Debido a las condiciones meteorológicas previstas para las próximas semanas, en zonas forestales y sus áreas de influencia, se prorroga hasta el 31 de octubre el PERIODO de ALTO RIESGO y las prohibiciones en el uso del fuego, la circulación de vehículos a motor y la acampada.
A partir de esa fecha, aquel que desee realizar quemas controladas, deberá de personarse en el Ayuntamiento y recoger una solicitud que deberá ser rellenada y entregada nuevamente para su envío, y esperar al menos 10 días una posible comunicación en contra de esa quema.
Si pasado ese tiempo no se recibiera notificación alguna, se entenderá como permitida, y la solicitud serviría como "autorización"
Con la llegada del verano y hasta finales de octubre, el riesgo de incendios forestales se dispara. Las altas temperaturas, la sequedad del terreno y el descuido humano son una combinación peligrosa que puede tener consecuencias devastadoras. Por eso, desde el 1 de junio hasta el 31 de octubre, está prohibido encender fuego en zonas forestales y sus alrededores.
Quizás suene exagerado, pero un simple gesto —una barbacoa, una colilla, una quema mal controlada— puede acabar con miles de hectáreas de naturaleza. No se trata solo de cumplir una norma, sino de entender que cada precaución cuenta.
🔥 Lo que no se puede hacer (y por qué)Durante estos meses, debemos evitar:
- Hacer barbacoas en el campo o cerca del monte.
- Realizar quemas agrícolas o de restos de poda.
- Circular con vehículos fuera de los caminos señalizados.
- Acampar en zonas no habilitadas.
- Tirar colillas o cualquier objeto que pueda provocar fuego.
Todas estas acciones están prohibidas por una razón muy clara: prevenir incendios. Cada chispa, por pequeña que parezca, puede convertirse en una catástrofe difícil de detener.
🌿 Cuidar el bosque es cuidarnos a nosotrosNuestros bosques son mucho más que árboles. Son hogar de miles de especies, regulan el clima, purifican el aire y hacen de Andalucía un lugar único. Cuando se pierde un bosque, perdemos todos: el suelo se erosiona, los animales desaparecen y el paisaje tarda décadas en recuperarse.
🚒 Entre todos podemos evitarloLos equipos del INFOCA y muchos profesionales trabajan sin descanso cada verano para proteger lo que todos amamos. Pero la mejor forma de luchar contra los incendios es evitarlos antes de que empiecen.
Así que cuando salgas al campo, recuerda:
no enciendas fuego, no tires colillas, no bajes la guardia.
Porque cada gesto responsable cuenta.
Y porque Andalucía te necesita.