A partir de mañana, y hasta el día 8 de octubre, podréis disfrutar de las exquisiteces de 9 locales de nuestra localidad, a saber, Mesón Apechusques, Bar España, Bar Las Ruedas, Bar La Tapa, La Plazoleta, Café Bar Peña Madridista, Pizzería La Piscina, Restaurante El Molino y Pub Vulcano. Por tres euros podrás disfrutar de una cerveza marca Cruzcamp...
Antonia Amador Martínez … más conocida como "Antonia la Cebolla".. Mujer amable y "campechana" como pocas, nos recibe a mi padre y a mí en su casa de Castellar, siempre con su sonrisa y con los brazos abiertos. Hace tiempo que los dos tenemos ganas de que este momento se diera y de poder tocar el tema que tanto le gusta y que a la vez tanto "...
Amantes de la buena cerveza y el buen tapeo... estamos de suerte. En breve, apenas 20 días, podremos degustar las exquisiteces que nos han preparado 9 locales de Castellar, sacando lo mejor de su gastronomía y dispuestos a hacer que nuestros paladares disfruten como nunca Las fechas elegidas han sido esta vez desde el día 30 de septiembre, sá...
Viernes, 8 de Septiembre 10,00 horas. Misa en honor de la Virgen de Consolación, Patrona y Alcaldesa Perpetua del Pueblo de Castellar, en la Parroquia de la Encarnación A continuación, procesión de la Virgen de Consolación por las calles de Castellar. Recorrido. Plaza Virgen de Cosolación, Campanas, Parras, Fernando Malo, Plaza Constitución, Mendo ...
El próximo Domingo, día 10 de septiembre, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de septiembre en honor de Ntra. Sra. de Consolación, tendrá lugar en el Coso Taurino San Benito una Sensacional Novillada Mixta de la acreditada ganaderia de Martín Carrasco de Navas de San Juan. El cartel ha sufrido diferentes modificaciones debido a q...
El próximo día 7 de septiembre, y dentro de los actos que tendrán lugar durante las fiestas patronales del mes de Septiembre, se celebrará el rosario de la velas, una vez finalizada a ofrenda floral y a partir de las 20,30 horas de la tarde desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación, con el siguiente recorrido: Parroquia Ntra. Sra. de ...
La Junta Directiva de la Hermandad de Ntra. Sra. de Consolación, con motivo de su Fiesta Principal el día 8 de Septiembre de 2023, invita a participar a las 10,00 horas de la mañana en la Solemne Eucaristía en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación y posterior procesión por las calles de nuestro pueblo, con el siguiente ITINERARIO Plaza...
La letra "B", en una Gregueria de Ramón Gómez de la Serna, dice que era "el ama de cría del alfabeto". En otras versiones no avaladas por don Ramón se decía la "B" es "la más erotica de las letras". No creo que necesite explicación. No se queda atrás la " V " , porque don Ramón comenta " todas las Venus se parecen por detrás " . Lamentablemente, no...
Entrevista realizada por Pedro Bago, de Diez Tv en la Colegiata de Santiago, que tiene como protagonista a Castellar y a sus fiestas de agosto. Gracias a Diez Tv por facilitarnos el video
Video de una corrida en el antiguo corralón de Don Senén en las primeras fiestas de agosto del año 1972 Video cedido por José López Moreno, de un original que estaba grabado en super 8, en el que se puede ver una corrida en el antiguo corralón de Don Senén, y la suelta de una vaquilla, que iba destinada única y excluvisamente a las "mujeres to...
Video de los primeros encierros de las fiestas de Agosto de 1972. Video cedido por José López Moreno, cuyo original estaba grabada en super 8, en el que se puede ver el que sería el primer encierro de unas recien estrenadas fiestas de agosto (antes solo se realizaban en septiembre) en el que puede verse el conocido "Corralón de Don Senén...
Dentro de la línea a la que nos tiene acostumbrados Antonio Clavijo Piqueras, nos sorprende ahora con otro documento importante de nuestra historia, que "bucea" en lo que serían los gastos para el culto divino y su decencia de la Colegial en el año 1752. Os animo a que lo leáis detenidamente, dado que ofrece una visión muy interesante de todo lo qu...
Documento sobre las pesquisas de nuestro paisano, Antonio Clavijo Piqueras, a raiz de una conversación sobre donde estaba erigida la Ermita de San Blas. Como siempre, mi agradecimiento personal a él por facilitarme esta pequeña joya documental, y animaros a que aportéis vuestro granito de arena si tenéis algo que pueda ser de interés general Descar...
Hay pequeñas joyas, muchas veces olvidadas, que están repartidas por donde uno menos espera y que están deseando ver la luz para que aquellos estudiosos interesados puedan disfrutar de ellas. Este es el caso de esta recopilación que gustosamente cede Antonio Clavijo Piqueras, al que desde aquí le doy las gracias, sobre los vecinos, por calles...
Huele a feria... mañana empieza la Semana Cultural... las actividades deportivas comienzan sus fases finales... y como no podía ser de otra manera, la noche del sábado quiere "marcha". El Ayuntamiento de Castellar ha preparado para la noche del sábado 29 de julio, en el Auditorio Municipal, el tradicional AMANECER EN CASTELLAR , a partir...
Tal y como viene siendo habitual, en las semanas anteriores a la celebración de las Fiestas Patronales de Agosto, se llevan a cabo una serie de eventos deportivos para deleite de vecinos y foráneos. Fútbol, Bádminton, ciclismo, natación, pasando por dominó o truque, son algunas de las disciplinas que tienen cabida en ella. Aquí os dejo un pdf total...
Agosto está a la vuelta de la esquina, y con él nuestras tan esperadas Fiestas Patronales, fechas entrañables en las que disfrutar de la buena compañía de familiares y amigos y de todos aquellos que nos visitan durante unos días al año .. fechas para recordar tiempos pasados, y para vivir el presente a tope La Corporación Municipal (la saliente y l...
Castellar inicia su Semana Cultural como un adelanto de sus populares Fiestas de Agosto. Desde mañana y hasta el día 9 de agosto, nuestra localidad contará con un buen puñado de actividades y actos organizados para el disfrute de todos los vecinos y visitantes del pueblo. Miércoles, 26 de julio21,00 horas: Teatro infanti...
Ayer sábado fue presentado el que será el cartel de los festejos taurinos que tendrán lugar en Castellar durante los meses de Agosto y Septiembre con motivo de sus fiestas patronales. Se trata de un total de 6 festejos taurinos, los días 11, 12, 13, 14 y 15 de Agosto y 10 de septiembre (Grand Prix, 3 novilladas, 1 novillada mixta y un festival sin ...
Tendrá lugar en los patios de la Colegiata de Santiago el próximo viernes 4 de agosto a partir de las 20,30 horas, a través del sistema suizo . Prueba puntuable para "Circuito Diputación" Inscripción gratuita a través de los teléfonos 663969416 (Jesús) y 665824283 (Mateo) y hasta las 13,00 horas del jueves 3 de Agosto
La prueba tendrá salida desde el Parque Gabriel Angel en dirección a Santisteban del Puerto donde se realizará el avituallamiento. Posteriormente regreso a Castellar, con comida y baño en la piscina municipal. Inscripciones hasta el 27 de julio La prueba tendrá lugar el próximo día 29 de Julio. Uso obligatorio de Casco
Puede participar toda aquella persona que lo desee, sea o no residente. Se establecen dos pruebas, libre y braza, y dos categorías, masculina y femenina. La inscripción será gratuita y puede realizarse a través del técnico de deportes, Mateo Sevilla, al número 665824283 o bien 1 hora antes del comienzo de la prueba. La fecha elegida es el día 7 de ...
Podrá participar toda persona interesada, sea o no residente. La inscripción es gratuita y finaliza el día 31 de Julio, y puede hacerse en el Hogar del Jubilado o llamando al 626640593 (Jesús) Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de Agosto
Dentro de la programación deportiva con motivo de las fiestas patronales 2023, se llevará a cabo el próximo domingo 6 de agosto, un torneo municipal de Petanca, limitado a 14 tripletas. La fecha límite para la inscripción es el día 3 de agosto.
Con motivo de las fiestas patronales de agosto, el Excmo. Ayuntamiento de Castellar ha preparado un TORNEO DE DOMINÓ en el que podrá participar toda aquella persona que lo desee, esa o no residente. La inscripción es gratuita y la inscripción finaliza el día 3 de Agosto, debiendo presentarse en el Hogar del Jubilado o en el teléfono 626640593 (Jesú...
¡MAS TEATRO! En los años 60 hubo un buen ciclo de teatro en el CINE-TEATRO - COLOMER. Hoy toca "La Casa de la Troya"En las fotos un pasaje de la obra y el elenco de artistas locales saludan y se despiden desde el escenario.
Al igual que las Fábricas de Jabones en principios y mitad del siglo XX, también como complemento para el lavado y limpieza general se crearon las fábricas de Lejía. En Castellar hubo dos fábricas de Lejía: La de Miguel Colomer Ferigols en Avd. de José López y la de Miguel Berzosa Nager en calle Guillermo Manjón.
La Cofradía de San Benito celebrará el próximo martes, 11 de Julio, Solemne Fiesta en honor de su titular. Con anterioridad, durante los días 8, 9 y 10 de julio, en la Ermita de San Benito, se consagrará Solemne Triduo
En la mañana de hoy, 19 de Junio de 2023, en la página oficial de la Diócesis de Jaén, se han hecho públicos los nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, que fueron firmados el pasado día 16, y que tendrán efecto a partir del día 1 de Septiembre de 2023 Entre las parroquias que sufrirán ca...
El pasado día 3 de Junio de 2023 tuvo lugar en nuestra localidad, la problamación de Alcaldesa Honorífica y Perpetua de nuestra patrona. la Virgen de Consolación, en el Parque Gabriel Angel de la localidad Mi agradecimiento a Manuel Ballesteros por facilitarme el video que ahora os comparto
En total, han sido 21 los trabajos presentados a la 11ª edición de este certamen que impulsa la Diputación, en el que se exige que el 35% del rodaje sea en exteriores de la provincia Mañana viernes se inicia el taller donde los responsables de los ocho proyectos finalistas del XI Concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén de la Diputación ten...
El pasado día 26 de Mayo hace justamente 20 años que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el acuerdo definitivo del cambio de denominación de Castellar de Santisteban por el de Castellar. Haciendo un poco de Historia, el inicio del expediente se aprobó en el Pleno celebrado en nuestro Ayuntamiento el 3-2-1.981 ( Se d...
El nombre de la calle "Lejio" o el Ejido proviene de finales del siglo XIX pues esta calle era un descampado donde desembocaban los corrales de la calle Las Parras En los años 20 pasa a denominarse calle "Guzman el Bueno". El 16-5-1931 recibe el nombre de Capitán Clavijo. Y por último el 8-4-1939 se le cambia el nombre por Diego Rodríguez, un ...
"Hace 90 años, en el número extraordinario de Abril de 1.930 de "Vida Gráfica Española" se dedican varias páginas a Castellar. Entre ellas elijo esta con ciertos datos estadísticos de Castellar muy interesantes a tenor de la distancia que nos separa, 90 años.A destacar la conducción de las aguas del caño al pueblo donde se instalaron en lugar...
"En los años 50 al 70 hubo en el Mercado Municipal de Abastos tres parejas de guardas que entre otras funciones abrían y cerraban el recinto del Mercado, la limpieza de los espacios comunes y la vigilancia del recinto. Por ello disponían de la vivienda y alguna gratificación que compatibilizaban con sus pequeñas pensiones pues todos eran jubil...
El próximo día 3 de junio de 2023 (D.M.), tendrá lugar en Castellar la proclamación de Alcaldesa Honorífica y Perpetua de la Santísima Virgen de Consolación, que será presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Sebastián Chico Martínez, Obispo de la Diócesis de Jaén Salida a las 18,00 horas desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Encarnación hasta el Par...
Hacía años que esta pequeña tradición que durante unos años se llevó a cabo, no se dejaba ver por nuestras calles... Las tradiciones hay que perpetuarlas, y qué mejor manera que transmitirlas a nuestros pequeños, hacer que ellos participen de lo que para los mayores significa tanto... son nuestras raíces, nuestra historia, nue...
En el lugar de Castellar, jurisdiccion de/ la villa de Santistevan del Puerto, a quince / días del mes de enero de mil e quinientos y ochenta/ y un años, ante mí escribano y testigos yusoescritos, paresció presente/ un padre religioso, al parecer que se dixo llamar frai Juan de la Cruz,/ fraile confeso y presbítero de la dicha orden de Nuestra Seño...
Video con la salida de su ermita del campo, traslado por el "camino" y entrada de nuestra madre a su pueblo. Romería de Nuestra señora de Consolación. Castellar 3 de Mayo de 2023 Video facilitado por Manuel Ballesteros
Ofrenda Floral a Nuestra Patrona la Virgen de Consolación el pasado día 3 de Mayo e 2023 en su ermita del Campo. Video facilitado por Manuel Ballesteros
Durante esta pasada Romería de nuestra patrona Ntra. Sra. de Consolación, cada castellariego/a ha expresado su sentir, a su modo, con el cariño que les mueve, ya sea rezando, cantando, bailando,...En antaño, era muy común cantarle coplillas a la Virgen, a modo de plegaria o agradecimiento, que iban pasando de generación en gener...
Buenas Noches a la Virgen, durante la Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación, el pasado día 2 de Mayo de 2023, a cargo de Ernesto Espín Lorite
Como ya es tradicional, cada día de Romería acaba con unas buenas noches a nuestra patrona, la Virgen de Consolación. En esta Romería, el encargado de tal honor ha sido Santiago Anaya Pérez, y aquí os dejo la grabación de las mismas. Mi agradecimiento a Manuel Ballesteros Higueras por facilitarme el video.
Ayer, día 29 de Abril de 2023, tuvo lugar en el patio de la Colegiata de Santiago el XXXVIII Pregón de la Romería de Nuestra Señora de Consolación, a cargo de Hortensia Montaraz Soriano Mi más sincera enhorabuena por el pregón que ahora os invito a recordar a través de este video. Agradecer también la colaboración de Manuel Ballesteros, sin cuya ay...
Desde el Ayuntamiento de Castellar os informamos de un avance de la FERIA TAURINA DE CASTELLAR, para agosto y septiembre de 2023, en honor a nuestra Patrona la Virgen de Consolación.#AyuntamientoDeCastellar #festejostaurinos
El próximo día 29 de abril tendrá lugar el acto que supone el pistoletazo de salida a la esperada Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación Se trata del pregón de la romería, que en esta ocasión cumple su XXXVIII edición. Se llevará a cabo en el Patio de la Colegiata de Santiago, el mencionado dia 29 de abril, a las 21 horas. El honor de se...
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuyo documento más antiguo conservado está datado en 1648 (este año cumple 375 años), ha sido galardonada por el Diario Jaén con el premio correspondiente al Arciprestazgo del Condado Las Villas. Con este premio se intenta poner en valor uno de los pilares que enraizan la tradición y la cultura de l...
Sábado 29 de Abril 12 de la mañana Repique general de campanas y disparo de cohetes anunciando la Romería 7,30 de la tarde Santa Misa en la Colegiata de Santiago con asistencia de la Hermandad. En la celebración se bendecirán los Estadales y la Caridad. Finalizando la Eucarustía con el canto de la Salve a la Virgen de Consolación ante su Estan...
El BOJA de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha emitido una Orden por la que se prohíbe encender hogueras, barbacoas... También ha prohibido, terminantemente, las quemas agrícolas y forestales por el peligro de incendio a causa de la sequía. En lo que respecta a lo que nos atañe a más corto plazo, la celebración de nuest...
En el año 2.000 el censo de habitantes de Castellar era de 3.789 y al 1 de Enero de 2.023 es de 3.173 la razón de la bajada de habitantes no es a causa de la emigración. Hay bastante estabilidad en el tejido social, así que la causa la tenemos en el Cementerio: por cada nacimiento hay dos muertos. En el documento que se publica del movimiento ...
La Bocina desempeñaba la función de sonar en determinadas noches de cuaresma por las esquinas y plazas del pueblo recordando que el día siguiente era de ayuno y abstinencia. A mitad del siglo XX el encargado de tocar la bocina era Francisco Fuentes Fernández quien despues tomo el relevo fue su hijo Pedro Fuentes Torres. La Bocina del pueblo desapar...
Las Castañeras se buscaban la vida asando castañas en el otoño que era su época. El lugar preferido era el antepeche de la barbacana del Palacio de Medinaceli por céntrico y concurrido, además allí albergaba el Circulo de Labradores (Casino), un potencial aportador de consumidores de castañas asadas. Las Castañeras mas populares eran : Cirila Pasto...
El día 22-12-1914 se dio cuenta de la comunicación de la Dirección General de Correos y Telégrafos por el que se concede a Castellar una Estación Telegráfica poara el servicio de la Localidad. El Ayuntamiento tiene que aportar la oficina y vivienda para el Oficial encargado y el mobiliario que se relaciona: Una mesa de madera para el aparato. Una m...
El Cuerpo de los Serenos se creó allá por finales del siglo XVIII. Eran los encargados nocturnos de vigilar las calles y plazas y regular el alumbrado público. En Castellar el día 29-12-1932 el Ayuntamiento acordó la supresión de los Serenos y en su lugar la creación del Cuerpo de la Guardía Urbana. La foto publicada no es de Castellar, meramente e...
Los Carrillos de Golosinas en los años 50 y 60 eran los surtidores de chucherias para los crios, breas, pipas, torraos, etc. Yo personalmente recuerdo en 1957, 58 y 59 que los abuelos nos daban la perrilla y la perra gorda (5 y 10 centimos), ibamos acumulando centimillos para la compra en los carrillos, no era a diario, solamente Domingos y festivo...
En Castellar desde 1.925 hasta 1.975 (50 años) desfilaron una docena de cabreros. Marcos Aibar. Pedro Amezcua. Segundo Arcos. Narciso Baron. Alfonso Marín. José Mico. Antonio Negrera. Pedro Vicent. Alfonso Cazorla, Calle Cervantes. Manuel Olid, Plaza de San Benito. José Baron Rodelgo, Calle Ramón y Cajal. Cristobal Amador Román, Plaza de San Benito...
Los aladreros eran una especie de carpinteros que construian y reparaban aperos de labranza, arados, carros, etc. En Castellar en 1.925 aparecen dos aladreros; Francisco Hervás y Juan Antonio López. El 18-6-1927 el Ayuntamiento acordó adquirir del aladrero Victor López Villén un Carro-Camilla para la conducción de cadáveres al Cementerio Municipal ...
Manuel Rubio Floro "El Gordo de los Polos" y Pedro Salcedo Castro "Siete cabezas" se rerpartian las calles del pueblo en el estio para refrescar con sus helados y polos e extremo calor en las siestas. Pedro Salcedo y su típica frase "al rico helado, polo y martillo de caramelo", las mujeres murmuraban, será h.....de........, no solo nos despierta a...
En los años 50, 60 y 70, entre las jubilaciones y el declive de la profesión se avista la desaparición de la figura del Sastre. El último en resistirse es Francisco Mira Román, "Paco el Sastre", es el único que pervive en los años 80 y todo ello gracias a la buena cartera de clientes que tiene en Beas de Segura. LOS SASTRES EN CASTELLAR: Angel Mira...
Las tiendas de Tejidos y Pañerías en el pueblo también desaparecieron en el siglo pasado. Las mas conocidas fueron; Antonio García Rodriguez en calle Francisco Moreno. Antonio López Rustarazo en calle Calvo Sotelo. Baldomero Molina Aguilar en la calle San Benito. Francisco González Soriano en la calle Juan de Dios González. Gerónimo Iniestar Hervás...
Los torraeros vendedores ambulantes de los torraos y al cambio, una medida rasa por una con colmo, la ganancia era el colmo mas el mayor volumen cogido por los garbanzos en remojo la noche anterior para su preparación al tueste. El reclamo de los torraeros........., Torraos salaos y repasaos. En el pueblo los torraeros eran: Cirila Pastor Bermudez ...
En la actividad de "Ayudas" los mas populares y sobresalientes fueron dos, José Picazo Patón "Cochete" y Antonio Blanco Coronado "Jarillo". José Picazo Patón "Cochete" atendia el sector de la hostelería, era el repartidor de las cervezas Cruzcampo cuyo almacenista fue Pedro Gonzalez Soriano "Pedro el de las Harinas". Tambien en los frios inviernos ...
En esta desaparecida actividad el mas popular fue Domingo Cobo Prieto "Dominguico el Trapero" con su burro color café-con leche y su trompeta era el reclamo de los niños, pes a parte de vender sus productos, los barquillos de Canela, Breas y otras chucherias, tambien aceptaba el cambalache por las alpargatas de cáñamo, pellicas de los conejos, cobr...
En la actividad del porquero el mas recordado y popular fue José Suarez Fernandez "El Chupa" y su célebre frase "echando, pagando y cobrando". En esta actividad había integrado parte del colectivo infantil que aunque no mucho algo pillaban para ayudar a sus familias, se ocupaban al cuidado de pequeñas piaras a lo largo de todo el día en cortijos gr...
A modo de representación de esta desaparecida actividad hoy publicamos algunos de los Muleros y a sus empresas. ANTONIO MALO LABRADOR: Mulero Mayor Sabas Jimenez Villar, otros muleros Lucas Gómez López, Juan Manuel Gómez Martinez Angel Gómez Munuera. FRANCISCO PALACIOS SANJUÁN: Muleros Diego Andreu López, José Otalora Botias y Antonio Rivas Escuder...
Los Arrieros se ganaban la vida llevando mercancias de un lugar a otro mediante animales de carga, especialmente burros. La frase típica "Arrieros semos y en el camino nos vemos" En Castellar por aquella época había un nutrido grupo de Arrieros, de entre ellos vamos a nombrar a trés que al propio tiempo representarán al colectivo de Arrieros. Juan ...
1850/1880.- Joaquín Siles y Salto y Luis González Sanjuán simultanean la Parroquia. 1880/1884.- José Merino Salido. 1884/1893.- José Pérez Ramiro. 1893/1894.- Claudio Robles Fernández. 1894/1899.- Cristobal Robles Fernández. 1899/1901.- Juan Gonzalez Pérez. 1901/1931.- Gregorio Mercado Coronado. 1931/1933.- José García Navarro. 1933/1941,.José Anto...
El Pregonero antiguamente en alta voz daba difusión a los pregones para hacer público todo lo que se quería hacer saber a la población. En Castellar, en la primera mitad de siglo XX, el Pregonero Municipal era Pedro Antonio, paralelamente pregonaba los Bandos del Ayuntamiento y también las novedades en el Mercado Municipal de Abastos. Ya en la segu...
En mitad del siglo XX operaban en Castellar dos fábricas de lejía, la de Miguel Colomer Frigols en avenida de José López y la de Miguel Berzosa Nager en calle Guillermo Manjón. Estas dos fábricas de lejía se daban la mano con otras tres o cuatro de jabón que por aquellas fechas operaban en Castellar.
La Asociación para la Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural de Castellar publicó en el año 2019 unos pequeños libros en los que se recogían las fotografías y datos de los cuadros de los Papas que se encuentran en la Colegiata de Santiago y que fueron restaurados por la Casa Ducal de Medinacelli. Siempre he intentado dotar a la web de doc...
Tenemos el mes de mayo a la vuelta de la esquina... y con él nuestra querida Romería en honor de Nuestra Señora de Consolación. Días de convivencia, de alegría y sosiego en torno a nuestra patrona. La Hermandad de Nuestra Señora de Consolación nos comunica que se van a celebrar sendos rosarios los domingos del mes de abril (el pasado día 2, el 9, 1...
Nuestra Semana Santa comenzaba el pasado día 1 de marzo, con el pregón ofrecido por Nazaret Alcázar que, gracias a la colaboración de Manuel Ballesteros, puedo incluiros íntegramente
Apenas faltan unos dias para que el olor a incienso inunde nuestras calles. Nuestra Semana Santa, sus imágenes... tradiciones centenarias en algunso casos que son historia de nuestro pueblo, las cofradías que lo hacen posible... silencio, rasero de pies de los costaleros y costaleras al llevar sus tronos, saetas y música "semanasantera" en las marc...
El pasado sábado, dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Castellar, tuvo lugar la "peregrinación" a las Cuevas de la Lobera para presenciar el Equinoccio de Primavera. Tal y como se había previsto, la recepción de clanes tuvo lugar en el patio de La Colegiata, donde guerreros, sacerdotisas, personas ataviadas al estilo ibero, ...
Otra de las ya tradiciones de Castellar, y que da el pistoletazo de salida a la Semana Santa, a la Semana de Pasión, es el pregón. Con esta ya serán diecinueve ediciones, en la que cada uno de los pregoneros y pregoneras nos ha ido desgranando su sentimiento en lo que respecta a estos dias en los que se revive la pasión de Cristo, y la forma que ca...
Continuando con los actos tradicionales de la Semana Santa Castellariega, el próximo viernes, 31 de marzo, a las 19,30 horas, tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación la Fiesta Principal en honor de Ntra. Sra. Virgen de Los Dolores. Anteriormente, se celebrará Asamblea en el Salón del Antiguo Club Juvenil, el jueves 30 de Ma...
La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebrará el próximo sábado, 25 de marzo, a las 20,00 horas, la Fiesta Principal en honor de su Titular
En Castellar han proliferado gran número de artistas en todas las épocas. Yo recuerdo en mi infancia que cada tres por dos se montaba una obra de teatro en los patios de las casas, fundamentalmente en las calles bajas, calle las Parras, calle Juana Olid y alguna que otra. Yo personalmente asistí a alguna de aquellas representaciones casi tipo famil...
El Cine-Teatro CERVANTES fue el más antiguo en Castellar. Fundado por D. Juan Bautista Aragón Segarra, natural de Montizón, empresario, hijo de Joaquín Aragón Peragón, natural de Jaén, Maestro de Instrucción Primaria en Aldeahermosa de Montizón, y de Mariana Segarra López, natural de Villajoyosa (Alicante), casado con Maria Rubio Cantos, natural de...
Miguel Colomer Frigols (1912-1983), de origen Valenciano, nació en Villa del Rio (Córdoba) donde transcurrió su infancia para trasladarse a Madrid una década después. En el año 1.941 llega a Castellar al lado de su padre Miguel Colomer Martí para construir la fábrica de aceite Nuestra Señora de los Desamparados y continuar en la misma actividad en ...
La Posada de Luis Muñoz Pérez "Veguillas" en la calle Comandante Guerrero, hoy avenida de la Virgen de Consolación es la más antigua en Castellar, con las mismas características que las existentes en la época Medieval, además de aposentos para las personas tambien tenía cuadras para alojar las bestias para las Ferias de ganado. El Parador en la cal...
El cine de verano "Avenida", tercer Cine de Verano, nace en Castellar en los años 60 de la mano de la sociedad compuesta por D. José Muñoz Vicent y D. Francisco Sanjuán Herreros. Se ubica en la avenida de José López en el local de la viuda de D. Lucas Sanjuán, hoy Parque de la Glorieta.
Con motivo de las obras "JA-8101 ACCESO A CASTELLAR, REFUERZO DE FIRME", que afectan a la totalidad de la calzada, la carretera se va a cortar al tráfico en horario laboral de 8:00 a 20:00 horas entre el punto kilométrico 0+000 y la Avda. L'Hospitalet hasta el cruce con la Avda. de Andalucía los días 20 y 21 de marzo de 2023.&nb...
Los Zapateros fue otra de las actividades que en el siglo pasado desapareció. El trabajo artesanal iba encareciéndose y la competencia entre fabricantes de calzado iba bajando los precios por lo que era mas rentable estrenar zapatos que remendar los viejos. En Castellar a mitad del siglo XX operaban los siguientes Zapateros: Angel Tavira de la Torr...
Las fábricas de harina en Castellar eran fundamentales para asistir de la materia prima a las panaderías y tambien para la gran cantidad de hornos particulares extendidos por el pueblo donde se cocían su propio pan. Se conoce dos Fábricas de Harina en Castellar; Miguelico el del Motor en calle las Parras nº 4 Alejandro Ropa Molina en Mendo Benavide...
Las fábricas de jabón existentes en Castellar en la primera mitad del siglo XX eran 7 que se sepa y exista documentación de la actividad. Todas o casi todas tenían relación con las fábricas y molinos de aceite de oliva. De ahí salía la materia prima para fabricar el jabón, los desechos de las jamilas de donde extraían el aceite para la fabrica...
En Castellar hubo dos "Limpiabotas" conocidos por mi personalmente; Santos Moya Ortega y Juan Moreno "El Limpia". Santos Moya Ortega en los años 50 emigró a Madrid en busca de una vida mejor. De regreso a Castellar, ya de mayor, seguía igual de elegante, siempre con su traje azul de chaqueta cruzada y botones dorados, su caja con los arreos de limp...
En mitad del siglo pasado las mercerías proliferaban en cantidad por Castellar, vendían los elementos básicos para coser, remendar, zurcir, parchear las prendas de vestir, etc., No corria el dinero y había que alargar la vida de las prendas de vestir luciendo los remendados. En Castellar por aquel entonces había las siguientes mercerías: Juan Zamor...
El olivo, árbol mediterráneo originario de Oriente, como la vid y la palmera, árbol longevo, muy apreciado por la bondad de su fruto. Una vieja tradición cuenta que después del Diluvio Universal relatado en la Biblia, brotaron en los campos unas plantas procedentes de otros lugares, posiblemente arrastradas por las aguas. Estas, al desarrollarse se...
EL MAESTRO Y SUS DISCÍPULOS.- EL MAESTRO: Patricio Tavira Jaén. SUS DISCÍPULOS: José Luis Gómez López, Patricio Tavira Anaya, Esteban Román Sánchez y Agustín Medina Garcia. JOSE LUIS GÓMEZ LÓPEZ tras su paso por la Barberia-Peluqueria de Patricio Tavira montó la suya propia en la calle Francisco Moreno hasta su marcha a la Hostelería en Balear...
El pasado sábado, dentro de los actos que se llevarán a cabo con motivo del Centenario del Nacimiento del escultor castellariego Constantino Unguetti, fue descubierta la estatua de bronce que se realizó del "Niño de la armónica", que sustituirá al original que había colocado y que sufrió daños a causa de encontrarse a la intemperie.El original ha s...
Con motivo de la tradicional romería a su ermita, se han organizado lso siguientes actos 12 de marzo: a las 19,30 horas, salida desde la Capilla de San Benito, Devoto Rosario Provesional, con el siguiente recordido: Eloy Gonzalo, Tosquillas, Lope de Sosa, Ramón y Cajal, Cervantes, San Benito, Parque de la Soidaridad y capilla 17 de marzo: 20,15 hor...
El próximo Domingo, día 12 de marzo, comienzan los actos dedicados a nuestro Patrón San Benito. Este año comenzamos con un DEVOTO ROSARIO PROCESIONAL, que saldrá desde su Capilla de la calle Eloy Gonzalo, a las 19:30 h., y recorrerá las calles aledañas: Tosquillas, Lope de Sosa, Ramón y Cajal, Cervantes, San Benito y el Parque de la Solidarid...
El próximo día 19 de Marzo, a las 18,00 horas, tendrá lugar en el Patio de la Colegiata de Santiago el II ciclo cofrade del mismo nombreIntervendrán la Banda de CCTT Jesús de la Oración en el Huerto y Santísimo Cristo de Medinaceli de Santisteban del Puerto, y la Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Calvario.📸@sergiolopezgarc
La Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario celebrará en honor de su titular, el III Sábado de Cuaresma, Solemne Eucaristía y Fiesta Principal de la Cofradía, el próximo sábado día 11 de Marzo, en la Parroquia de la Encarnación. En dicha celebración se impondrán las medallas a los nuevos hermanos
Se ha presentado el cartel que tendrá el honor de anunciar la Semana Santa castellariega este año 2023. En esta ocasión la cofradía encargada de representar estas fechas tan señaladas en el calendario, ha sido la Cofradía de La Virgen de los Dolores, y el encargado de realizar la composición ha sido Francisco Prieto Mañas, al q...
Estos son los horarios de los cultos y las salidas procesionales previstos en la Semana Santa de Castellar 2023
El pasado sábado se celebró en Castellar, como en otro muchos municipios de España, el tradicional carnaval, y los castellariegos no faltaron a su cita con "Don Carnal". Durante toda la tarde nuestras calles se llenaron de color, de alegría y de diversión. Muchas gracias por dejarme plasmar con mi cámara estos momentos. Aqui os dejo las fotografías...
La Cuaresma es un tiempo litúrgico penitencial, es tiempo de austeridad. Cuarenta días antes del Domingo de Ramos empieza el tiempo de Cuaresma, que la Iglesia instituye para prepararnos a celebrar los misterios de la Pasión. Por este motivo durante la Cuaresma se debe buscar la mayor sobriedad y sencillez posible, tanto para el altar como para los...
Entrevista realizada en Cadena Dial Villacarrillo (Diez Tv Las Villas) en la que se habla sobre la I ruta castellariega de la tapa Introduzca el texto aquí ...