Búsqueda Básica
Búsqueda Inteligente
Resumen año agrícola - Diciembre 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre ...................... 50 Litros. Noviembre ................. 67 " Diciembre .................. 198 " TOTAL AÑO AGRÍCOLA ................ 315 Litros. 
Continuar leyendo
Profesiones desaparecidas en Castellar.- "Hojalateros y Lañaores"
Antonio Robledo Morales
Uncategorized
A mitad del siglo pasado otra forma de buscarse la vida era reparando canalones, otros elementos de chapa, orzas, lebrillos etc. etc., para ese menester estaban los Hojalateros y Lañaores. En Castellar entre otros los mas conocidos fueron:Juan Magaña Bueno en la calle Angosta.Juanita la Hojalatera en calle Mesones.Blas Florenciano Ortega en la call...
Continuar leyendo
Profesiones desaparecidas en Castellar.- "El Sombrerero"
Antonio Robledo Morales
Historia
Juan Lorenzo Martinez García "El Sombrerero", que se sepa era el único en Castellar dedicado a tal actividad. Cuando se desplazaba para realizar las ventas, a falta de transportes públicos, tenía que hacer auto-stop, cosa tambien bastante complicada, lo que mas circulaba en aquel entonces eran los pequeños camiones, (Camionetas), el paraba alguna y...
Continuar leyendo
Fases de la construcción del Colegio Público Román Crespo
Antonio Robledo Morales
Historia
25-9-1959.- Ante la falta de condiciones de salubridad e higiene en las escuelas, por unanimidad se acuerda la construcción de 2 grupos escolares, uno de niños con 8 escuelas y otro de niñas con otras 8, así como viviendas para los maestros.Se acuerda autorizar al Sr. Alcalde para recabar de los organismos oficiales la construcción de estos grupos ...
Continuar leyendo
"Bodegas y Almacenes de vinos" -Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidas
Antonio Robledo Morales
Historia
En los años 40, 50 y 60 en Castellar disponiamos de media docena de Bodegas que nos surtian de los vinos que venian principalmente de la Mancha Ciudad Real, estas bodegas eran: Rufino Benegas Clavijo en Calvo Sotelo, 4 Manuel Villar Moreno en Campanas, 5 Antonio Diaz Armero en San Benito 15 Los Morales en Generalisimo, 22 Rafael Pretel Rodriguez en...
Continuar leyendo
Resumen año agrícola a 30 de Noviembre 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRICOLA 2022/2023: Mes de Octubre ..................... 50 Litros. Mes de Noviembre ................ 67 " TOTAL AÑO AGRÍCOLA .......................... 117 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen precipitaciones Mes de Noviembre 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
 RESUMEN DEL MES DE NOVIEMBRE: Día 4 .......... 2 Litros. Día 5 .......... 2 " Día 10 ........ 7 " Día 12 ....... 1 " Día 15 ....... 1 " Día 16 ....... 11 " Día 17 ...... 6 " Día 18 ....... 6 " Día 19 ....... 3 " Día 22 ....... 16 " Día 23 ....... 7 " Día 24 ....... 4 " Día 25 ....... 1 " TOTAL MES DE NOVIEMBRE ............ 67 Litros. 
Continuar leyendo
Precipitaciones mes de Octubre 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AGUA CAIDA EN EL MES DE OCTUBRE: Día 4 ........ 2 Litros Dia 10 ...... 40 " Día 12 ..... 4 " Día 17 ...... 2 " Día 21 ...... 1 " Día 22 ...... 1 " TOTAL MES DE OCTUBRE .......... 50 Litros. 
Continuar leyendo
Entrega de la Reliquia de San Benito - 23 de Octubre de 1994
Antonio Robledo Morales
Historia
0Hoy día 23 de Octubre hace 28 años que el Dominico de Santo Domingo de Silos Clemente Serna trajera a Castellar la Reliquia de San Benito (Trocito de hueso).Junto a Clemente Serna oficiaron el acto en la Parroquia de la Encarnación el Obispo de Jaén Santiago Aracil, el Vicario del Obispado Jesus Moreno Lorente y el párroco de Castellar José María ...
Continuar leyendo
Resumen año agrícola 2021-2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre.................... 49 Litros Noviembre............... 73 " Diciembre ............... 55 " Enero...................... 22 " Febrero................... 18 " Marzo .................... 85,50 Abril....................... 83 " Mayo .................... 7 " Junio..................... 1,50 Julio...................... 0 A...
Continuar leyendo
Resumen precipitaciones Septiembre 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL MES DE SEPTIEMBRE: Día 13 ............. 9 litros Día 14 ............ 2 " Día 21 ............ 7 " Día 22 ............ 15 " Día 30 ............ 10 " TOTAL MES DE SEPTIEMBRE ................ 43 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen año agrícola a 31 de Agosto de 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre .................... 49 Litros. Noviembre ............... 73 " Diciembre ................ 55 " Enero ...................... 22 " Febrero ................... 18 " Marzo ..................... 85,5 " Abril ....................... 83 " Mayo ..................... 7 " Junio ..................... 1,5 " Julio ................
Continuar leyendo
Resumen agua caída en el mes de Agosto 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AGUA CAÍDA EN EL MES DE AGOSTO: Día 12 ......... 2 litros. Día 29 ......... 1 " Día 31 ......... 1,5 " TOTAL MES DE AGOSTO ...... 4,5 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen año agrícola a Mayo de 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre..................... 49 Litros. Noviembre................ 73 " Diciembre ................ 55 " Enero ...................... 22 " Febrero ................... 18 " Marzo ...................... 85,50 Abril ......................... 83 " Mayo ....................... 7 " TOTAL AÑO AGRÍCOLA ..................... 392,50 L...
Continuar leyendo
Resumen precipitaciones mes de Mayo 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL MES DE MAYO: Día 3 ...... 2 Litros. Día 4 ...... 5 " TOTAL MES DE MAYO ............ 7 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen año agrícola a 30 de Abril de 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre. . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Litros Noviembre. . . . . . . . . . . . . . . 73 " Diciembre. . . . . . . . . . . . . . . 55 " Enero. . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 " Febrero. . . . . . . . . . . . . . . . 18 " Marzo. . . . . . . . . . . . . . . . . 85,50 Abril. . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Litr...
Continuar leyendo
Resumen precipitaciones mes de Abril 2022 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Uncategorized
Resumen del agua caída en el mes de Abril: Día 1 .......... 7 Litros. Día 2 .......... 2 " Día 5 .......... 2 " Día 6 .......... 25 " Día 7 .......... 2 " Día 12 ......... 1 " Día 13 ......... 2 " Día 20 .......... 3 " Día 21 .......... 8 " Día 23 .......... 23 " Día 24 .......... 2 " Día 27 .......... 2 " Día 29 .......... 4 " TOTAL MES DE ABRIL ....
Continuar leyendo
Precipitaciones anuales a 31 de Marzo de 2022 en Castellar SERVICIO METEOROLÓGICO "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRÍCOLA: Octubre ................... 49 Litros. Noviembre .............. 73 " Diciembre ............... 55 " Enero ..................... 22 " Febrero .................. 18 " Marzo .................... 85,50 " TOTAL AÑO AGRICOLA.............. 302,50 Litros. 
Continuar leyendo
Fábrica de Jabón - Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidos en Castellar
Antonio Robledo Morales
Uncategorized
"Fabricantes de Jabón" En Julio de 1.942, ( hace ya 80 años), Luis Muños Pérez "Veguillas" traspasó su actividad de fabricante de Jabón a Miguel Colomer Martí, (Padre de Miguel Colomer Frigols). 
Continuar leyendo
Resumen Año Agrícola a Febrero 2022 - SERVICIO METEOROLÓGICO "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AGUA CAÍDA EN EL AÑO AGRÍCOLA: Octubre ................. 49 Litros Noviembre ............ 73 " Diciembre ............. 55 " Enero ................... 22 " Febrero ................ 18 " TOTAL AÑO AGRÍCOLA .................. 217 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen Febrero 2022 - SERVICIO METEOROLÓGICO "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AGUA CAÍDA EN EL MES DE FEBRERO: Día 5 ....... 2 Litros Día 14 ...... 3 " Día 20 ...... 2 " Día 25 ...... 4 " Día 26 ...... 5 " Día 27 ...... 2 " TOTAL MES DE FEBRERO ......... 18 Litros. 
Continuar leyendo
"Las Eras y la Trilla" - Profesiones, oficios y actividades desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Para la desaparición de esta actividad en el pasado siglo XX se dan dos hechos, la modernización de la maquinaria y la desaparición de tierra para los cereales con motivo de la creciente plantación de olivos. No hay mas que asomarse a la Vega para ver mas del 90% de la superficie ocupada por olivares. La siega se realizaba entre los meses de Junio ...
Continuar leyendo
Resumen Año Agrícola a Diciembre 2021- SERVICIO METEOROLÓGICO "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL AÑO AGRICOLA: Octubre................ 49 Litros Noviembre.......... 73 " Diciembre........... 55 " TOTAL ............. 177 Litros. 
Continuar leyendo
Resumen precipitaciones mes de Diciembre 2021 - Servicio Meteorológico "Alkuzilla"
Antonio Robledo Morales
Año agrícola
RESUMEN DEL MES DE DICIEMBRE: Día 2........... 6 Litros Día 8 .......... 4 " Día 9 .......... 2 " Día 21 ........ 1 " Día 22 ........ 2 " Día 24 ....... 9 " Día 25 ....... 6 " Día 26 ....... 10 " Día 27 ....... 11 " Día 28 ....... 2 " Día 29 ....... 2 " TOTAL....... 55 Litros. 
Continuar leyendo
Los Herradores - Profesiones ya desaparecidas en Castellar.-
Antonio Robledo Morales
Historia
Con la desaparición de las bestias por inercia propia conlleva la desaparición del oficio de Herrador.En Castellar en la mitad del siglo pasado, entre otros, ejercían este oficio :José Alcázar Ballesteros "Pepe el Herrero" en calle Campanas.José Bustos Sánchez en calle Jacinto Rodero.Juan Pérez Cuadra en la Plaza de la Viña.Juan Antonio Romero Gari...
Continuar leyendo
Las Modistas - Profesiones ya desaparecidas en Castellar.-
Antonio Robledo Morales
Historia
Las Modistas un oficio sumamente extendido a mediados del siglo pasado, proliferaban los Talleres de Modistas con gran número de aprendices y Oficialas de la costura, algunas de ellas tras el aprendizaje montaban su propio Taller.CARMEN AVILÉS FERNÁNDEZ era Costurera y trabajaba a jornada completa en casas señoriales del pueblo, desayunaba, almorza...
Continuar leyendo
Los "tratantes de ganado" - Profesiones desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Los Tratantes de Bestias, (Ganado Equino), desaparecen en Castellar con motivo de la mecanización del campo, pues las bestias yo no tienen sentido y José "El Cortijero" las va llevando a Valencia con mucha tradición para el consumo de esa carne. En Castellar entre otros los mas conocidos Tratantes fueron los siguientes: José Villanueva Lendinez "El...
Continuar leyendo
"Los Relojeros" - Profesiones desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Los Relojeros en Castellar tienden a desparecer en el segundo tercio del siglo XX, la invasión de relojes de diferentes marcas, la gran competencia entre fabricantes hace que se abaraten los precios de los relojes por lo que ya no compensa reparar el reloj viejo si por casi el mismo precio puedes estrenar reloj. En Castellar el último relojero es C...
Continuar leyendo
Alquiler de Bicicletas - Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Durante los años 40 y 60 en Castellar había dos establecimientos de alquiler de bicicletas ; Aurelio Romero Garijo en avenida de José López y Sebastian Munuera Picazo en avenida de Argentina.Sebastian Munuera Picazo monta el taller y establecimiento de alquiler de bicicletas en los años 1959 y 1960, compró algunas bicicletas de segunda mano y las a...
Continuar leyendo
Estación Telefónica - Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidas en Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
El día 8-4-1936 el Ayuntamiento acuerda efectuar el pago de 4.342,04 Pesetas a la Compañia Telefónica Nacional de España de acuerdo con los 6.149 habitantes que en aquel momento tenía Castellar para la instalación de la linea telefónica de Arquillos a Sorihuela del Guadalimar, también se acordó proporcionar a la Compañia Telefónica nacional de Espa...
Continuar leyendo
Comadronas -Profesiones, oficios y actividades ya desaparecidas
Antonio Robledo Morales
Historia
ROSARIO GARCIA, natural de Villacarrillo, nacida a finales del siglo XIX, quedó embarazada de un adinerado de Villacarrillo que no quiso saber nada de ella y se desentendió totalmente de Rosario y su situación. Rosario dio a luz a una hija a la que puso su propio apellido, Jerónima García.Rosario su hija Jerónima vinieron a vivir a Castellar, aquí ...
Continuar leyendo
Derrumbamiento del Palacio Ducal de Medinacelli
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA. El pasado 25 de diciembre se cumplía un año más, concretamente 26 años, de aquella madrugada de navidad en la que el Palacio de Medinaceli se abrió como una Granada. El estruendo que ocasionó el hundimiento se vivió en directo entre los clientes que a esas horas estaban en el Pub-Chenchos. La obra estaba adjudicada a la U.T.E. de Empresas...
Continuar leyendo
San Juan de la Cruz por tierras castellariegas
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA - . El día 14 de Diciembre de 1.991 se cumplieron 400 años de la muerte de San Juan de la Cruz. San Juan de la Cruz pasó por el término Municipal de Castellar en su primera andadura por tierras Andaluzas (Comarca del Condado), concretamente en la Finca de Santa Ana. Con motivo del IV Centenario de su muerte, Castellar le rindió homenaje ad...
Continuar leyendo
Maria Juana Román Navarro, la Alcaldesa
Antonio Robledo Morales
Historia
"Maria Juana Román Navarro"Con motivo de la incorporación al frente de la Guerra del Alcalde Jacinto Rodero Torres, (Últimas quintas incorporadas a la Guerra, quinta de 1918, Jacinto Rodero con 42 años, este renunció a la Alcaldía el 1-2-1939).Aunque durante todo el año 1.938 Maria Juana actuó en funciones de Alcaldesa al tener el Alcalde Jacinto R...
Continuar leyendo
Presentación solicitud publicación libro "Datos Geográficos e Históricos de Castellar"
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA.- El 24-11-1967, siendo Alcalde de Castellar D. José Muñoz Vicent, se procede a examinar la solicitud presentada por D. Juan de Dios González Carral, Ingeniero Industrial, natural de esta Villa, relativo a la publicación de un libro sobre la historia del pueblo titulado "DATOS GEOGRÁFICOS E HISTÓRICOS DE CASTELLAR", obra que la Corporación...
Continuar leyendo
La Piscina Municipal de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA.- El día 23-2-1972 siendo Alcalde de Castellar D. José López Lillo, visto el expediente incoado al efecto para adquisición de parcelas para la construcción de la Piscina Municipal y Campo de Deportes, la Corporación Municipal por unanimidad acuerda:1º Adquirir el solar perteneciente a Dª Lucía Moreno Aragón con una extensión aproximada de ...
Continuar leyendo
Condenados a prisión por sedición durante la Huelga de Campesinos del 34
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA.- Como ya explicaba en mi anterior artículo ( Breve historia del Polvorín), algunos de sus habitantes fueron encarcelados por sedición durante la Huelga de Campesinos ocurrida en el año 1934. Aquí dejo algunas pinceladas de algunos de ellos, concretamente de una familia que sufrió en sus carnes dicha pena. Zacarias García Torrecillas, Vict...
Continuar leyendo
Breve historia del Polvorín
Antonio Robledo Morales
Historia
HISTORIA.-¡¡ HOMENAJE AL BARRIO DEL POLVORÍN Y POLVORINEROS !! Me preguntan el origen del nombre del Barrio del Polvorín y la verdad no he podido averiguarlo, el nombre de por sí ya indica algo.Hasta finales de los años 50 el barrio, todas las calles se denominaban Polvorín y 1ª, 2ª y 3ª Travesías.A principios de los años 60 ya eran Polvorín, Madri...
Continuar leyendo
Restauración lavadero público La Canaleta - Castellar en el siglo XX
Antonio Robledo Morales
Historia
En Julio de 1.954, siendo Alcalde de Castellar Pedro González Hervás, tras una restauración a fondo de las instalaciones del Lavadero Publico "La Canaleta", se procedió a la inauguración acudiendo al acto gran multitud de gente además de las autoridades locales. Tras la inauguración, el día 2-8-1954 la Corporación Municipal nombra encargado del Lav...
Continuar leyendo
Lavadero Público La Canaleta - Castellar en el siglo XX
Antonio Robledo Morales
Historia
4-11-1906.- Siendo Alcalde de Castellar Antonio Hoyo Gómez se acordó proponer la reconstrucción del Lavadero Público de "La Canaleta".  2-12-1906.- Por el Sr. Alcalde se dio cuenta que se habían encargado al maestro cantero Andrés Fuentes la construcción de 30 pilas de piedra de sillería para el Lavadero público "La Canaleta". Fue aprobada por...
Continuar leyendo
Las Fiestas hace mas de 100 años
Antonio Robledo Morales
Historia
Siendo Alcalde de Castellar D. Juan Carral Polo, el 29-8-1915 por unanimidad se acordó subvencionar a la Comisión de la Cruz Roja de la Localidad con 500 Ptas. con el fin de que organicen festejos durante la Feria del mes de Septiembre próximo. También por unanimidad se acordó gratificar con 350 Ptas. a D. Roque Lillo Robledo, Director de la Banda ...
Continuar leyendo
Adquisición de las Aguas del Algar
Antonio Robledo Morales
Historia
El 23 de julio de 1910, siendo Alcalde de Castellar Mariano Crespo Sanjuán, en consecuencia con el acuerdo de la sesión extraordinaria del día 3-7-1910, y llegado a un acuerdo con el Sr. Eduardo Segura González, se adquiere en propiedad las aguas del ALGAR y se extiende e correspondiente contrato de compra que a continuación se detalla con las sigu...
Continuar leyendo
Tercer y actual Casa Cuartel
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XX"Casa Cuartel de la Guardia Civil, 3ª versión" Siendo Alcalde de Castellar Francisco Malo Albacete, en terrenos adquiridos en las afueras del pueblo se construyó la nueva Casa Cuartel de la Guardia Civil, siendo inaugurada en el mes de Septiembre de 1.951. 
Continuar leyendo
¿Sabías que en la Avd. José López había una gasolinera?
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XX"Mas sobre la gasolinera de José López Cantero"Siendo Alcalde de Castellar D. Juan de Dios González Carral, el día 23 de Mayo de 1.925, visto el informe emitido por la Comisión de Policía Urbana y Ornato Público con motivo de la solicitud presentada por D. José López Cantero en representación dela Sociedad Española de Comerc...
Continuar leyendo
Fecha inauguración primer Cuartel de la Guardia Civil de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XX"Cuartel viejo de la Guardia Civil" Siendo Alcalde de Castellar Eduardo Segura González el día 27 de Octubre de 1.907 se aprobó el contrato de arrendamiento de una casa en la Plaza del Altozano nº 4 a D. Lucas Sanjuán por 6 años y 750 Ptas. anuales, para instalación del Cuartel de la Guardia Civil. 
Continuar leyendo
Rafael Palacios García, alcalde de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
El día 1 de Enero de 1.904 tomó posesión el nuevo Alcalde de Castellar Rafael Palacios García y el día 3-1-1904 puso en conocimiento de la Corporación Municipal usando las atribuciones que le confiere el articulo 58 de la vigente Ley Municipal, había nombrado Alcalde de Barrio del agregado Montizón a Martín Román Rojas, de la Venta de los Santos a ...
Continuar leyendo
Toma de posesión de Antonio Hoyo Gómez y alcaldes de barrio
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XX El día 1 de Enero de 1.906 tomó posesión el nuevo Alcalde Antonio Hoyo Gómez Y EL DÍA 7-1-1906 puso en conocimiento de la Corporación Municipal por las atribuciones le confiere el articulo 58 de la vigente Ley Municipal había nombrado Alcaldes de Barrio del agregado Montizón a Martín Román Rojas, de Venta de los Santos a An...
Continuar leyendo
Toma de posesión de Emilio Sanjuan Sarria y nombramientos de alcaldes de Barrio
Antonio Robledo Morales
Historia
El día 1 de Enero de 1.902 tomó posesión el nuevo Alcalde de Castellar Emilio Sanjuán Sarriá y el día 5-1-1902 por Decreto de la Alcaldía fueron designados Alcaldes de Barrio del agregado Montizón Martín Román Rojas, por Venta de los Santos Antonio Alfaro Fernández y por Aldea Hermosa Cándido Tendero. 
Continuar leyendo
Historia. Nombramiento de alcalde de barrio del agregado de Montizón
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XIX y XX El día 1 de Julio de 1.899 toma posesión el nuevo Alcalde de Castellar Francisco Ruíz Fernández y el día 2 de Julio dio cuenta al Pleno de la Corporación Municipal que por las atribuciones que tiene conferidas por la Ley Municipal, había nombrado Alcalde de barrio del agregado Montizón a Martin Rojas Rojas, de la Vent...
Continuar leyendo
Historia. Supresión escuela en Venta de los Santos y cese de un concejal
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR EN EL SIGLO XIXSiendo Alcalde de Castellar Juan Sanjuán Sarriá el 24-1-1899 se acordó la supresión de una escuela en el agregado Venta de los Santos, ya que esta vacante al contar con solo 338 habitantes. También el 30-4-1899 teniendo que cesar a un concejal de 4, se metieron 4 papeletas en un globo con los nombres de cada uno de ellos. E...
Continuar leyendo
Historia. Lucas Sanjuan Sarriá, alcalde de Castellar 1890-1891
Antonio Robledo Morales
Historia
Lucas Sanjuán SarriáNació el 30-9-1864 y falleció el 31-8-1909. Casado el 15-8-1884 con Amadora Salas Sanjuán con quien tuvo 7 hijos.Fue Alcalde de Castellar en 1890/1891.También fue Diputado Provincial y Diputado a Cortes.Gobernador Civil de Ciudad Real, Segovia, Cuenca, Murcia y Granada.En 1.902 hubo una cosecha de aceituna descomunal, y por la a...
Continuar leyendo
Historia. Lucas Sanjuan Labrador, Alcalde de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Lucas Sanjuán Labrador Alcalde de Castellar en 1872/1873, 1879/1881 y 71895. También fue Diputado Provincial en 1884/1891.  Nació el 18-10-1824 y falleció el 21-12-1895.  Casado con Emilia Sarriá López y tuvieron 17 hijos.  Fue Capitán de Infantería en Cuba, pero al casarse con Emilia Sarriá López natural de Santa Cruz de Cumanayagua...
Continuar leyendo
Historia. Senén González Sanjuán, Alcalde de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
D. Senén González Sanjuán, Alcalde de Castellar en 1882/1884, 1886/1887 y 1894/1895. Nació el 30-7-1855 y falleció el 12-6-1918. Se casó dos veces, primeras nupcias con Mercedes Carral Polo y segundas nupcias con Hortensia Paez Villar. Tuvo 13 hijos, entre ellos D. Juan de Dios González Carral (D. Juan de Dios el ciego) y Senén González Paez (mas c...
Continuar leyendo
Historia. Luis González Sanjuan, un Alcalde-Cura
Antonio Robledo Morales
Historia
CASTELLAR // SIGLO XIX.- Luis González Sanjuán, Alcalde de Castellar en 1.850/1854, de profesión Abogado y Empresario Agrícola, nació el 14-12-1808 y falleció el 12-9-1883, casado con Pilar Peñas Rodríguez con la que tuvo 6 hijos. Tras enviudar el 21-1-1853, comenzó estudios eclesiásticos y en 1.857 fue ordenado Sacerdote y luego destinado a Castel...
Continuar leyendo
Breve historia del Cementerio Municipal de Castellar (200 años aproximadamente)
Antonio Robledo Morales
Historia
De los salteados Libros de actas del Ayuntamiento de Castellar (por no decir escasos e incompletos), yo que he tenido el tiempo y la paciencia de leerlos y releerlos, de las pocas connotaciones sobre el menester que hoy nos ocupa, saco mi conclusión dimanada de algunos datos recogidos en actas. A principios del Siglo XIX los cadáveres eran enterrad...
Continuar leyendo
Historia - Algo más sobre cementerios
Antonio Robledo Morales
Historia
El 6 de Octubre de 1.903, hace ya 117 años, siendo Alcalde de Castellar Emilio Sanjuán Sarriá, en sesión plenaria se dio cuenta de una solicitud hecha a este Ayuntamiento por bastantes vecinos de los agregados Venta de los Santos, Aldea Hermosa y Montizón en la que piden la construcción de un Cementerio con carácter Civil con el fin de que los rest...
Continuar leyendo
Montizón agregado administrativamente al Ayuntamiento de Castellar
Antonio Robledo Morales
Historia
Según Wikipedia. Montizón es fundado en 1767, junto con su dos aldeas dependientes Aldeahermosa y Venta de los Santos, en un intento de Carlos III de repoblar las Sierras Morena y Sierra de Segura,y asi dar carpetazo al bandolerismo., siendo un compendio de "nuevos vecinos" reclutados de Francia, Alemania, Holanda, Suiza e Italia los que recibieron...
Continuar leyendo
Pleno extraordinario con un horario curioso 1-10-1865
Antonio Robledo Morales
Historia
Este Pleno extraordinario celebrado por la Corporación Municipal de Castellar hace ni mas ni menos que 155 años. Resulta ser un pleno prácticamente normal, corriente y podría decirse que hasta rutinario, aunque son dos cosas las que llaman la atención. Por un lado la caligrafía del Secretario es una verdadera obra de arte. Caligrafías así se ven po...
Continuar leyendo
"Extraordinarios datos estadísticos de Castellar hace 90 años" - El caño
Antonio Robledo Morales
Uncategorized
En el número extraordinario de Abril de 1.930 de "Vida Gráfica Española", con motivo de la Expo de Sevilla y Barcelona, se dedican unas cuantas páginas a Castellar. Entre ellas elijo esta con ciertos datos estadísticos de Castellar muy interesantes a tenor de la distancia que nos separa, 90 años. Uno de los detalles que mas me llama la atención es ...
Continuar leyendo
Sobre la solicitud de cambio de denominación a "de la Espinosa"
Antonio Robledo Morales
Historia
Somos un pueblo con una gran historia, llena de anécdotas que de seguro muchos desconocen y que han de ser de dominio público. Sabias por casualidad que tú pueblo, ti Castellar, pudo llamarse de otra forma por una solicitud a través de una moción del pleno, hace hoy concretamente noventa y ocho años?? Día de efemérides 20-5-1922 De órden del la Pre...
Continuar leyendo
This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!