Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente
Tamaño de fuente: +
2 minutos de lectura ( 480 palabras)

VIDEO - Cáritas Jaén planta cara a la exclusión y a la indiferencia social

peluqueriaesteticagomez EasyBlog Before Content

cartel en Castellar

Campaña de la organización de la Iglesia en la provincia para agitar conciencias, sumar recursos y personal voluntario

"Más del 35% de la población jiennense está en riesgo de pobreza o exclusión social. ¿Cuál es tu excusa?". La frase cierra el vídeo de una campaña que Cáritas Diocesana de Jaén ha puesto en marcha contra la indiferencia social frente a la pobreza o la exclusión. La organización no gubernamental de la Iglesia en la provincia quiere llamar a la solidaridad de los jiennenses frente a la "cultura de la indiferencia, precisamente con esa pregunta directa ¿Cuál es tu excusa?. El vídeo es suficientemente clarificador, grabado en Jaén capital, en lugares muy reconocibles. 

Fue presentado en el Obispado de Jaén. Durante algunos días, voluntarios de Cáritas han colocado cartones en los que han escrito excusas en calles y plazas de decenas de municipios de la provincia, entre ellos Castellar. "Lo siento, no tengo tiempo" o "Tengo cosas más importantes que hacer", son dos de ellas recurrentes; en el vídeo hay más. Son respuestas habituales que recibe la organización de los que no se implican con los comprovincianos que peor lo están pasando. El cartón: elemento fundamental de la arquitectura de los sin techo en los portales, bancos y recovecos de calles y plazas

A la vez, Cáritas quiere divulgar el trabajo que realiza, intentar incrementar sus voluntarios y conseguir más recursos a través de socios y donantes. "Queremos llamar a atención de la sociedad sobre la labor que hace Cáritas en nuestra provincia, a la que ellos también se pueden sumar con su tiempo o con su aportación económica", ha explicado en la presentación Rafael Ramos, el director de Cáritas, a quien han acompañado Juan Raya, vicario de Caridad y delegado de Cáritas, y Diego Jiménez, el secretario de la organización. 

La campaña la van a desarrollar a través de redes sociales, del voluntariado y de la página web caritasjaen.es. Por esos medios pueden sumarse los que quieran ser voluntarios, socios o donantes. Los responsables de Cáritas han trazado también el contexto social precedente y actual. Estos son algunos datos. La sucesión de crisis como la de la pandemia del coronavirus o la guerra de Ucrania, con un fuerte impacto que acusan más los que menos tienen, además de una clave netamente jiennense, la de los dos años seguidos de mala cosecha den el olivar por la sequía, otro factor de fuerte impacto. 

También la evolución de sus recursos destinados a paliar la pobreza o la exclusión social: si en 2017 Cáritas destinó en la provincia 4,7 millones de euros para su trabajo social, en 2022 fueron 6,3 millones. ¿Qué pasa con el voluntariado? En 2019 tenían 2.093, cifra que bajó hasta los 1.530 en 2022. La pregunta sigue siendo la misma: ¿Cuál es tu excusa? 

FUENTE: Diario Jaén

macias

×
Mantente Informado

Al suscribirse a Artículos, te enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no te las pierda.

Fin de semana de fútbol en el San Benito
Sinergia Condado Edition
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Sábado, 29 Junio 2024
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!