CASTELLAR 2001/2021

En el año 2.000 el censo de habitantes de Castellar era de 3.789 y al 1 de Enero de 2.023 es de 3.173 la razón de la bajada de habitantes no es a causa de la emigración. Hay bastante estabilidad en el tejido social, así que la causa la tenemos en el Cementerio: por cada nacimiento hay dos muertos. En el documento que se publica del movimiento demográfico de 2.001 hasta 2.021 se puede comprobar.

  655 Visitas

La bocina en Cuaresma

La Bocina desempeñaba la función de sonar en determinadas noches de cuaresma por las esquinas y plazas del pueblo recordando que el día siguiente era de ayuno y abstinencia.

A mitad del siglo XX el encargado de tocar la bocina era Francisco Fuentes Fernández quien despues tomo el relevo fue su hijo Pedro Fuentes Torres.

La Bocina del pueblo desapareció durante un tiempo. En la foto los dos personajes y la bocina no tienen que ver nada con el pueblo, su publicación es meramente a modo de ilustración del artículo. 

Finalmente la Bocina de Cuaresma original de Francisco Fuentes Fernández "El Buñelero", está en la familia, la tiene una nieta suya.

  717 Visitas

"Las Castañeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Las Castañeras se buscaban la vida asando castañas en el otoño que era su época.

El lugar preferido era el antepeche de la barbacana del Palacio de Medinaceli por céntrico y concurrido, además allí albergaba el Circulo de Labradores (Casino), un potencial aportador de consumidores de castañas asadas.

Las Castañeras mas populares eran : Cirila Pastor Bermudez (Madre del Chencho), Antonia y Dolores Sagra (Las podrías) y Ana Pérez. 

  716 Visitas

"El Telégrafo Morse" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

El día 22-12-1914 se dio cuenta de la comunicación de la Dirección General de Correos y Telégrafos por el que se concede a Castellar una Estación Telegráfica poara el servicio de la Localidad.

El Ayuntamiento tiene que aportar la oficina y vivienda para el Oficial encargado y el mobiliario que se relaciona:

Una mesa de madera para el aparato.

Una mesa de despacho.

Una mesa para el público.

Un estante para la pila.

Un sillón y 12 sillas.

Un armario para libros.

2 Perchas.

2 braseros con tarima.

2 palanganeros con jafaina y jarro.

6 toallas.

Un relój de pared.

Una botella de agua, una bandeja y 4 vasos.

2 quinques.

3 tinteros y 2 cartapacios.

Un espejo.

Un candelero y un cántaro.

Una escupidera.

Y un vaso de noche.

No sabemos de los encargados telegrafistas que pasaron desde esa fecha, del único que tenemos constancia y conociamos fue Manuel Villar Moreno, Oficial telegrafista hasta la desaparición del telégrafo, pasando desde entonces a formar parte de la plantuilla de Funcionarios del Ayuntamiento. 

  723 Visitas

"Los Serenos" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

El Cuerpo de los Serenos se creó allá por finales del siglo XVIII. Eran los encargados nocturnos de vigilar las calles y plazas y regular el alumbrado público.

En Castellar el día 29-12-1932 el Ayuntamiento acordó la supresión de los Serenos y en su lugar la creación del Cuerpo de la Guardía Urbana.

La foto publicada no es de Castellar, meramente es a modo ilustrativo. 

  667 Visitas

"Los Carrillos de Golosinas" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Los Carrillos de Golosinas en los años 50 y 60 eran los surtidores de chucherias para los crios, breas, pipas, torraos, etc.

Yo personalmente recuerdo en 1957, 58 y 59 que los abuelos nos daban la perrilla y la perra gorda (5 y 10 centimos), ibamos acumulando centimillos para la compra en los carrillos, no era a diario, solamente Domingos y festivos y así nos apañabamos, de ese modo eramos un poco felices, el dinero escaseaba en casa.

En las fotos José Carrión Terol, Juan Alarcon Megias y Francisco Cifuentes González "Francisco el Manco" le amputaron el brazo derecho comoconsecuencia de las graves heridas recibidas en la Guerra Civil en el frente de Corbalan (Teruel) en Febrero de 1.938 

  709 Visitas

"Los cabreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En Castellar desde 1.925 hasta 1.975 (50 años) desfilaron una docena de cabreros.

Marcos Aibar.

Pedro Amezcua.

Segundo Arcos.

Narciso Baron.

Alfonso Marín.

José Mico.

Antonio Negrera.

Pedro Vicent.

Alfonso Cazorla, Calle Cervantes.

Manuel Olid, Plaza de San Benito.

José Baron Rodelgo, Calle Ramón y Cajal.

Cristobal Amador Román, Plaza de San Benito. 

  665 Visitas

"Aladreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Los aladreros eran una especie de carpinteros que construian y reparaban aperos de labranza, arados, carros, etc.

En Castellar en 1.925 aparecen dos aladreros; Francisco Hervás y Juan Antonio López.

El 18-6-1927 el Ayuntamiento acordó adquirir del aladrero Victor López Villén un Carro-Camilla para la conducción de cadáveres al Cementerio Municipal cuyo precio fue de 230 Pesetas.

A modo de ilustración se publica la foto del aladrero Joaquín López, de Santisteban del Puerto pero casado con la castellariega Longina Clavijo Vizcaino, como dice el refran ...., por la teta de vá, además la foto lo recoge en plena faena y en el fondo se puede ver el panel con todas las herramientas necesarias para su labor. 

  646 Visitas

"El Carrillo de los helados" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Manuel Rubio Floro "El Gordo de los Polos" y Pedro Salcedo Castro "Siete cabezas" se rerpartian las calles del pueblo en el estio para refrescar con sus helados y polos e extremo calor en las siestas.

Pedro Salcedo y su típica frase "al rico helado, polo y martillo de caramelo", las mujeres murmuraban, será h.....de........, no solo nos despierta a los niños de la siesta, si no que tambien los solivienta para que les compremos los helados y el dinero escasea, apenas si tenemos para lo mas básico.

En la foto el Gordo de los Polos sirviendo a un niño en la fuente del Calvario, el primero por la izquierda es Juan Ramón Navarrete "Perejiles", Juan Lorenzo el Sombrerero, Juan el "Cuco" degustand un cucurucho de helado, Fabian Cabellos regente de la Taberna "El Sanatorio", Antonio Malaño, Benito Rubio Nieto y Pedro Peña Sahuco "Mosca", al fondo la mujer de Velasco el Zapatero, la calle Prim y las bestias, aún no habia llegado la mecanización del campo. 

  864 Visitas

"Los Sastres" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En los años 50, 60 y 70, entre las jubilaciones y el declive de la profesión se avista la desaparición de la figura del Sastre.

El último en resistirse es Francisco Mira Román, "Paco el Sastre", es el único que pervive en los años 80 y todo ello gracias a la buena cartera de clientes que tiene en Beas de Segura.

LOS SASTRES EN CASTELLAR:

Angel Mira Coronado, calle Calvo Sotelo, 22

José Mira Coronado, calle Calvario

Luis Ballesteros Vilches, Calle Juan de Dios Gonzalez, 8

Pedro Mora Patón, calle Juan de Dios Gonzalez, 3

Cristobal Diez Hervás, calle Calvo Sotelo

Hipólito Diez González, Avenida de Andalucia

Felix Rodriguez Alaminos, calle Colon, 3

Paco Mira Román, calle Prim. 

Felix Rodríguez Alaminos se fue a Madrid para perfeccionar y ampliar sus conocimientos de sastrería, una vez hecho un verdadero profesional de la sastrería volvió a Castellar y montó su propia Sastrería en la casa de sus padres Modesto y Dolores, en la calle Colon nº 3.Cuando comenzó el declive de la profesión se volvió de nuevo a Madrid para seguir viviendo de su profesión. Paco Mira Román. Con Paco el Sastre y como se suele decir en sentido distendido e informal "la cagué". Paco fue mi sastre y por los años 70 y 80 me hizo algunos trajes, recuerdo recién venido de la Mili me hizo uno entallado y de pantalones acampanados, también me hizo uno gris claro de primavera para la Primera Comunión de mi hija Alfonsi.Paco fue el último superviviente de los Sastres ampliando sus cartera de clientes en Beas de Segura, donde teníamos amigos en común dentro de la Directiva del Club de Futbol de Beas, Padilla, panadero, presidente del club, el Secretario o Tesorero también era del gremio de los Sastres, recuerdo que en muchas ocasiones yo acompañaba a Paco en su coche, Citroen Dyanne 6, para entregar en Beas sus pedidos y de paso a la vuelta solíamos echarnos unas cervecillas. Paco fue el último Sastre en Castellar.Adjunto un dossier de fotos de Felix y Paco y también de Luis Ballesteros Vilches que me llegaron tras la publicación del Domingo.

  768 Visitas

"Tejidos y Pañerias" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Las tiendas de Tejidos y Pañerías en el pueblo también desaparecieron en el siglo pasado. Las mas conocidas fueron;

Antonio García Rodriguez en calle Francisco Moreno.

Antonio López Rustarazo en calle Calvo Sotelo.

Baldomero Molina Aguilar en la calle San Benito.

Francisco González Soriano en la calle Juan de Dios González.

Gerónimo Iniestar Hervás en la calle Guillermo Manjón.

Miguel Berzosa Nager en la calle Mendo Benavides.

Ignacio Garcia Macias en la calle Calvario. 

  595 Visitas

"Los Torraeros y Torraeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES A DESAPARECIDAS.

Los torraeros vendedores ambulantes de los torraos y al cambio, una medida rasa por una con colmo, la ganancia era el colmo mas el mayor volumen cogido por los garbanzos en remojo la noche anterior para su preparación al tueste.

El reclamo de los torraeros........., Torraos salaos y repasaos.

En el pueblo los torraeros eran:

Cirila Pastor Bermudez (Madre del Chencho)

Francisco Nevado Pérez "Paco el Torraero" de Chiclana pero residente en Castellar en la Cañada.

Y el suegro de José Guirado "Ramalillo" que residia en Sorihuela del Guadalimar pero venía a Castellar casi a diario para vender sus torraos. 

  747 Visitas

"Ayudas" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En la actividad de "Ayudas" los mas populares y sobresalientes fueron dos, José Picazo Patón "Cochete" y Antonio Blanco Coronado "Jarillo".

José Picazo Patón "Cochete" atendia el sector de la hostelería, era el repartidor de las cervezas Cruzcampo cuyo almacenista fue Pedro Gonzalez Soriano "Pedro el de las Harinas". Tambien en los frios inviernos se ocupaba del reparto de los sacos de carbonilla para alimentar los braseros.

Antonio Blanco Coronado "Jarillo" tenía la franquicia del Mercado Municipal de Abastos en general y en particular su fuerte era el pescado y la fruta de Juan Gilabert García.

Ambos Ayudas se llevaban como los perros y los gatos, cuando se cruzaban con los carrillos ya estaba liada la discusión y vocerio, pero nunca llegaba la sangre al rio. 

  692 Visitas

"Traperos" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En esta desaparecida actividad el mas popular fue Domingo Cobo Prieto "Dominguico el Trapero" con su burro color café-con leche y su trompeta era el reclamo de los niños, pes a parte de vender sus productos, los barquillos de Canela, Breas y otras chucherias, tambien aceptaba el cambalache por las alpargatas de cáñamo, pellicas de los conejos, cobres, etc.

Dominguico que al final de su actividad ya estaba casi ciego sacó adelante a sus seis hijas; Isabel, Modesta, Matilde, Pepa, Juana y Antonia. 

  670 Visitas

"Los Porqueros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En la actividad del porquero el mas recordado y popular fue José Suarez Fernandez "El Chupa" y su célebre frase "echando, pagando y cobrando".

En esta actividad había integrado parte del colectivo infantil que aunque no mucho algo pillaban para ayudar a sus familias, se ocupaban al cuidado de pequeñas piaras a lo largo de todo el día en cortijos grandes fincas.

El niño Pedro Cana González "Calandrajo", con 13 años y medio, cuando se encontraba al cuidado de un hato de cerdos en el paraje de la Sima encontró la muerte al descubrir una granada de la guerra oculta en las rendijas de las riscas y como niño que era comenzó a manipularla estallandole entre las manos y causandole la muerte por hemorragía aguda por heridas de metralla e día 2-3-1948 a las 15 horas. Pedro Cana González 21-8-1934/2-3-1948. D.E.P. 

  593 Visitas

"Los Muleros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

A modo de representación de esta desaparecida actividad hoy publicamos algunos de los Muleros y a sus empresas.

ANTONIO MALO LABRADOR: Mulero Mayor Sabas Jimenez Villar, otros muleros Lucas Gómez López, Juan Manuel Gómez Martinez Angel Gómez Munuera.

FRANCISCO PALACIOS SANJUÁN: Muleros Diego Andreu López, José Otalora Botias y Antonio Rivas Escudero.

SENEN GONZALEZ PAEZ: Muleros Juan de Dios Gil Pérez Eufrasio Rivas Periche Juan Antonio Rubio Guerrero.

A los Muleros además de una actividad muy penosa se les complicaba mas si cabe porque al menos uno de ellos tenía que dormir en la peana de la cuadra ya que a eso de la media noche y madrugada tenían que dar el 2º y 3º menú a los Mulos.

Por si no fuera complicada sufrida la actividad, a pesar de que los Muleros eran fijos en la empresa, siempre tenían en mente la inquietud que la falta de libertad Sindical y tradición les podían poner de patitas en la calle en San Miguel, 29 de Septiembre, por lo que la situación los hacía mas sumisos y entregados a la causa. 

  868 Visitas

"Los Arrieros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

Los Arrieros se ganaban la vida llevando mercancias de un lugar a otro mediante animales de carga, especialmente burros.

La frase típica "Arrieros semos y en el camino nos vemos"

En Castellar por aquella época había un nutrido grupo de Arrieros, de entre ellos vamos a nombrar a trés que al propio tiempo representarán al colectivo de Arrieros.

Juan Bautista Escudero Gómez "El Zurdo"

Tomás Jímenez Rama "Tomasillo el Arriero"

Y Guillermo "El Momo" 

  611 Visitas

Curas y párrocos de Castellar 1950/2000

1850/1880.- Joaquín Siles y Salto y Luis González Sanjuán simultanean la Parroquia.

1880/1884.- José Merino Salido.

1884/1893.- José Pérez Ramiro.

1893/1894.- Claudio Robles Fernández.

1894/1899.- Cristobal Robles Fernández.

1899/1901.- Juan Gonzalez Pérez.

1901/1931.- Gregorio Mercado Coronado.

1931/1933.- José García Navarro.

1933/1941,.José Antonio del Rio Alados.

1941/1943.- Tomás Urda Cubero.

1943/1953.- Antonio Jiménez Córcoles.

1953/1956.- Pablo Martín de la Sierra Garcia Carpintero.

1956/1959.- Ramón Romera Vera.

1959/1966.- Antonio Sánchez Romero.

1966/1974.- Jesus Moreno Lorente.

1974/1989.- Eduardo Navio Sánchez.

1989/1991.- Julio Millán Medina.

1991/1996.- José María Romero García.

1996/1998.- Juan Raya Marín.

1998/ 2005 .- Miguel Angel Jurado Arroyo.

2005-2022 - Julio Angel Delgado Navas

2022 - ¿? - Blaise Gabriel Manguele


OTROS CURAS DEL PUEBLO.-

Alfonso Valiente Vilar

Antonio Altarejos García.

Antonio Mateos Moreno.

Vicente Morcillko Macias.

Hay mas Curas que aun manteniendo la vocación llega el momento de incompatibilidad con el status de la Iglesia Católica y la vida familiar. No hay que olvidar que los Curas son Hombres también se enamoran.

En una conversación a tres bandas, un Cura Joven ya desaparecido, el Secretario del Juzgado y yo nos confesaba que habia hablado con el Obispo de Jaén y como no había perpestivas cara al matrimonio de los Curas y el estaba enamorado, para no crear una situación de traición, dejaría los habitos y se casaría. Así ocurrió, lástima que este joven Cura repentinamente sufrió una enfermedad rápida y mortal. D.E.P.

En lka segunda mitad del siglo XX hubo un amplio colectivo de jóvenes de Castellar que se inician en el Seminario, algunos se salen antes de tomar los hábitos y otros terminan y son ordenados Sacerdotes. El último ordenado es Vicente Morcillo Macias.

En las fotos por el orden que se relacionan están:

Luis González Sanjuán, Pablo Martín de la Sierra, Ramón Romera Vera, Antonio Sanchez Romero, Jesus Moreno Lorente, Eduardo Navio Sánchez, Julio Millán Medina, José María Romero García, Juan Raya Marín, Miguel Angel Jurado Arroyo, Alfonso Valiente Vilar, Antonio Altarejos García y Antonio Mateos Moreno. 

  1034 Visitas

"El Pregonero" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

El Pregonero antiguamente en alta voz daba difusión a los pregones para hacer público todo lo que se quería hacer saber a la población.

En Castellar, en la primera mitad de siglo XX, el Pregonero Municipal era Pedro Antonio, paralelamente pregonaba los Bandos del Ayuntamiento y también las novedades en el Mercado Municipal de Abastos.

Ya en la segunda mitad del siglo XX a Pedro Antonio le sustituyó Manuel Villar Martínez, "Voz Pública", Manuel ya mas modernizado daba los pregones con megafonía.

Trás la jubilación de Manuel Villar Martínez, desapareció para siempre este Oficio. 

  838 Visitas

"Fábricas de Lejía" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

En mitad del siglo XX operaban en Castellar dos fábricas de lejía, la de Miguel Colomer Frigols en avenida de José López y la de Miguel Berzosa Nager en calle Guillermo Manjón.

Estas dos fábricas de lejía se daban la mano con otras tres o cuatro de jabón que por aquellas fechas operaban en Castellar. 

  590 Visitas

Nobleza del Sur, entre los ganadores del premio Mario Solinas 2023

El Premio a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra Mario Solinas, otorgados por el Consejo Oleícola Internacional (COI) ya tienen ganadores. El aceite de oliva español, ha sido reconocido en cada una de las categorías de este concurso. Esta edición ha contado con un total de 117 muestras inscritas, procedentes de países como Argentina (2), Brasil (2), China (2), Croacia (1), Grecia (4), Italia (6), Portugal (16), España (63), Túnez (19) y Turquía (2).
Las muestras fueron enviadas por productores individuales, asociaciones de productores y envasadores.

En esta edición los AOVE españoles que han conseguido el máximo galardón han sido Oro Cánava, Molino de Genil, SL, Goya en España SAU

Un grupo de paneles reconocidos por el COI seleccionó los seis aceites con mayor puntuación en cada categoría. Los responsables de estos paneles, que formaban el jurado internacional del concurso de este año (Mario Solinas 2023), eligieron a los ganadores en cada categoría y de acuerdo con el reglamento del concurso. Utilizaron una hoja de evaluación para puntuar sobre 100 las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, complejidad y persistencia de cada aceite. También propusieron a la Secretaría Ejecutiva el segundo y tercer premio de cada categoría.

En esta edición, ningún aceite quedó en segundo o tercer lugar en la sección correspondiente al hemisferio sur. El objetivo de la organización de este concurso es animar a los productores individuales, asociaciones de productores y envasadores de los países productores a comercializar aceites de oliva virgen extra que presenten características organolépticas armoniosas y animar a los consumidores a reconocer y apreciar los atributos sensoriales de dichos aceites.

Premios

Primer premio

Frutado verde maduro: Sabino Leone - Canosa Di Puglia (BT) - Italia
Frutado verde medio: SCA Nuestra Señora de los Remedios AOVE "Oro de Cánava"- Jimena (Jaén) -España
Frutado verde suave: Molino Del Genil S.L - Córdoba - España
Frutado maduro: Frantoio Romano - Ponte (BN) - Italia
Pequeños productores: Aziende Agricole di Martino - Trani - Italia
Envasadores: Goya en España SAU- Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Hemisferio Sur: Fazenda Serra dos Tapes Indústria e Comercio de Azeite de Oliva Ltda. - Canguçu – Brasil
Segundo premio

Frutado verde maduro: Coop. Olivarera de Valdepeñas Colival - Valdepeñas (C. Real) - España
Frutado verde medio: Sociedade Agrícola Vale Anna S.A. - F. da Alentejo - Portugal
Frutado verde suave: Societé Fermes Ali Sfar - Túnez - Túnez
Frutado maduro: Entre caminos Selección (Escalera Álvarez S.A.T) - La Roda de Andalucía (Sevilla) - España
Pequeños productores: SCA Nuestra Señora del Castillo - Vilches (Jaén) - España
Envasadores: Nuestra Señora de la Paz, S.C.A de Oleoestepa. - Estepa (Sevilla) - España
Tercer premio

Frutado verde robusto Aceites Castellar SL - Nobleza del Sur - Castellar (Jaén) - España
Frutado verde medio Aceites Guadalquivir SCA- Villanueva de la Reina (Jaén) - España
Frutado verde delicado Olinorte Produçao Agricola, Lda - Évora - Portugal
Frutado maduro Barhoumi Olive Oil - Tunis - Túnez
Pequeños productores Monini SPA. - Spoletto (PG) - Italia

Envasadores: S.C.A Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa, Herrera (Sevilla) - España 

FUENTE. Oleorevista. Olimerca 

  553 Visitas

24 de abril día de prestación del Servicio de Punto Limpio Móvil

ResurJa nos comunica que debido a que el presente mes de abril tiene 30 días, y que el día en el que normalmente se prestar cae en domingo, y justo después hay un "puente", este organismo informa que el servicio de PUNTO LIMPIO MOVIL se realizará  el día 24 de abril de 2023, en horario y ubicación habituales 

  501 Visitas

I Jornadas sobre Constantino Unguetti y su tiempo escultórico

21 y 22 de abril de 2023.

Inauguración Viernes 21 de abril de 2023, a las 11,00 horas.

Clausura: Sábado 22 de abril de 2023, a las 13,00 horas.

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellar. Plaza de la Constitución nº 1  

Biografía

Constantino Unguetti Alamo nace el 24 de enero de 1923 en Castellar (Jaén). Sus primeras enseñanzas fueron en el taller de su padre, ebanista reconocido. Cursa sus estudios de bachiller en Villacarrillo y Jaén. Llega la Guerra Civil cuando tiene 13 años. Pierde a su madre con 21 años. Se marcha a Madrid y Sevilla para cursar BB..AA. Posteriormente en Jaén lo nombran Inspector del Colegio S. Agustín. Entra a formar parte de los becarios de arqueología en el I.E.G. y se casa en 1955, donde vivirá toda su vida profesional. Sus estudios-taller estuvieron en la Diputación (Cristo Yacente), en la calle Julio Angel y en 1960 compra un chalet en la calle Sierra Mágina, donde realiza sus obras de grandes proporciones en piedra y madera

Su experiencia artística lo lleva a trabajar en el Museo de Jaén como restaurador y conservador. Imparte docencia en talla de piedra y madera en la Escuela de Arte "José Nogué" de Jaén. Fue nombrado por Leocadio Marín, el primer director del Museo de Artes y Costumbres Populares de la Provincia. Tras su jubilación se dedica a la restauración de imaginería.

Se traslada a Málaga con su mujer y su hija, donde fallece en 2015

Inauguración

DIA 21 DE ABRIL

11,00 horas. Presentación por las autoridades de las I Jornadas y del programa de las ponencias que versarán a cerca de la actividad escultórica de Constantino Unguetti, hijo predilecto de Castellar, con motivo del CENTENARIO de su nacimiento, con el fin de produndizar sobre su obra. A continuación su hija, Paz Unguetti, presentará a los conferenciantes y dirá unas palabras de agradecimiento a las instituciones colaboradoras


Ponencias

DIA 21 DE ABRIL

1º.- 12,00 horas. Título: Panorama general de la escultura en España en el s. XX. Ponente: Doña Rosario Camacho, catedrática de Historia del Arte de la UMA

Descanso y almuerzo

2º .- 17,00 horas. Título: La escultura urbana en Jaén en el s. XX. El monumento en la obra de Constantino Unguetti. Ponente: doña Paz Unguetti Molina. Profesora emérita de Historia del Arte y Bellas Artes en la Escuela de Arte "S. Telmo" de Málaga

3º - 18,00 horas. Título: Las idea hecha boceto en la escultura de Constantino Unguetti. Ponente: Doña Maria uisa Anaya. Licenciada en Historia del Arte. Mención de arte en España


DIA 22 DE ABRIL

4º.- 11,00 horas. Título. Escultura y cerámica ibera en el trabajo arqueológico de Constantino Unguetti. Ponente: Juan Antonio Moral Campos. Licenciado en Historia del Arte. Mención en Arqueología.

5º.- 12,00 horas. Título. Imágenes religiosas en la escultura del imaginero Unguetti. Ponente: D. Juan Antonio Sánchez López. Profesor-Catedrático de Historia del ARte de la UMA de Málaga


Clausura

A las 13,00 horas se darán por concluidas las Primeras Jornadas de Escultura en España, por pare del alcalde de Castellar, don Pedro García Anaya. Intervendrá en la despedida doña Paz Unguetti 

  369 Visitas

Observa el cielo nocturno de Castellar

Tras el éxito de pasadas ediciones, se vuelve a realizar el taller de observación del cielo nocturno. En esta ocasión se llevará a cabo el próximo sábado, 22 de abril, en el Mirador de las Canteras.

El punto de encuentro será el Parque Gabriel Angel a las 21,30 horas. Plazas limitadas. Inscríbete en el 953460005 

  486 Visitas

Taller "Las letras ganan"

Este taller está dirigido a niños de entre 7 a 14 años. Tendrá lugar el próximo día 20 de abril, a las 17,00 horas, en la Biblioteca Municipal "Miguel Hernandez"

Inscripción necesaria en el teléfono 953460005

  402 Visitas

Domingo Expósito presenta su libro "Cuando la tierra tiembla"

Con motivo del Dia Internacional del Libro, el ubetense Domingo Expósito Cobo presentará su libro "Cuando la tierra tiembla", que hace un recorrido por sus viajes a lo largo del mundo.

La entrada es libre y está abierto el acto a todo el público. Tendrá lugar el día 19 de abril, a las 18,30 horas, en la sala de reuniones del Centro Sociocultural Castellar Ibero 

  516 Visitas

Castillos de Castellar - actividad para niños

El Ayuntamiento de Castellar ha programado una visita guiada a los Castillos de Castellar para niños de 7 a 14 años para esta tarde´dia 18 de abril, a las 18,30 horas.

El encuentro será en la Plaza de la Constitución. Inscripción necesaria en el teléfono 953 460005 

  710 Visitas

Caminata saludable tras los pasos de San Juan de la Cruz

El Ayuntamiento de Castellar ha organizado una caminata saludable que lleva por nombre "tras los pasos de San Juan de la Cruz", y que discurrirá por el Cortijo de Santa Ana desde el Santuario de la Virgen de Consolación

La actividad tendrá lugar el próximo día 23 de abril, a las 9,30 de la mañana

Imprescindible inscribirse en el Ayuntamiento de Castellar (953460005) o con Mateo (695404132 

  837 Visitas

Conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Arquillos y sus Galerías Subterráneas de Agua

La Segunda visita del Programa "conocer Mi Territorio El Condado de Jaén - Primavera 2023" , puesto en marcha por ASODECO y con la colaboración de las Concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de la comarca, que tendrá lugar el próximo sábado 29 de abril de 2023, estará dedicada al municipio de Arquillos y sus Galerías Subterráneas de Agua

Las inscripciones son gratuitas y obligatorias, en los teléfonos 953401240 - 616311128 o en el Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , hasta el próximo jueves 27 de abril, a las 12:00 horas.

La ruta comenzará a las 10:00 de la mañana, desde el punto de encuentro marcado, Ayuntamiento de Arquillos, con una duración de la actividad de unas 4 horas aproximadamente y donde visitaremos, además de las Galerías Subterráneas de Agua, el Centro de Interpretación Pablo de Olavide y Las Nuevas Poblaciones, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Posada, la Torre del Reloj y su trama urbana.
Los/as participantes tendrán que llegar, al punto de encuentro de salida, por sus propios medios. También recomendamos traer botas de agua o zapatillas de río y linterna para entrar en las galerías.

Durante todo el recorrido contaremos con las explicaciones de Miguel Ángel Manrique Peinado, Alcalde de Arquillos y Lorenzo David Sáez Laut, Técnico de Cultura de ASODECO, como ponentes y guías de nuestra visita.


  592 Visitas

I Jornada Solidaria Mujer, cerebro y salud - Aisse

La Asociación de Mujeres Clara Campoamor organiza, junto con la Fundación Aisse las I jornadas solidarias "Mujer, Cerebro y Salud" que tendrán lugar en Castellar el próximo día 27 de Mayo

Durante estas jornadas se realizarán actividades físicas al aire libre, charlas divulgativas y una marcha inclusiva por el municipio.

Con estas jornadas se pretende recaudar fondos para que la Fundación Aisse pueda conseguir fondos con el fin de adquirir un local propio para poder realizar su actividad con los enfermos.

Cualquier tipo de aportación, por mínima que sea, es importante para el proyecto. Todo lo recaudado irá INTEGRAMENTE dedicado a este fin.

Aquí os dejo un video de nuestro paisano Juan Anaya Ojeda, donde lo explica de una manera más concisa y visual

  618 Visitas
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!