Por Lucas Toribio Garrido en Jueves, 20 Noviembre 2025
Categoría: Novedades

Campaña de la Aceituna 2025-2026: Recomendaciones para la Contratación de Ciudadanos Extranjeros

Con el inicio de la campaña olivarera 2025-2026, la Policía Nacional ha difundido una serie de recomendaciones clave destinadas a agricultores, cooperativas y empleadores del sector agrario. El objetivo es garantizar una contratación legal, segura y transparente, especialmente para los trabajadores extranjeros que participan cada año en la recolección de la aceituna.

Estas medidas buscan prevenir situaciones de explotación laboral, evitar fraudes documentales y reforzar la coordinación entre empleadores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

1. Recomendaciones al inicio de la campaña Verificación documental obligatoria

Antes de formalizar cualquier contratación, es esencial comprobar:

La Policía Nacional recuerda que no se deben aceptar fotocopias ni documentos mostrados en fotografías de móviles, sino únicamente documentación original.

Autorización de residencia y trabajo

Según la normativa vigente:

2. Consejos para el desarrollo de la campaña Seguridad y prevención

Durante el periodo de cosecha se recomienda:

Respeto a la legalidad laboral

El empleador debe asegurarse de:

3. ¿Qué hacer si se es víctima o testigo de un delito?

La Policía Nacional insiste en:

4. Preguntas frecuentes sobre la contratación de extranjeros ¿Pueden trabajar ciudadanos extranjeros en situación irregular?

Los residentes de larga duración y quienes posean una TIE en vigor pueden ser contratados sin impedimentos.

Las personas sin autorización deben regularizar su situación siguiendo los procedimientos legales establecidos.

¿Qué sanciones existen para una contratación irregular?

La contratación ilegal puede conllevar sanciones administrativas graves:

Estas sanciones tienen como objetivo combatir la explotación laboral y asegurar condiciones dignas para todos los temporeros.

Compromiso con una campaña segura y legal

La campaña de la aceituna es una actividad económica fundamental en provincias como Jaén, donde miles de trabajadores participan cada año en la recolección. La Policía Nacional subraya que la colaboración de empleadores, trabajadores y cuerpos policiales es clave para garantizar un proceso justo, seguro y ajustado a la normativa vigente.

Para más información o consultas, pueden dirigirse a:

C/ Arquitecto Berges, nº 11 – C.P. 23007 – Jaén

Teléfono: 953 295 281 / 953 295 282 

Dejar comentarios