Reciente se ha realizado una catalogación, inventariado y estudio de aquellos materiales que pertenecen posiblemente a dos de los más grandes yacimientos de nuestro país en lo que se refiere a la cultura íbera: la vecina Collado de los Jardines, en Santa Elena, y nuestra querida Cueva de La Lobera, en nuestro municipio de Castellar, lo que ha posibilitado la revisión de los rituales llevados a cabo en estos centros espirituales de la provincia de Jaén.
Se trata de una colaboración entre el Instituto de Arqueología de la Universidad de Jaén, la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Historia del CSIC, cuyos trabajos se enmarcan dentro de un proyecto financiado por el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial de Jaén, y centrado en las colecciones del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico de Cataluña, con sede en Cataluña y el Museo Arqueológico de Murcia.
El Museo Arqueológico Nacional tiene en su haber un amplio conjunto de materiales procedentes de las excavaciones en el Collado de los Jardines (Santa Elena); el Museo Arqueológico de Cataluña, concretamente el antiguo fondo "Juan Cabré", y el Museo Arqueológico de Murcia, con el fondo "Martínez Jara", atesoran piezas emblemáticas y materiales del Santuario de las Cuevas de La Lobera, en Castellar.
Se han inventariado y catalogado alrededor de 1000 objetos, entre los que destacan exvotos, vasos votivos, anillos, armas, fíbulas, con un gran sentido ritual y simbólico que permitirán realizar un estudio exhaustivo de las prácticas religiosas de estos centros rituales íberos.