Descarga tu certificado de vacunación covid en cinco minutos. Aquí te explicamos cómo
Recientemente ha entrado en vigor, tras su aprobación por el TSJA, la utilización del pasaporte Covid para entrar en bares y restaurantes de Andalucía, debido a la preocupación por el avance de la sexta ola del Covid y al aumento de los contagios de coronavirus a las puertas de la Navidad, como como medida de control y forma de incentivar la vacunación. También se está implantando la exigencia de presentar dicho certificado para visitas a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial.
El Servicio Andaluz de Salud pone a disposición de las personas que han sido vacunadas, se han realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo o se han recuperado de coronavirus el Certificado Covid Digital de la UE que acredite dicha situación.
Tipos de certificado
Puede almacenarse en un formato digital o bien utilizarse en su versión en papel y se emite en español e inglés. Cuenta con un código QR para asegurar que el certificado sea auténtico.
Vacunación
Pruebas
Además, dentro del periodo de validez de cada prueba y en tanto la persona interesada conste en el registro de la Base de datos de personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía, podrá obtener el certificado de pruebas en la web ClicSalud+ o bien en la App 'Salud Andalucía'.
¿Cómo solicitar el pasaporte Covid? Has de cumplir las siguientes condiciones:
Requisitos para obtener el certificado
• Estar registrado en la Base de datos de personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía
• Cumplir las condiciones de emisión del tipo de certificado.
En el caso de menores de 16 años, sus titulares de Seguridad Social pueden obtenerlo tras identificarse, si bien es también posible usar su propio Cl@ve permanente con nivel de seguridad alto en caso de que los menores dispongan de este sistema de identificación. A partir de los 16 años quien desee obtener su certificado debe identificarse personalmente, utilizando el sistema requerido en cada uno de los canales disponibles.
Las personas mutualistas y privadas que deseen utilizar la App Salud Andalucía para obtener su certificado pueden necesitar conocer su Número de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA), ya se utiliza para identificarse. Se describe cómo obtenerlo en el apartado Cómo conocer el NUHSA para mutualistas y privados.
A través de ClicSalud+
Pasos a seguir para acceder a la información:
- Tarjeta sanitaria o Número de historia de salud de Andalucía (NUHSA).
- Documento identificativo
- Fecha de nacimiento
3. Una vez en este apartado, las personas correctamente identificadas podrán acceder al certificado que les corresponda, así como a la de sus beneficiarios de Seguridad Socia menores de 16 años.
Para las personas mutualistas y privadas que deseen usar esta opción pueden saber su Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA) consultando el apartado cómo conocer el NUHSA. También pueden acceder al enlace específico para personas sin tarjeta sanitaria que no es necesario la introducción de NUHSA (requiere los datos de fecha de nacimiento, número de documento identificativo y número de teléfono móvil).
A través de la aplicación móvil 'Salud Andalucía'
En la pantalla de inicio de la aplicación aparecerá destacado un anuncio que dice "Certificados COVID-19" que facilitará su obtención
Además de poder identificarse mediante certificado digital o Cl@ve para obtener el certificado, la App 'Salud Andalucía' facilita el acceso al Certificado COVID Digital de la UE con un nuevo método de identificación Datos personales y verificación móvil basado en el uso de datos personales.
Este sistema, para mayor seguridad, requiere introducir en la aplicación un código PIN que se envía al teléfono móvil del ciudadano (vía SMS o notificación a Salud Andalucía) para completar el proceso de autenticación. El teléfono móvil indicado debe estar registrado en la Base de Datos de personas usuarias para garantizar la seguridad.
Una vez que el ciudadano se ha autenticado en Salud Andalucía por alguno de los mecanismos disponibles, si cumple las condiciones de emisión de un Certificado COVID Digital de la UE podrá descargar un documento PDF acreditativo y obtener el código QR que permite la comprobación de la autenticidad de su certificado de vacunación por parte de terceros autorizados.
En el centro de salud
Los profesionales de atención a la ciudadanía pueden facilitar el certificado sin necesidad de realizar una consulta médica o de enfermería.
Muchos de los centros disponen de cita previa para este tipo de gestiones, cita que se puede obtener a través de ClicSalud+, la App y el teléfono de Salud Responde mediante la opción 'Gestiones Administrativas'.
Cuando te suscribas a nuestras novedades, te enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no te las pierdas.
Comentarios