DEMOGRAFÍA EN CASTELLAR 2001/2021

En el año 2.000 el censo de habitantes de Castellar era de 3.789 y al 1 de Enero de 2.023 es de 3.173 la razón de la bajada de habitantes no es a causa de la emigración. Hay bastante estabilidad en el tejido social, así que la causa la tenemos en el Cementerio: por cada nacimiento hay dos muertos. En el documento que se publica del movimiento ...

Continuar leyendo

La bocina en Cuaresma

La Bocina desempeñaba la función de sonar en determinadas noches de cuaresma por las esquinas y plazas del pueblo recordando que el día siguiente era de ayuno y abstinencia. A mitad del siglo XX el encargado de tocar la bocina era Francisco Fuentes Fernández quien despues tomo el relevo fue su hijo Pedro Fuentes Torres. La Bocina del pueblo desapar...

Continuar leyendo

"Las Castañeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Las Castañeras se buscaban la vida asando castañas en el otoño que era su época. El lugar preferido era el antepeche de la barbacana del Palacio de Medinaceli por céntrico y concurrido, además allí albergaba el Circulo de Labradores (Casino), un potencial aportador de consumidores de castañas asadas. Las Castañeras mas populares eran : Cirila Pasto...

Continuar leyendo

"El Telégrafo Morse" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

El día 22-12-1914 se dio cuenta de la comunicación de la Dirección General de Correos y Telégrafos por el que se concede a Castellar una Estación Telegráfica poara el servicio de la Localidad. El Ayuntamiento tiene que aportar la oficina y vivienda para el Oficial encargado y el mobiliario que se relaciona: Una mesa de madera para el aparato. Una m...

Continuar leyendo

"Los Serenos" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

El Cuerpo de los Serenos se creó allá por finales del siglo XVIII. Eran los encargados nocturnos de vigilar las calles y plazas y regular el alumbrado público. En Castellar el día 29-12-1932 el Ayuntamiento acordó la supresión de los Serenos y en su lugar la creación del Cuerpo de la Guardía Urbana. La foto publicada no es de Castellar, meramente e...

Continuar leyendo

"Los Carrillos de Golosinas" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Los Carrillos de Golosinas en los años 50 y 60 eran los surtidores de chucherias para los crios, breas, pipas, torraos, etc. Yo personalmente recuerdo en 1957, 58 y 59 que los abuelos nos daban la perrilla y la perra gorda (5 y 10 centimos), ibamos acumulando centimillos para la compra en los carrillos, no era a diario, solamente Domingos y festivo...

Continuar leyendo

"Los cabreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En Castellar desde 1.925 hasta 1.975 (50 años) desfilaron una docena de cabreros. Marcos Aibar. Pedro Amezcua. Segundo Arcos. Narciso Baron. Alfonso Marín. José Mico. Antonio Negrera. Pedro Vicent. Alfonso Cazorla, Calle Cervantes. Manuel Olid, Plaza de San Benito. José Baron Rodelgo, Calle Ramón y Cajal. Cristobal Amador Román, Plaza de San Benito...

Continuar leyendo

"Aladreros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Los aladreros eran una especie de carpinteros que construian y reparaban aperos de labranza, arados, carros, etc. En Castellar en 1.925 aparecen dos aladreros; Francisco Hervás y Juan Antonio López. El 18-6-1927 el Ayuntamiento acordó adquirir del aladrero Victor López Villén un Carro-Camilla para la conducción de cadáveres al Cementerio Municipal ...

Continuar leyendo

"El Carrillo de los helados" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Manuel Rubio Floro "El Gordo de los Polos" y Pedro Salcedo Castro "Siete cabezas" se rerpartian las calles del pueblo en el estio para refrescar con sus helados y polos e extremo calor en las siestas. Pedro Salcedo y su típica frase "al rico helado, polo y martillo de caramelo", las mujeres murmuraban, será h.....de........, no solo nos despierta a...

Continuar leyendo

"Los Sastres" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En los años 50, 60 y 70, entre las jubilaciones y el declive de la profesión se avista la desaparición de la figura del Sastre. El último en resistirse es Francisco Mira Román, "Paco el Sastre", es el único que pervive en los años 80 y todo ello gracias a la buena cartera de clientes que tiene en Beas de Segura. LOS SASTRES EN CASTELLAR: Angel Mira...

Continuar leyendo

"Tejidos y Pañerias" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

Las tiendas de Tejidos y Pañerías en el pueblo también desaparecieron en el siglo pasado. Las mas conocidas fueron; Antonio García Rodriguez en calle Francisco Moreno. Antonio López Rustarazo en calle Calvo Sotelo. Baldomero Molina Aguilar en la calle San Benito. Francisco González Soriano en la calle Juan de Dios González. Gerónimo Iniestar Hervás...

Continuar leyendo

"Los Torraeros y Torraeras" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES A DESAPARECIDAS.

Los torraeros vendedores ambulantes de los torraos y al cambio, una medida rasa por una con colmo, la ganancia era el colmo mas el mayor volumen cogido por los garbanzos en remojo la noche anterior para su preparación al tueste. El reclamo de los torraeros........., Torraos salaos y repasaos. En el pueblo los torraeros eran: Cirila Pastor Bermudez ...

Continuar leyendo

"Ayudas" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En la actividad de "Ayudas" los mas populares y sobresalientes fueron dos, José Picazo Patón "Cochete" y Antonio Blanco Coronado "Jarillo". José Picazo Patón "Cochete" atendia el sector de la hostelería, era el repartidor de las cervezas Cruzcampo cuyo almacenista fue Pedro Gonzalez Soriano "Pedro el de las Harinas". Tambien en los frios inviernos ...

Continuar leyendo

"Traperos" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En esta desaparecida actividad el mas popular fue Domingo Cobo Prieto "Dominguico el Trapero" con su burro color café-con leche y su trompeta era el reclamo de los niños, pes a parte de vender sus productos, los barquillos de Canela, Breas y otras chucherias, tambien aceptaba el cambalache por las alpargatas de cáñamo, pellicas de los conejos, cobr...

Continuar leyendo

"Los Porqueros" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS.

En la actividad del porquero el mas recordado y popular fue José Suarez Fernandez "El Chupa" y su célebre frase "echando, pagando y cobrando". En esta actividad había integrado parte del colectivo infantil que aunque no mucho algo pillaban para ayudar a sus familias, se ocupaban al cuidado de pequeñas piaras a lo largo de todo el día en cortijos gr...

Continuar leyendo
Imagen

El grupo de teatro La Glorieta te invita a disfrutar de una velada llena de risas y diversión con la representación de varios...
Art-Lab es un espacio de de 'Arte Expresivo', donde los pequeños pueden jugar y experimentar con diversos materiales y técnic...
La Asociación de Mujeres Clara Campoamor organiza un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se cel...
El próximo viernes, 5 de septiembre, a las 22:00 horas, las calles y plazas de Castellar se iluminarán con la magia de ciento...
El próximo día 30 de agosto tendrá lugar en Castellar la segunda convivencia de asociaciones. Inscripciones antes del 26 de a...
En la Excolegiata de Santiago, tendrá lugar una exposición de "encaje de bolillos", durante los días 4 al 10 de septiembre, e...

800x300 casa filo


Imagen

El pasado 8 de octubre de 2025 se publicó la Orden por la que se realiza la convocatoria 2025 para la concesión de ayudas al ...
El ajedrez no es solo un juego… es una forma de pensar, de compartir y de disfrutar juntos. Tanto si eres un adulto con ganas...
Además, organiza talleres para 200 profesionales de la Red de Información Juvenil de Andalucía El Instituto Andaluz de la Juv...
Programa de formación gratuito para mujeres de 45 años o más que quieran incorporarse al trabajo desde la vía del emprendimie...
PROGRAMA MUJER Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MUNDO RURALEmpoderamiento y formación gratuita para mujeres rurales de 18 años o ...
Curso homologado monitor de ocio y escuelas deportivas en Castellar, a celebrarse durante los dias 21 al 25 de julio&nbs...

800x300 escamillla


Imagen

LOCALIZACIONESParque Gabriel Ángel (Castellar)ZONA EXPOSITIVA Y PROMOCIONALACTIVIDADES CULTURALES Y DE ANIMACIÓN DE LA FERIAS...
En el día de ayer, 1 de Marzo de 2025, tuvo lugar en Castellar el tradiciona desfile de carnaval para acabar en el Polideport...
12,30 horas. Lectura del manifiesto del Dia de Andalucía (Salón de Plenos) A continuación himno de Andalucía interpretado por...
Introduzca el texto aquí ......
 El pasado día 17 de noviembre de 2024 se realizó en Castellar el II Concurso de Aceitunas Aliñadas en el claustro de la...
De acuerdo con las bases del "Concurso de Escaparates de Navidad" de este año 2024, se ha procedido a otorgar los tres p...

fraicocars


Imagen

Este 26 de octubre a las 16:30 horas, las calles de Castellar se llenarán de vida, color y solidaridad. La Marcha contra el C...
 Dentro del circuito provincial de artes escénicas Jaén Escena 2025, uno de los espectáculos programados es La cocina de...
A beneficio arreglo tejado de la Familia Ana Belén Toribio Fernández. Entradas con donativo Día 3 de agosto a las 21:30 horas...
Ven y disfruta de una noche de buen cante benéfico para ayudar a la familia Toribio FernándezActuaran: Mariano CanteroMaría O...
El próximo martes, 15 de julio, tendrá lugar en la Plaza de Carlos III de Venta de los Santos (Montizón) la presentación de l...
El próximo domingo 1 de Junio, a las 10,30 horas, tendrá lugar en el Municipal San Benito un gran partido de fútbol benéfico,...

800x300 PELUQUERIA GOMEZ


Imagen


800x300 PELUQUERIA GOMEZ


Imagen

Las Cuevas de La Lobera, uno de los santuarios más importantes del mundo íbero, vuelven a sorprendernos. Gracias al trabajo d...
Programa de Andalucía Directo emitido el pasado mes de Septiembre y que fue grabado íntegramente en la Colegiata De Santiago ...
 Domingo 1 de septiembre: 20:00 h. Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación. Rezo Santo Rosario cantado por el Coro d...
¿Hasta qué punto idealizamos nuestros recuerdos con el paso del tiempo? Realmente…los tiempos pasados ¿fueron mejores?... ¿Es...
En 1.595, es decir, hace 420 años, Santisteban tenia 1840 Almas y Castellar 1860 Almas, El Castellar como se llamaba el puebl...
Un pastor de Castellar, que diariamente llevaba pastar a su rebaño de ovejas, una cierta mañana, el cielo se volvió gris y en...

Iberoluz

This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!


Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente