Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente
Tamaño de fuente: +
6 minutos de lectura ( 1213 palabras)

D.E.P. Constantino Unguetti Alamo - 23/04/1923-28/05/2015

oleocastellar EasyBlog Before Content

Constantino-Unguetti
Hacía ya algunos años que te conocía, aunque recuerdo con especial cariño la época en la que entré a formar parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la que tan orgulloso te sentías de ser hermano, y en la que realmente comenzó nuestra amistad como tal, allá por el año 2000. Muchas son las anécdotas en esas noches de jueves santo mientras se ultimaban los preparativos de los tronos... cuantas risas nos habremos echado, y cuantos "chascarrillos" me habrás contado desde entonces.

Luego vino la web, una web que sé que seguías y con la que colaborabas activamente, algunos de cuyos tesoros se que guardabas como oro en paño en tu "ordenador del siglo pasado" como tu decías. Esas largas charlas por teléfono por una nimiedad y que luego se iban "por los cerros de Ubeda", ese intercambio de pareceres que tenías y sobre todo, el agradecerte que en muchas ocasiones tomaras mi parecer para tal o cual cosa. Sabes que siempre te agradecí eso.

Recuerdo que te costó un poco adaptarte a las nuevas tecnologías.. eso del whathsapp y del "facebuque" no iba mucho contigo, pero al final te hiciste sin problema con ellos y te movías entre ellos como pez en el agua. Recuerdo esa pregunta que lanzaste en facebook, y que pronto tuvo muchísimas respuestas y todas ellas con talante positivo, y no por "peloteo", si no porque un hombre bonachón, "gazpachón" a veces y grande en todos los sentidos, no solo en el volumen corporal, no podía cosechar otras respuestas. Me consta que eras muy querido por tus alumnos, y por todos los que te conocíamos.

Sabes, allá donde estés, que disfrutaba con tus historias, o simplemente con tener una charla contigo, con estrecharte las manos o con darte un abrazo, aunque siempre bromeabas diciendo que eso cada vez era más difícil.

Llevabas razón en lo que me dijiste con mi pequeña, y cada día me ocurre más... tú sabes a qué me refiero.

Esta mañana me dieron la noticia de que habías agarrado un camino distinto, y te habías marchado. Reconozco que me impresionó porque, aunque de lejos, te ví en la procesión de la Madrugá, tú Madrugá, sin hábito, y luego no te vi para saludarte, aunque por móvil habíamos tenido alguna que otra "conversación" interesante en los últimos días. Y sobre todo porque no tenía constancia de que estuvieras mal. 

Se nos va un hombre grande, con un corazón enorme y que nunca sabía decir que no a nadie, quizás uno de tus defectos, como tu mismo reconocías..

Allá donde estés, se echará de menos su presencia y tu saber estar, porque aunque sé que muchas veces te sacaban de quicio, era difícil que perdieras la compostura. Se me va un amigo, un "maestro", aunque no de escuela, y un motivo de inspiración. Muchos son los poemas, poesías y demás que nos dejas en herencia. Esperemos, como hablábamos en nuestra última conversación telefónica, hace apenas unos días, la gente sepa valorarlo, y sobre todo respetarlo.

Descansa en paz amigo. No se me ocurría mejor manera de homenajearte que con una foto que casualmente encontré hace un mes revolviendo cds viejos para organizarlos, cuando se te dieron las tapas del pregón de la Semana Santa del 2008, junto al estandarte de la que fue tu cofradía.

Allá donde estés, Baldomero, por mi parte, sabes que también fue una "hemorragia de satisfacción" el haberte conocido. 


Alrededor de las 5 de la madrugada de hoy, 28 de mayo de 2015, nos ha dejado un castellariego ilustre, Constantino Unguetti Alamo.

A pesar de que desde joven ha estado viviendo fuera de nuestra localidad, siempre se ha sentido muy ligado a "su pueblo", y ha dejado impronta de ello en numerosas obras escultóricas que llevan su firma repartidas por nuestro municipio, y que son en parte símbolos de Castellar, como el llamado popularmente "Mingo de la Glorieta" o el más reciente, "niño de la armónica".

Hombre inquieto, destacó como escultor, profesor y arquélogo, director de museo, restaurador de obras arqueológicas, y según aquellos que lo conocieron más a fondo, gran hombre, generoso, humano, buen esposo y padre. Yo en varias ocasiones tuve la oportunidad de saludarlo y hablar con él personalmente.

En el campo de la arqueología, restauró algunas piezas procedentes de las excavaciones en yacimientos provinciales, tales como nuestro santuario ibérico de las Cuevas de la Lobera, Collado de los Jardines, Santa Elena, La Guardia de Jaén, Peal de Becerro, etc.

Fue nombrado hijo predilecto de Castellar el 2 de junio de 2001. Descanse en Paz.

Su actividad como restaurador de imágenes data desde 1940, que su padre, (como tallista y restaurador) le entregó un San José con el Niño Jesús en sus brazos, que tenía en su taller para restaurarlo, perteneciente a la Parroquia de Castellar (Jaén), que aún se conserva en ella.

En Castellar (Jaén):
Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Cristo Crucificado.
Nuestra Señora de Consolación.
Santísima Virgen de los Dolores.
San Juan.
Sagrado Corazón de Jesús.


En Torredelcampo (Jaén):
Santa Ana

En Martos (Jaén):
Santa Marta
Cristo Crucificado del Santuario de Santa Marta.


En Baeza (Jaén):
Cristo de la Universidad, conocido como el de "Las Escuelas"


En Alcalá la Real (Jaén):
San Juan.


En La Guardia (Jaén):
San Sebastián.


En Jaén:
Cristo de la Humildad (Silencio). Restaurado en el año 1956.
Cristo Resucitado de la Parroquia de San Ildefonso. Remodelado en 1956.
Nuestro Padre Jesús Nazareno (El abuelo). Restaurado en el año 1979.
San Juan, la Verónica y el Cirineo, de la misma Cofradía de Nuestro Padre Jesús. Restauradas en 1980.
Los ladrones (Dimas y Gestas) de la Cofradía de San Juan (atribuidos a Sebastián de Solis), que pertenecen al Calvario del Santo Entierro de Cristo.


Escultura Urbana
1960 Imagen de la Virgen de la Paz (piedra caliza 2'30 m.)
1961 Golfillo sentado con su perro ( piedra caliza 1'00x0'90x1'10 m)
1962 Fuente Monumental de Beas de Segura (Jaén)(piedra caliza 2'30 m. alto)
1962 El Niño de la Fuente de Castellar (Jaén) (piedra caliza, 1'80 m. alto)
1962 Monumento a José Antonio Primo de Rivera.(piedra caliza 1'45 m. alto)
1965 Busto-retrato al seminarista Manuel Aranda Espejo(piedra caliza 0'60 m)
1965 Escudos del Parador de Turismo "Santa Catalina" de Jaén (piedra caliza varias medidas)
1968 Despidiendo al pescador (piedra caliza 2'50 m alto)
1968 Escudo de la localidad de Beas de Segura.(piedra caliza, 080x0'50 m)
1972 Niño de la armónica (piedra caliza 1'20 m. alto)
1973 Monumento a Fernando III "El Santo".(piedra caliza 2'40m alto)
1974-Monumento al Jefe del Estado Español General F. Franco ( piedra y bronce)
1977-Monumento a " Los toritos de San Marcos"(bronce, 0'50 m)
1978 Monumento "Homenaje al Maestro de Música Emilio Cebrián Ruiz"
1978 Monumento a Cervantes con D. Quijote y Sancho(piedra y bronce, 2'00 m)
1979 Placa conmemorativa del Maestro guitarrista Juan Parras del Moral (piedra y bronce, 0'70x0'50 m.)
1983 Monumento "Homenaje a los Aceituneros" (bronce 2'50 m. altura)
1983 Monumento "Homenaje al Maestro Antonio Alvarez Alonso" (piedra y bronce,2'30 m.)
1983 Monumento al Guarda Forestal (bronce, 2'30m altura)
1986 Monumento "Homenaje al maestro de música M. Jiménez Pérez"( piedra y bronce, 2'00 m)
1999 Monumento a los Donantes de sangre( bronce, cobre y piedra 7m. altura)

2010 Monumento a la "Dama ibera" de Castellar ( bronce, 1'70 m.) 

pachamama 800x300

×
Mantente Informado

Al suscribirse a Artículos, te enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no te las pierda.

Leyenda de las Cuevas de la Lobera - ilustrada por...
Anuario Colegiata de Santiago años 1912-1913

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Sábado, 29 Junio 2024
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!