Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente
Tamaño de fuente: +
2 minutos de lectura ( 423 palabras)

La Dama Ibera de Castellar

barlasruedas EasyBlog Before Content

dama-de-castellar-portada
Dama Ibera de Castellar

La Dama de Castellar también conocida como Damita de Castellar es una escultura datada aproximadamente entre los siglo IV a.C. y II a.C. (período abarcado entre los años 400 a.C. y 101 a.C.), perteneciente al arte íbero, concretamente corresponde a la Edad del Hierro II.

Fue hallada a principios del siglo XX (período comprendido entre los años 1.901 d.C. y 2.000 d.C.) por el arqueólogo francés Gerard Nicolini, en el yacimiento arqueológico "Cueva de la Lobera", situado en nuestra localidad.

Tiene una altura de 7,5 cm y está fabricada en bronce.

Se trata de una escultura de bulto redondo o exenta que representa la figura de una dama o sacerdotisa. Ha sido realizada mediante la técnica a la cera perdida.

Representa a una figura femenina perteneciente a la aristócrata ibera vestida con una túnica larga.

En la parte superior de la cabeza se observa como está cubierta con una cofia, es decir, un tocado femenino que cubre toda la cabeza hasta la nuca y se ata bajo la barbilla.

Las mejillas se encuentran enmarcadas por dos rodetes o moños laterales situados a la altura de las orejas.

En el rostro destaca la mirada con las cejas arqueadas, la nariz recta y los ojos sesgados. Así como la boca curvada en una pequeña sonrisa.

Alrededor del cuello se aprecia un gran collar trenzado, que se encuentra sostenido por la mano derecha. Bajo el cuello en forma de lengüeta hay un gran portamuletos.

La mano izquierda se encuentra representada de forma desproporcionada, situada sobre la túnica.

La funcionalidad de la escultura es funeraria, se trata de un exvoto, las desproporciones de las joyas es simbólico (se tenía la creencia que cuánto mayor tamaño tuvieran las joyas, mayor sería su protección).

Actualmente se encuentra expuesta en el Museo de Arqueología de Cataluña, en Barcelona (España).

En honor a este pasado ibérico, y a una de las piezas más icónicas de las encontradas en nuestro municipio, el 27 de noviembre de 2010 fue inaugurado un monumento en la Plaza de la Constitución, frente al edificio del Ayuntamiento, con una reproducción a gran escala de la misma.

También desde esta página se ha querido rendir un homenaje a nuestra historia, y en especial a esta figura, integrándola de manera importante en el nuevo logotipo que desde principios de 2020 representa a www.castellariegos.com

FUENTE: Eri Korita 

rafaymercedes banner

×
Mantente Informado

Al suscribirse a Artículos, te enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no te las pierda.

Un pequeño tesoro... Cuevas de la Lobera en 1.916
Pleno extraordinario con un horario curioso 1-10-1...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Sábado, 29 Junio 2024
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!