Fábrica de Jabón - Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidos en Castellar
Antonio Robledo Morales
Novedades
"Fabricantes de Jabón" En Julio de 1.942, ( hace ya 80 años), Luis Muños Pérez "Veguillas" traspasó su actividad de fabricante de Jabón a Miguel Colomer Martí, (Padre de Miguel Colomer Frigols). 
Continuar leyendo
"Los Esparteros". Profesiones y oficios desaparecidos en Castellar.
Lucas Toribio Garrido
Historia
Antonio Carrión Prieto "Canana" es uno de los pioneros en la actividad de Espartero junto a sus hijos Juan Antonio, Ginés y Sebastián Carrión Carratalá y sus hijas Antonia, Ramona, Josefa y Dolores Carrión Carratalá. Ellos cosiendo pleita y haciendo Aguaderas, Serones, Capachos y Espuertas para la recolección de aceituna y ellas Cimbeles para las p...
Continuar leyendo
Castellar se llenó de colorido carnavalesco por unas horas
Lucas Toribio Garrido
Fiestas Populares
Que la gente tiene ganas de volver a la normalidad ayer quedó claro. Que nos falta todavía, también. El carnaval inundó ayer por unas horas nuestra localidad, y se pasearon por sus calles desde reinas rojas deseosas de cortar cabezas, hasta super héroes, vikingos sacados de alguna serie de televisión, Braveheart y su tropa, la dulce caperucita y un...
Continuar leyendo
"Las Eras y la Trilla" - Profesiones, oficios y actividades desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Para la desaparición de esta actividad en el pasado siglo XX se dan dos hechos, la modernización de la maquinaria y la desaparición de tierra para los cereales con motivo de la creciente plantación de olivos. No hay mas que asomarse a la Vega para ver mas del 90% de la superficie ocupada por olivares. La siega se realizaba entre los meses de Junio ...
Continuar leyendo
La cubierta de la Colegiata de Santiago, en obras
Lucas Toribio Garrido
Información de Interés
CUno de nuestros edificios más emblemáticos, "se está poniendo guapo". Nos referimos a la Colegiata de Santiago, más concretamente al tejado del Claustro, que está siendo reparado para poder disfrutar en breve de algunas dependencias que hasta ahora estaban cerradas. Esta intervención supone una inversión de 223.875 euros dentro del Plan de Desarro...
Continuar leyendo
Paz Prieto... o como trabajar el hierro con pasión
Lucas Toribio Garrido
Información de Interés
 Siempre he sido un apasionado de las manualidades, del arte hecho con las propias manos, y por suerte he podido disfrutar en distintas etapas de mi vida de varias herrerías cercanas, en las que me he movido casi como pez en el agua, y no hace tanto pude descubrir gracias a una empresa familiar la posibilidad de hacer ARTE con esos mismos hier...
Continuar leyendo
Dos años después, La Candelaria vuelve a tener una cita con el fuego
Lucas Toribio Garrido
Fiestas Populares
Después de un año de silencio (en el 2020 sí se celebró porque aún no estábamos en pandemia), la hoguera de la candelaria ha vuelto a iluminar la antigua Plaza de la Iglesia (hoy Plaza Ntra. Sra. de Consolación) Tras la eucaristía, en la puerta de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación se han congregado alrededor de medio centenar de cast...
Continuar leyendo
Castellar y su pasado ibero presente en la revista Descubre Jaén
Lucas Toribio Garrido
Documentación-publicaciones
La revista #DescubreJaén recorre los diferentes puntos del #ViajealTiempodelosÍberos Se ha publicado un amplio reportaje sobre el mayor legado íbero de Europa, situado en la provincia de Jaén, cuna del patrimonio íbero y en el que Castellar ocupa un lugar fundamental con el Santuario de la Cueva de la Lobera. #AyuntamientoDeCastellar#Castellar#Viaj...
Continuar leyendo
Los rituales íberos del Collado de los Jardines y de la Cueva de la Lobera, objeto de revisión
Lucas Toribio Garrido
Información de Interés
Reciente se ha realizado una catalogación, inventariado y estudio de aquellos materiales que pertenecen posiblemente a dos de los más grandes yacimientos de nuestro país en lo que se refiere a la cultura íbera: la vecina Collado de los Jardines, en Santa Elena, y nuestra querida Cueva de La Lobera, en nuestro municipio de Castellar, lo que ha posib...
Continuar leyendo
El Bar la Tapa, con su "tartar agridulce", se alza como ganador de la II edición de la ruta castellariega de la tapa
Lucas Toribio Garrido
Ruta de la Tapa
Hasta el "veranillo de San Miguel" ha querido disfrutar esta edición de la tapa de principio a fin. El buen tiempo ha sido el predominante durante esta segunda edición de la ruta castellariega de la tapa, lo que ah propiciado que castellarieg@s y foráneos hayan disfrutado de las exquisiteces que diez de nuestros establecimientos de hostelería han p...
Continuar leyendo
Los Herradores - Profesiones ya desaparecidas en Castellar.-
Antonio Robledo Morales
Historia
Con la desaparición de las bestias por inercia propia conlleva la desaparición del oficio de Herrador.En Castellar en la mitad del siglo pasado, entre otros, ejercían este oficio :José Alcázar Ballesteros "Pepe el Herrero" en calle Campanas.José Bustos Sánchez en calle Jacinto Rodero.Juan Pérez Cuadra en la Plaza de la Viña.Juan Antonio Romero Gari...
Continuar leyendo
Estas son las 10 tapas participantes en a II edición de la ruta castellariega
Lucas Toribio Garrido
Ruta de la Tapa
Mañana arranca la segunda edición de la Ruta castellariega de la Tapa, unos días en los que disfrutar de la gastronomía de los establecimientos hosteleros de nuestra localidad, unos "fijos" y otros a los que normalmente no vamos, pero que se desviven estos días por demostrarnos de qué son capaces en sus cocinas. Nuevamente, la intención de esta tap...
Continuar leyendo
Ya está aquí... la II ruta Castellariega de la tapa
Lucas Toribio Garrido
Ruta de la Tapa
Tras un año de parón, regresa la Ruta Castellariega de la Tapa, organizada por esta web y con el patrocinio del Ayuntamiento de Castellar, Jose Carlos Carrión Villar (distribuidor Cruzcampo, Manuel Ramos García (distribuidor Coca Cola), Vicente Morcillo Ruiz (distribuidor de vinos Viña Albali) y la empresa Desferas. En esta ocasión celebrará su seg...
Continuar leyendo
Las Modistas - Profesiones ya desaparecidas en Castellar.-
Antonio Robledo Morales
Historia
Las Modistas un oficio sumamente extendido a mediados del siglo pasado, proliferaban los Talleres de Modistas con gran número de aprendices y Oficialas de la costura, algunas de ellas tras el aprendizaje montaban su propio Taller.CARMEN AVILÉS FERNÁNDEZ era Costurera y trabajaba a jornada completa en casas señoriales del pueblo, desayunaba, almorza...
Continuar leyendo
La hija de Constantino Unguetti firma una donación de obras de su padre a Castellar
Lucas Toribio Garrido
Ayuntamiento
A principios de semana, María de la Paz Unguetti, ha visitado nuestro pueblo y nuestro Ayuntamiento. Para aquellos que no la conozcan, esta artista es hija de nuestro ilustre Hijo Predilecto y escultor, Constantino Unguetti, fallecido en 2015 y "padre" de obras tan ilustres y conocidas por nosotros/as como El Niño de la Fuente del Parque (1962...
Continuar leyendo
Remonta - Profesiones ya desaparecidas en Castellar
Lucas Toribio Garrido
Historia
La Remonta o Parada de Sementales es otra de las actividades desaparecidas en Castellar. Allá por la mitad del siglo pasado, Regalao Guerrero García, tambien conocido por Valentín "Pernales",en la calle Quevedo desarrollaba la mencionada actividad, disponía de dos Caballos y un Garañón (Burro, Asno). En el final de esa actividad por parte de Regala...
Continuar leyendo
Los esquiladores - Profesiones ya desaparecidas en Castellar
Lucas Toribio Garrido
Historia
Con la mecanización del campo desaparecen las bestias y por ende los Esquiladores.En Castellar hoy vamos a recordar una familia de esquiladores; Ramón Fernández "Ramoncico el Esquilaor" y sus dos hijos Florencio Fernández Villar y José Fernandez Villar. Las fotos: En la segunda Ramoncico con su hija Magdalena y su hijo José. En la tercera Florencio...
Continuar leyendo
Los "tratantes de ganado" - Profesiones desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Los Tratantes de Bestias, (Ganado Equino), desaparecen en Castellar con motivo de la mecanización del campo, pues las bestias yo no tienen sentido y José "El Cortijero" las va llevando a Valencia con mucha tradición para el consumo de esa carne. En Castellar entre otros los mas conocidos Tratantes fueron los siguientes: José Villanueva Lendinez "El...
Continuar leyendo
"Los Relojeros" - Profesiones desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Los Relojeros en Castellar tienden a desparecer en el segundo tercio del siglo XX, la invasión de relojes de diferentes marcas, la gran competencia entre fabricantes hace que se abaraten los precios de los relojes por lo que ya no compensa reparar el reloj viejo si por casi el mismo precio puedes estrenar reloj. En Castellar el último relojero es C...
Continuar leyendo
Alquiler de Bicicletas - Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Durante los años 40 y 60 en Castellar había dos establecimientos de alquiler de bicicletas ; Aurelio Romero Garijo en avenida de José López y Sebastian Munuera Picazo en avenida de Argentina.Sebastian Munuera Picazo monta el taller y establecimiento de alquiler de bicicletas en los años 1959 y 1960, compró algunas bicicletas de segunda mano y las a...
Continuar leyendo
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!


Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente