Por Antonio Robledo Morales en Viernes, 21 Abril 2023
Categoría: Historia

"El Telégrafo Morse" - PROFESIONES, OFICIOS Y ACTIVIDADES YA DESAPARECIDAS

El día 22-12-1914 se dio cuenta de la comunicación de la Dirección General de Correos y Telégrafos por el que se concede a Castellar una Estación Telegráfica poara el servicio de la Localidad.

El Ayuntamiento tiene que aportar la oficina y vivienda para el Oficial encargado y el mobiliario que se relaciona:

Una mesa de madera para el aparato.

Una mesa de despacho.

Una mesa para el público.

Un estante para la pila.

Un sillón y 12 sillas.

Un armario para libros.

2 Perchas.

2 braseros con tarima.

2 palanganeros con jafaina y jarro.

6 toallas.

Un relój de pared.

Una botella de agua, una bandeja y 4 vasos.

2 quinques.

3 tinteros y 2 cartapacios.

Un espejo.

Un candelero y un cántaro.

Una escupidera.

Y un vaso de noche.

No sabemos de los encargados telegrafistas que pasaron desde esa fecha, del único que tenemos constancia y conociamos fue Manuel Villar Moreno, Oficial telegrafista hasta la desaparición del telégrafo, pasando desde entonces a formar parte de la plantuilla de Funcionarios del Ayuntamiento. 

Dejar comentarios