Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente
VIDEO - Buenas Noches a la Virgen - 2 de Mayo de 2023
Lucas Toribio Garrido
Romería de Ntra. Sra. de Consolación
Buenas Noches a la Virgen, durante la Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación, el pasado día 2 de Mayo de 2023, a cargo de Ernesto Espín Lorite 
Continuar leyendo
VIDEO - Buenas Noches a la Virgen. 1 de Mayo de 2023
Lucas Toribio Garrido
Romería de Ntra. Sra. de Consolación
Como ya es tradicional, cada día de Romería acaba con unas buenas noches a nuestra patrona, la Virgen de Consolación. En esta Romería, el encargado de tal honor ha sido Santiago Anaya Pérez, y aquí os dejo la grabación de las mismas. Mi agradecimiento a Manuel Ballesteros Higueras por facilitarme el video. 
Continuar leyendo
VIDEO - XXXVIII Pregón de la Romeria, a cargo de Hortensia Montaraz
Lucas Toribio Garrido
Novedades
Ayer, día 29 de Abril de 2023, tuvo lugar en el patio de la Colegiata de Santiago el XXXVIII Pregón de la Romería de Nuestra Señora de Consolación, a cargo de Hortensia Montaraz Soriano Mi más sincera enhorabuena por el pregón que ahora os invito a recordar a través de este video. Agradecer también la colaboración de Manuel Ballesteros, sin cuya ay...
Continuar leyendo
Avance feria taurina 2023
Lucas Toribio Garrido
Ayuntamiento
Desde el Ayuntamiento de Castellar os informamos de un avance de la FERIA TAURINA DE CASTELLAR, para agosto y septiembre de 2023, en honor a nuestra Patrona la Virgen de Consolación.#AyuntamientoDeCastellar #festejostaurinos 
Continuar leyendo
XXXVIII Pregón de la Romeria, a cargo de Hortensia Montaraz
Lucas Toribio Garrido
Anuncios
El próximo día 29 de abril tendrá lugar el acto que supone el pistoletazo de salida a la esperada Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación Se trata del pregón de la romería, que en esta ocasión cumple su XXXVIII edición. Se llevará a cabo en el Patio de la Colegiata de Santiago, el mencionado dia 29 de abril, a las 21 horas. El honor de se...
Continuar leyendo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, galardonada en la VII Gala Provincial "Pasión Cofrade"
Lucas Toribio Garrido
Semana Santa
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuyo documento más antiguo conservado está datado en 1648 (este año cumple 375 años), ha sido galardonada por el Diario Jaén con el premio correspondiente al Arciprestazgo del Condado Las Villas. Con este premio se intenta poner en valor uno de los pilares que enraizan la tradición y la cultura de l...
Continuar leyendo
Horarios de Cultos y Romería de Nuestra Señora de Consolación - 2023
Lucas Toribio Garrido
Romería de Ntra. Sra. de Consolación
Sábado 29 de Abril 12 de la mañana Repique general de campanas y disparo de cohetes anunciando la Romería 7,30 de la tarde Santa Misa en la Colegiata de Santiago con asistencia de la Hermandad. En la celebración se bendecirán los Estadales y la Caridad. Finalizando la Eucarustía con el canto de la Salve a la Virgen de Consolación ante su Estan...
Continuar leyendo
La Junta de Andalucía ha decretado la prohibición de encender fuego en el campo
Lucas Toribio Garrido
Anuncios
El BOJA de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha emitido una Orden por la que se prohíbe encender hogueras, barbacoas... También ha prohibido, terminantemente, las quemas agrícolas y forestales por el peligro de incendio a causa de la sequía. En lo que respecta a lo que nos atañe a más corto plazo, la celebración de nuest...
Continuar leyendo
DEMOGRAFÍA EN CASTELLAR 2001/2021
Antonio Robledo Morales
Información de Interés
En el año 2.000 el censo de habitantes de Castellar era de 3.789 y al 1 de Enero de 2.023 es de 3.173 la razón de la bajada de habitantes no es a causa de la emigración. Hay bastante estabilidad en el tejido social, así que la causa la tenemos en el Cementerio: por cada nacimiento hay dos muertos. En el documento que se publica del movimiento ...
Continuar leyendo
La bocina en Cuaresma
Antonio Robledo Morales
Historia
La Bocina desempeñaba la función de sonar en determinadas noches de cuaresma por las esquinas y plazas del pueblo recordando que el día siguiente era de ayuno y abstinencia. A mitad del siglo XX el encargado de tocar la bocina era Francisco Fuentes Fernández quien despues tomo el relevo fue su hijo Pedro Fuentes Torres. La Bocina del pueblo desapar...
Continuar leyendo
"Las Castañeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Las Castañeras se buscaban la vida asando castañas en el otoño que era su época. El lugar preferido era el antepeche de la barbacana del Palacio de Medinaceli por céntrico y concurrido, además allí albergaba el Circulo de Labradores (Casino), un potencial aportador de consumidores de castañas asadas. Las Castañeras mas populares eran : Cirila Pasto...
Continuar leyendo
"El Telégrafo Morse" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS
Antonio Robledo Morales
Historia
El día 22-12-1914 se dio cuenta de la comunicación de la Dirección General de Correos y Telégrafos por el que se concede a Castellar una Estación Telegráfica poara el servicio de la Localidad. El Ayuntamiento tiene que aportar la oficina y vivienda para el Oficial encargado y el mobiliario que se relaciona: Una mesa de madera para el aparato. Una m...
Continuar leyendo
"Los Serenos" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
El Cuerpo de los Serenos se creó allá por finales del siglo XVIII. Eran los encargados nocturnos de vigilar las calles y plazas y regular el alumbrado público. En Castellar el día 29-12-1932 el Ayuntamiento acordó la supresión de los Serenos y en su lugar la creación del Cuerpo de la Guardía Urbana. La foto publicada no es de Castellar, meramente e...
Continuar leyendo
"Los Carrillos de Golosinas" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Los Carrillos de Golosinas en los años 50 y 60 eran los surtidores de chucherias para los crios, breas, pipas, torraos, etc. Yo personalmente recuerdo en 1957, 58 y 59 que los abuelos nos daban la perrilla y la perra gorda (5 y 10 centimos), ibamos acumulando centimillos para la compra en los carrillos, no era a diario, solamente Domingos y festivo...
Continuar leyendo
"Los cabreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
En Castellar desde 1.925 hasta 1.975 (50 años) desfilaron una docena de cabreros. Marcos Aibar. Pedro Amezcua. Segundo Arcos. Narciso Baron. Alfonso Marín. José Mico. Antonio Negrera. Pedro Vicent. Alfonso Cazorla, Calle Cervantes. Manuel Olid, Plaza de San Benito. José Baron Rodelgo, Calle Ramón y Cajal. Cristobal Amador Román, Plaza de San Benito...
Continuar leyendo
"Aladreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Los aladreros eran una especie de carpinteros que construian y reparaban aperos de labranza, arados, carros, etc. En Castellar en 1.925 aparecen dos aladreros; Francisco Hervás y Juan Antonio López. El 18-6-1927 el Ayuntamiento acordó adquirir del aladrero Victor López Villén un Carro-Camilla para la conducción de cadáveres al Cementerio Municipal ...
Continuar leyendo
"El Carrillo de los helados" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Manuel Rubio Floro "El Gordo de los Polos" y Pedro Salcedo Castro "Siete cabezas" se rerpartian las calles del pueblo en el estio para refrescar con sus helados y polos e extremo calor en las siestas. Pedro Salcedo y su típica frase "al rico helado, polo y martillo de caramelo", las mujeres murmuraban, será h.....de........, no solo nos despierta a...
Continuar leyendo
"Los Sastres" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
En los años 50, 60 y 70, entre las jubilaciones y el declive de la profesión se avista la desaparición de la figura del Sastre. El último en resistirse es Francisco Mira Román, "Paco el Sastre", es el único que pervive en los años 80 y todo ello gracias a la buena cartera de clientes que tiene en Beas de Segura. LOS SASTRES EN CASTELLAR: Angel Mira...
Continuar leyendo
"Tejidos y Pañerias" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Las tiendas de Tejidos y Pañerías en el pueblo también desaparecieron en el siglo pasado. Las mas conocidas fueron; Antonio García Rodriguez en calle Francisco Moreno. Antonio López Rustarazo en calle Calvo Sotelo. Baldomero Molina Aguilar en la calle San Benito. Francisco González Soriano en la calle Juan de Dios González. Gerónimo Iniestar Hervás...
Continuar leyendo
"Los Torraeros y Torraeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES A DESAPARECIDAS.
Antonio Robledo Morales
Historia
Los torraeros vendedores ambulantes de los torraos y al cambio, una medida rasa por una con colmo, la ganancia era el colmo mas el mayor volumen cogido por los garbanzos en remojo la noche anterior para su preparación al tueste. El reclamo de los torraeros........., Torraos salaos y repasaos. En el pueblo los torraeros eran: Cirila Pastor Bermudez ...
Continuar leyendo
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!